fútbol > recreativo
Gavilán: 'Esperemos que el procedimiento judicial para ver el contrato con Eurosamop se resuelva antes de que se cumpla un año'
13.58 h. 'No sabemos cuál es la hoja de ruta ni qué han firmado con esta empresa, que en teoría dijo que se haría cargo de la gestión pero a partir su entrada en el club en el mes de julio. Si pudiéramos tener acceso al contrato del Ayuntamiento con Eurosamop pues quedarían resueltas todas estas dudas de quién tiene que pagar las deudas que tiene el Recreativo', señala el concejal de Mesa de la Ría.

Rafael Gavilán, concejal portavoz de Mesa de la Ría, ha atendido este miércoles a Onda Cero Huelva para aludir al paso dado ayer por su partido presentándole al juez una reclamación para poder obtener el contrato firmado entre el Ayuntamiento de Huelva y la empresa Eurosamop para gestionar durante los diez próximos años al Recre. Teníamos un plazo de diez días para presentar el recurso, los plazos son los que son y había que hacerlo aunque fuese el mes de agosto. Era evidente que el tema iba a acabar en los tribunales y esperemos que este paso lo den todos los grupos de la oposición y se vea que tenemos derecho a acceder a ese contrato y que toda la ciudadanía de Huelva en su conjunto tenga derecho a verlo. Es la verdadera propietaria del Recreativo y merece que con ella se tenga una total transparencia. Estos procedimientos suelen ser lentos y esperemos que se resuelva antes de que se cumpla un año, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Esa confidencialidad hay que justificarla. Los datos tienen que ser públicos y no se ha conocido cuánto va a cobrar esa empresa anualmente por sus servicios ni cuál es la cláusula para rescindir el contrato con esta gestoria en el caso de que durante este plazo de diez años aparezca algún comprador. Si ponen esa cláusula es que tendrán algún reparo o no estarán totalmente satisfechos de lo que han firmado. Y si el contrato es magnífico para la ciudadanía pues no debería haber problemas para mostrarlo de manera pública. Por eso pensamos que esta falta de transparencia no tiene justificación, añadía el representante de Mesa de la Ría en el Consistorio onubense.
Gavilán dejaba caer lo que parece un secreto a voces, que el Ayuntamiento de Huelva deberá asumir en las próximas semanas el pago de alrededor de siete millones de euros para desbloquear el embargo de Hacienda: Todas las deudas anteriores en principio, y al parecer porque no hemos tenido acceso al contrato, recaen sobre el Ayuntamiento de Huelva. Ya la Seguridad Social derivó la responsabilidad al Ayuntamiento y se acordó un fraccionamiento, y está también el tema de Hacienda o de las deudas con los extrabajadores y trabajadores del club, que tiene toda la pinta que va a tener que asumirlas el Ayuntamiento. No sabemos cuál es la hoja de ruta ni qué han firmado con esta empresa, que en teoría dijo que se haría cargo de la gestión pero a partir su entrada en el club en el mes de julio. Si pudiéramos tener acceso al contrato del Ayuntamiento con Eurosamoop pues quedarían resueltas todas estas dudas de quién tiene que pagar las deudas que tiene el Recreativo.