fútbol > recreativo

Hita no se moja con Hacienda: 'En este club están acostumbrados a dar fechas que luego se incumplen'

21.08 h. El gerente y consejero del Decano es optimista sobre que el acuerdo con Hacienda podría llegar a partir del día 13 de noviembre, fecha en la que el club tiene previsto comenzar a cobrar los abonos'. Y sobre el proyecto del Oficial de Enlace con la Afición, destaca que 'queremos que haya un criterio unificado para que a esa figura se le saque partido de verdad sin herir sensibilidades, ni del mundo peñístico ni de ningún otro sector'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el club trabajan con la mente puesta en el futuro. Todo depende del pago a Hacienda, que deberá acometer el propietario y la posterior firma del convenio singular, que permitirá al Recreativo de Huelva comenzar a regularizar su situación, una vez pueda tomar control de sus cuentas.

¿Pero cuándo llegará la ansiada noticia? ¿Llegará una vez se comience a cobrar los abonos el próximo 13 de noviembre? De todo ello habló Carlos Hita, gerente y consejero del club decano, en Huelva TV, el cual quiso ser claro a la hora de explicarse, para evitar malentendidos. Confiemos en que sea inherente esa fecha concreta que establecimos el 13 de noviembre para el pago de esos abonos y creemos, somos optimistas de que a partir de esa fecha... Es verdad que en este club están acostumbrados a dar fechas que luego se incumplen, con lo cual tampoco es necesario establecer un día o una semana concreta, pero si queremos que a muy corto plazo haya una normalidad, para que el club pueda ejercer sus obligaciones y adquirir todos los derechos que tiene contraídos de un tiempo atrás, y todo lo que estamos intentando generar a pesar de nuestras limitaciones, como nuevos patrocinios y nuevos compañeros de viaje del Recreativo, que con su propia explotación genere los recursos necesarios para hacer frente a no pocas obligaciones, explicó en declaraciones recogidas por Albiazules.es.

En cuanto a la fecha que podría darse para la solución del problema con Hacienda, el directivo cordobés dijo que es un tema que le compete a la propiedad. Tengo claro que el horizonte del 13 de noviembre, se estableció esa fecha porque creíamos que teníamos la horquilla de tiempo suficiente para poder solucionar los problemas que tiene el Recreativo, para poder tener esa normalidad y tener que cobrar esos abonos.

También dejó claro que el día después va a ser muy complejo, más de lo que la gente se piensa. Pero al final también tenemos que tener el tiempo, para también saber interpretar que el día después va a generar otro tipo de problemas que tenemos que ir solucionando con el tiempo. Pero lo que no podemos hacer es vivir en una asfixia permanente. Tenemos que cumplir con todas las obligaciones que tenemos, pero sabiendo que de un día para otro... La varita mágica de que todo se va a solucionar, tenemos que hacer esa labor pedagógica entre todos. Tanto desde el club como desde los medios, sin renunciar un ápice a todo lo que tenemos que solucionar.

De todos los pagos que se deberán solventar, una vez anunciada la firma del convenio singular, este dijo que tenemos que estructurar todas esas obligaciones porque sino el club no va a poder tirar adelante. En un momento dado se levantará el embargo a los ingresos que tiene la Agencia Tributaria, pero a partir de ahí... Hay que gestionar. Tenemos un presupuesto, evidentemente, y también tenemos estructurado como podemos afrontar las obligaciones que nos vayan llegando. También hemos sido extremadamente prudentes con los ingresos que preveemos y también extremadamente pesimistas con los gastos. Con eso lo que buscamos es tener el suficiente músculo para intentar sostener. Sabemos que al final hasta el 30 de junio tendremos que volver a sostener a la entidad. Lo que tenemos que buscar es un equilibrio en el presupuesto, para que el club sea autogestionable con los ingresos por explotación y después ser capaces de tener remanentes para poder afrontar las obligaciones que nos vayan llegando a partir del 14.

También habló de la flexibilidad que mostrará Hacienda en dicho convenio, ya que Hacienda es consciente de que en Segunda B los ingresos son los que son y que no tienes el respaldo de los derechos televisivos. Y también sabe que en Segunda A el club no tendrá 1,7 millones de euros como cuando yo estaba en el Córdoba, sino que podemos hablar de un presupuesto en el Recre de 10 millones, sin riesgo a equivocarme. Entonces, ellos son conscientes de que hay que tener flexibilidad en dejarnos no ya un año, sino más de un año para poder aspirar al maná de la Segunda División. Ellos contextualizan al igual que nosotros. Tenemos que tener claro que tenemos que aspirar a estar lo más arriba posible, pero sabiendo que la urgencia total de este año tiene que ser el ascenso, si nadie lo dice y Hacienda debe ser consciente de ello a la hora de flexibilizar los pagos en el convenio singular. Que todos rememos en esa misma dirección.

Carlos Hita recordó que tras afrontarse el pago de unos 7 millones necesarios para la firma del convenio singular, pasaríamos a una deuda de 5 millones con Hacienda. Eso, sumado a la deuda restante, dejaría al club con un total del 20 millones de deuda, por ahí. Prefiero esperar que me lo diga un auditor, pero si podemos tener indicios de por dónde irán las cantidades. La de la Seguridad Social estaría saldada.

Proyectos para la afición y con el fútbol base

Además de abordar los compromisos que el club albiazul deberá afrontar, en ese hipotético 14 de noviembre, también se quiso remarcar todas las iniciativas positivas que están a la espera de que el club tenga liberada sus cuentas y pueda gestionarse con normalidad. Si algo ha demostrado este club es que tiene una masa social brutal. Vamos a tratar de socializarlo al máximo y tenemos que buscar compañeros de viaje. En los dos últimos meses hemos hecho una campaña de 'crowdfunding', de pago en especie, que ha servido para que el estadio esté mucho mejor, estamos haciendo mejoras en la Ciudad Deportiva... Todo con empresas que han aportado y han ayudado, peñistas y gente de todo orden de la ciudad. A algunos hemos ido a buscarlos, otros se han ofrecido. Hemos establecido contactos con la Federación de Peñas y vamos a hacer un proyecto global para acudir a la provincia, y los colegios. Queremos crear proyectos con el fútbol base, que no solamente sea tener a unos chavales jugando en la Ciudad Deportiva, sino que consigamos a través de empresas que dentro de sus opciones de responsabilidad social corporativa, no tienen aportar dinero para el fútbol profesional, pero si tienen para apoyar el fútbol base bajo el paraguas de una marca como el Recreativo. En eso también lo tenemos negro sobre blanco ya, pero lo que queremos es estructurar. Cuando llegue la normalidad ya iremos anunciando uno a uno los proyectos, intentando que todo el mundo participe en esos proyectos. También estamos haciendo un estudio de los abonados, sabiendo que porcentaje tenemos en la provincia, donde tenemos más y donde tenemos menos, donde tenemos que centrar nuestros esfuerzos, e incluso los barrios de la cuidad para que haya más abonados. Queremos estudiar todo esto de nuestra masa social, es importantísimo saberlo. Como cuantas peñas y cuales necesitan un empujón porque están en un estado latente, explicó.

Asimismo añadió que también tenemos en mente externalizar servicios. Al final Eurosamop tiene mucho que decir porque tiene la gestión integral y también hay que tener claro que este será un club normal cuando regularice a sus ex empleados, ya que es lícito y que moralmente tenemos que hacerlo. Eso dará normalidad real al club y a partir de ahí estructurar al club en un club moderno, y a partir de la externalización de los servicios se consigan optimizar los recursos. Y también sabiendo que en Segunda B, a pesar del potencial que tiene el club, hay que ser conscientes de que estamos muy limitados.

Preguntado por la situación del proyecto del Oficial de Enlace con la Afición, Hita explicó que estamos en comunicación con todos los agentes que engloban a la afición del Recreativo y lo que queremos es que haya un criterio unificado, para que a esa figura se le saque partido de verdad sin herir sensibilidades, ni del mundo peñístico ni de ningún otro sector. Lo que pretendemos es dar cercanía, socializar e incluso buscar ayuda en la afición para que intentemos avanzar. Al final, nosotros somos el cajón de sastre que engloba todas las ideas que nos llegan desde fuera. Intentamos implementar algunas, que nos parecen que son buenas y otras que no lo son intentamos darle menos prioridad. Pero entendemos que esa puede ser una vía para tratar de acercar el club a la afición.

Finalizó sus declaraciones abordando el tema de la deuda que mantiene el club con respecto a lo aportado por la afición hace dos temporadas, cuando gracias al trabajo denodado del recreativismo se salvó al club de su desaparición. De todo ello dijo que será cuestión de debatirlo. Yo ahí si tengo especial tranquilidad porque la afición y el Recreativo son lo mismo. En eso no nos hemos parado todavía, pero está incluido dentro de la contabilidad de la sociedad y bueno, habrá que estructurarlo, habrá que comunicarse, sentarse y demás. Es la menos apremiante y la que menos problemas nos genera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia