conferencia del X Aniversario del Nuevo Colombino

¡Y que cumplas muchos más!

22.40 h. El historiador Antonio La O Leñero realizó anoche en la Casa Colón una semblanza tanto de los diez años de vida del Nuevo Estadio Colombino como de los mejores episodios deportivos e institucionales vividos por el Recreativo a lo largo de esta década, sin duda la más exitosa de su historia.

¡Y que cumplas muchos más!

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque con escasa asistencia de público en el salón rojo de la Casa Colón (sólo alrededor de 150 personas), el Recreativo ha celebrado este martes por la noche el décimo cumpleaños de la inauguración del Nuevo Estadio Colombino. Lo ha hecho a través de una conferencia del historiador albiazul Antonio La O Leñero en un acto en el que han estado presentes, entre otros, la presidenta del Decano, Susana Duque; el técnico, Álvaro Cervera; el director deportivo, Julio Peguero; y varios consejeros, peñistas, ex futbolistas y aficionados del club más antiguo del país.

¡Y que cumplas muchos más!

No voy a hablar sólo del estadio, sino también de su entorno, señalaba La O, que ha querdio, en primer lugar, agradecer la labor en la sombra para que se pudiera organizar el acto del jefe de prensa albiazul, Nardy Lafuente, así como la colaboración de los fotógrafos  (Javier Moreno, José Luis Tenor, Josele Ruiz, Paco Ruiz y Mauricio Hidalgo) que le han prestado las imágenes para ponerlas como diapositivas para que pudieran contemplarlas todos los asistentes a la conferencia.

¡Y que cumplas muchos más!

El día de la inauguración, que fue bastante gélido, fue el 8 de noviembre del año 2001, con un partido entre el Recreativo y el Newcastle inglés, en el que se impusieron los albiazules por 3-0, con dos goles de Pavón, actual técnico del equipo juvenil de División de Honor del Decano, y uno de Canterla. Curiosamente, fueron otros onubenses los encargados de marcar goles importantes en la historia de los estadios del club. Así, el primero del viejo Colombino fue obra de Pilli y el último de Cheli, mientras que el primero oficial en el nuevo recinto lo logró Benítez.

¡Y que cumplas muchos más!

Antonio La O Leñero ha recordado después también a muchos de los jugadores emblemáticos (entre ellos 14 internacionales) que ha tenido el Recreativo a lo largo de esta década en la que su casa ha sido el Nuevo Colombino y también ha enumerado muchos momentos emblemáticos, caso del ascenso a Primera División ante el Xerez (2-1) el 19 de mayo de 2002, la final de la Copa del Rey ante el Mallorca en Elche en junio de 2003, la disputa del Andalucía-Letonia en 2003, la de la Copa de la Paz en 2008, el primer Trofeo Colombino jugado en el nuevo estadio en 2003 (con la participación de Recreativo, Atlético, Espanyol y Sevilla), el accidente de los cinco aficionados recreativistas que murieron en diciembre de 2006 en autocar viajando al Santiago Bernabéu o el reconocimiento de la afición albiazul como el jugador número 12 por la Liga de Fútbol Profesional, entre otros.

A juicio del conferenciante, ese espíritu que se creó en Elche debería pervivir y que el club fuera una cosa participativa entre la afición y la ciudad, y no se limitara sólo al partido de cada fin de semana. Eso sería tener una filosofía inglesa, que realmente además son las raíces que tiene este club desde su fundación hace ya casi 122 años. Diez años del Nuevo Colombino. Y que cumplas muchos más y sean plagados de éxitos para el viejo Recre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia