RECREATIVO
Krypteia pone a Eurosamop 'la medalla' por el Recre actual
18.03 h. Óscar Romero, presidente de Krypteia Capital, ve a A Juanma López 'muy cómodo y tranquilo' y 'sin la intención de abandonar' el club, por lo que no ve posible una rescisión de Eurosamopm y menos con el club 'lanzado' a nivel deportivo. Por eso cree 'quién se tendrá que poner la medalla será Eurosamop y Óscar Carazo' . Sobre que Zambrano sea director deportivo dijo que es 'del día de los santos inocentes“.

Óscar Romero, presidente de Krypteia Capital, intervino este lunes en la tertulia de Antena Huelva Radio. Del intento infructuoso para comprar el Recreativo dijo, en palabras que recogió Albiazules.es, que “nosotros no abandonamos la idea de ser los futuros dueños del club. Presentamos la oferta para intentar abrir el canal de venta directa, antes del Pleno, presentamos esos documentos y seguimos con la máxima intención. Cuando toque a nivel institucional, y si la propiedad y el club lo estimen oportuno de querer inicial ese proceso de enajenación de acciones, nosotros estaremos dispuestos a ser un ofertante más, para intentar presentar nuestro proyecto, que sigue siendo el mismo que presentamos en el mes de junio. Nuestro acuerdo con Eurosamop, apoyo total al míster y a la dirección deportiva, y que ellos hagan su papel y sus funciones en su parcela, y a nosotros que nos dejen gestionar un club. Pondremos en marcha todos los mecanismos necesarios para generar recursos y poder soportar un presupuesto, que tiene que ser el acorde o el que refleje de una forma el caché del Recreativo de Huelva para poder competir a lo máximo, que es el ascenso a la Segunda División. Para eso necesitamos un proyecto a medio-largo plazo, con todas las garantías posibles“. De cómo conoció a Óscar Carazo comentó que “cuando nos acercamos al Recre, primero hablamos a nivel de Juanma López y cerramos un acuerdo de socios. Teníamos muy claro y definido cual era la parcela de cada uno, ellos se iban a dedicar al tema deportivo y nosotros a la parcela económica-financiera, y hablamos de la figura del que iba a ser director deportivo. Se manejan nombres, yo no conocía a Óscar Carazo y se hace una reunión. La verdad es que nosotros no queríamos hablar mucho del tema deportivo, pero nos querían escuchar y nosotros empezamos a hablar. Y nosotros llevábamos un nombre, una persona de fútbol que era un director deportivo y se plantean diferentes nombres. Y yo en esa reunión conozco a Óscar Carazo, y cuando hablamos entre todas las personas que estaban allí, haciendo un diagnóstico de cómo estaba el Recre, a Óscar lo que le distingue del resto es que fue plenamente sincero y transparente. Sílo necesitó dos frases para decir lo que era el Recre en ese momento y a mí eso me impactó. Agregó que saliendo de ahí, hablando con Juanma, de todos los nombres que había se quedaron en dos nombres y cuando nos pidieron opinión le dijimos que apostábamos por Óscar, ya que encima es un hombre de su casa, lo conoces y encima ya estaba dentro del club. Esa sintonía y esa calidad humana a mi me enamoró. No tengo ningún tipo de duda de su profesionalidad y sobre su trabajo ya hace cinco veces más de lo que debería. Es una persona que con ese trabajo, esfuerzo e ilusión, ya está marcando lo que son las bases de un proyecto que definimos a tres años. A pesar de que estamos avanzados, hay que saber dónde estamos, que es lo que queríamos hacer y verlo con perspectiva. Ver dónde venimos y que no tenemos ningún tipo de urgencias. El objetivo era estar tranquilo, competir, hacer un núcleo y un equipo, y dentro de dos o tres años ver donde podemos estar“. En el capítulo de renovaciones dentro de la plantilla y cuerpo técnico, se atrevió a indicar que “hay una cosa que he visto, porque he tenido conversaciones con jugadores, con el míster y con diferentes actores, y es que tanto el míster como Óscar tienen una legitimidad dentro del equipo, que no tenemos que negociar nada. Si un jugador le ha dado la palabra al míster o el director deportivo al jugador, es que no se cuestiona nada. Si le han dicho aguanta, es que aguanta y a partir de ahí no hay ningún tipo de urgencia. Los jugadores se les habló hace cinco meses que había un proyecto, que había una serie de circunstancias alrededor del club y que podían crear algún tipo de inestabilidad, pero aún así vinieron con el aval que les daba tanto el míster como Carazo. Y saben donde están y para que están aquí. Yo creo que hablar con ellos, a lo mejor es prematuro, y estamos pecando de este clímax que estamos viviendo, de subidón. No hemos ganado nada, no hemos hecho nada.. Simplemente estamos haciendo nuestro trabajo y cuando las cosas iban fatal ellos dieron el do de pecho, y ahora que la cosa está más calmada a nivel institucional y hay una cierta estabilidad, lo que tenemos que dejar es que los chavales desarrollen toda esa creatividad y toda esa retención de energía que han tenido en estos últimos meses, para ver donde nos llevan de aquí a marzo. Y en marzo ya volveremos a hablar que es el Recre y donde estamos en la clasificación“. La rescisión con EurosamopPreguntado por las negociaciones del Ayuntamiento con Eurosamop, de cara a la rescisión del contrato de gestión integral, Romero dijo al respecto que “hubo algún acercamiento en el mes de diciembre, pero está muy verde todo. No son negociaciones en las que falten flecos, lo que falta es vestir a la novia. Faltan demasiadas cosas para decir que un acuerdo o incluso principio de acuerdo. Las posiciones están tan distantes, que al juntarlo es muy complicado. Es cierto que ha habido acercamiento, se han planteado opciones y lo que digo, es tan distinto lo que ofrece uno a lo que pide la otra parte, que es muy difícil llegar a un tipo de acuerdo. Y más ahora con la dirección deportiva y el club lanzado a nivel deportivo. Todo el trabajo lo ha hecho Eurosamop, la parte deportiva, todo el éxito y toda la responsabilidad, para bien o para mal y quién se tendrá que poner la medalla será Eurosamop y Óscar Carazo. Si yo tuviera voz, diría que quizás ahora no negociaría la rescisión del contrato. Esperaría a que se pierdan cinco partidos para sentarme a negociar. A Juanma le veo muy cómodo y tranquilo. Con su equipo haciendo las cosas fantásticamente y lo veo muy tranquilo. No le veo con la intención de abandonar el Recreativo de Huelva“. También habló de la posibilidad de que Manolo Zambrano sea el futuro director deportivo, si finalmente se produjera la marcha de Óscar Carazo tras la rescisión con Eurosamop. “El presidente Manolo Zambrano es un profesional como la copa de un pino, tiene una experiencia fantástica en el mundo del fútbol y controla el club de arriba a abajo. La verdad es que podría ser un director deportivo puntual, en caso de emergencia o crisis. Ahora estamos liderados a nivel técnico y deportivo por Óscar Carazo. Que se comente un sustituto me parece el día de los santos inocentes.
De cómo conoció a Óscar Carazo comentó que “cuando nos acercamos al Recre, primero hablamos a nivel de Juanma López y cerramos un acuerdo de socios. Teníamos muy claro y definido cual era la parcela de cada uno, ellos se iban a dedicar al tema deportivo y nosotros a la parcela económica-financiera, y hablamos de la figura del que iba a ser director deportivo. Se manejan nombres, yo no conocía a Óscar Carazo y se hace una reunión. La verdad es que nosotros no queríamos hablar mucho del tema deportivo, pero nos querían escuchar y nosotros empezamos a hablar. Y nosotros llevábamos un nombre, una persona de fútbol que era un director deportivo y se plantean diferentes nombres. Y yo en esa reunión conozco a Óscar Carazo, y cuando hablamos entre todas las personas que estaban allí, haciendo un diagnóstico de cómo estaba el Recre, a Óscar lo que le distingue del resto es que fue plenamente sincero y transparente. Sílo necesitó dos frases para decir lo que era el Recre en ese momento y a mí eso me impactó. Agregó que saliendo de ahí, hablando con Juanma, de todos los nombres que había se quedaron en dos nombres y cuando nos pidieron opinión le dijimos que apostábamos por Óscar, ya que encima es un hombre de su casa, lo conoces y encima ya estaba dentro del club. Esa sintonía y esa calidad humana a mi me enamoró. No tengo ningún tipo de duda de su profesionalidad y sobre su trabajo ya hace cinco veces más de lo que debería. Es una persona que con ese trabajo, esfuerzo e ilusión, ya está marcando lo que son las bases de un proyecto que definimos a tres años. A pesar de que estamos avanzados, hay que saber dónde estamos, que es lo que queríamos hacer y verlo con perspectiva. Ver dónde venimos y que no tenemos ningún tipo de urgencias. El objetivo era estar tranquilo, competir, hacer un núcleo y un equipo, y dentro de dos o tres años ver donde podemos estar“.
En el capítulo de renovaciones dentro de la plantilla y cuerpo técnico, se atrevió a indicar que “hay una cosa que he visto, porque he tenido conversaciones con jugadores, con el míster y con diferentes actores, y es que tanto el míster como Óscar tienen una legitimidad dentro del equipo, que no tenemos que negociar nada. Si un jugador le ha dado la palabra al míster o el director deportivo al jugador, es que no se cuestiona nada. Si le han dicho aguanta, es que aguanta y a partir de ahí no hay ningún tipo de urgencia. Los jugadores se les habló hace cinco meses que había un proyecto, que había una serie de circunstancias alrededor del club y que podían crear algún tipo de inestabilidad, pero aún así vinieron con el aval que les daba tanto el míster como Carazo. Y saben donde están y para que están aquí. Yo creo que hablar con ellos, a lo mejor es prematuro, y estamos pecando de este clímax que estamos viviendo, de subidón. No hemos ganado nada, no hemos hecho nada.. Simplemente estamos haciendo nuestro trabajo y cuando las cosas iban fatal ellos dieron el do de pecho, y ahora que la cosa está más calmada a nivel institucional y hay una cierta estabilidad, lo que tenemos que dejar es que los chavales desarrollen toda esa creatividad y toda esa retención de energía que han tenido en estos últimos meses, para ver donde nos llevan de aquí a marzo. Y en marzo ya volveremos a hablar que es el Recre y donde estamos en la clasificación“.
Preguntado por las negociaciones del Ayuntamiento con Eurosamop, de cara a la rescisión del contrato de gestión integral, Romero dijo al respecto que “hubo algún acercamiento en el mes de diciembre, pero está muy verde todo. No son negociaciones en las que falten flecos, lo que falta es vestir a la novia. Faltan demasiadas cosas para decir que un acuerdo o incluso principio de acuerdo. Las posiciones están tan distantes, que al juntarlo es muy complicado. Es cierto que ha habido acercamiento, se han planteado opciones y lo que digo, es tan distinto lo que ofrece uno a lo que pide la otra parte, que es muy difícil llegar a un tipo de acuerdo. Y más ahora con la dirección deportiva y el club lanzado a nivel deportivo. Todo el trabajo lo ha hecho Eurosamop, la parte deportiva, todo el éxito y toda la responsabilidad, para bien o para mal y quién se tendrá que poner la medalla será Eurosamop y Óscar Carazo. Si yo tuviera voz, diría que quizás ahora no negociaría la rescisión del contrato. Esperaría a que se pierdan cinco partidos para sentarme a negociar. A Juanma le veo muy cómodo y tranquilo. Con su equipo haciendo las cosas fantásticamente y lo veo muy tranquilo. No le veo con la intención de abandonar el Recreativo de Huelva“.
También habló de la posibilidad de que Manolo Zambrano sea el futuro director deportivo, si finalmente se produjera la marcha de Óscar Carazo tras la rescisión con Eurosamop. “El presidente Manolo Zambrano es un profesional como la copa de un pino, tiene una experiencia fantástica en el mundo del fútbol y controla el club de arriba a abajo. La verdad es que podría ser un director deportivo puntual, en caso de emergencia o crisis. Ahora estamos liderados a nivel técnico y deportivo por Óscar Carazo. Que se comente un sustituto me parece el día de los santos inocentes.