RECREATIVO
Pepe Fernández: 'A Juanma López no se le busca a última hora, sino que hubo contactos mucho antes'
19.35 h. Pese a que el Ayuntamiento y el Consejo de Administración del Recre siempre indicaron que Eurosamop apareció a última hora para evitar el descenso a Tercera División, el concejal socialista reconoce que llevaban bastante tiempo negociando con Juanma López.

Pepe Fernández repasó la actualidad del Recre en su paso por el programa La Barrera de Huelva FM. El concejal socialista del Ayuntamiento de Huelva se mostró claro al destacar, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que el recreativismo está de enhorabuena. En todo este proceso que ha supuesto el acuerdo con Eurosamop debemos estar de enhorabuena, pero más por lo deportivo. En todo este tiempo hemos estado con la información, cuando la hemos podido trasladar la hemos trasladado y cuando hemos entendido que era una información que no podía salir en el momento que otros la pedían, hemos tenido que trasladar a la gente que eso era así. Pero hemos de estar de enhorabuena tras pasar por malos momentos en el palco este año, el anterior y el anterior. Insisto, yo creo que estamos de enhorabuena y desde mi punto de vista yo me quedaría, aunque a los recreativistas les haya gustado mucho y tengan un sentimiento muy positivo del tema de la rescisión con Eurosamop, esto era un punto más en la hoja de ruta. Yo creo que tenemos que estar mucho más contentos por el equipo, por esa inercia, por ese ambiente, por esas ganas y porque el compromiso de los jugadores en el campo, ni digo que sea otro ahora, pero se ve que se ha ido cuajando. Un equipo que empezó sin problemas institucionales, lo digo entre comillas porque empezaron cobrando hasta el mes de octubre, pero ahora si es cierto que ha terminado de cuajar y por ahí sí tenemos que estar mucho más contentos, y disfrutar todos. Eurosamop no iba a estar aquí más tiempo del necesario y Eurosamop ha entendido que tenía que estar fuera de aquí. En este escenario no iba a hacer una apuesta real y cierta por estar dentro del club. De hecho no fue a ninguna de las dos ventas que se hicieron, estando ellos en la gestión. No quiso ser injusto con la figura de Juanma López, resaltando que había una venta que se tenía que hacer, se puso en marcha el procedimiento de venta y cuatro días antes se declara desierto por unos problemas con el propio interesado. Y en ese momento había que buscar una solución y a la puerta de un banco no podías llamar, y apareció este persona y puso interés. Persona que había puesto interés mucho antes, pero fruto de sacar el club a la venta él se apartó. A Juanma no se le busca a última hora, sino que hubo contactos mucho antes, muchos meses antes porque entendía que él quería entrar en un proyecto deportivo mucho más ambicioso que el que tiene planteado solamente con su representación de futbolistas.Dejó claro también que cuando tomamos la decisión de firmar con Eurosamop teníamos claro que era Eurosamop o Tercera División. Cuando yo adopto eso tengo la conciencia tranquila de que no había otra opción. Hemos empezado a trabajar con ellos y una vez se ha puesto en marcha el plan de viabilidad, no había sentido de que ellos estuviera, y hemos llegado a un punto de encuentro. Nos hemos llevado dos meses negociando y no pasa nada. Eurosamop ha puesto muchas facilidades para el pagoEurosamop no ha cobrado ni un solo euro de las arcas del club ni del Ayuntamiento. Lo que vamos a pagar es lo que ellos pusieron en forma de préstamo y al precio del dinero, aclaró un Pepe Fernández que detalló el acuerdo alcanzado con Eurosamop: El contrato, la única condición y que era innegociable era la devolución del dinero que habían aportado. El dinero está perfectamente, se hace una comprobación que desde sus cuentas salieron para hacer frente lo que se debía a la AFE. Y a partir de ahí siguieron poniendo dinero, aportaciones concretas, en total 1,3 millones de euros. Eso se va a devolver en cuatro años con un interés del 5%. El plan de viabilidad hemos estado apretando porque tenemos el interés de levantar la presión, ya que son muchos más acuerdos en los que estamos trabajando y vamos a ir llegando poco a poco. Con lo cual se va a devolver en cuatro años y el primer pago va a ser de unos 422.000 euros aproximadamente y los otros tres son en torno a los 300.000 euros. Incluso en el pago de ahora se incorporan los intereses, que sería a fecha de enero del 2019. Han puesto muchas facilidades. Y en caso de que se incumplan alguno de los pagos recuperarían la gestión. Los pagos si no me equivoco son en junio de cada año y también hay que destacar que unas de las condiciones que más tiempo nos ha llevado en la negociación es la prima o premio por ascenso. El contrato estipulaba que era de un millón de euros en el caso de ascender a Segunda A y de dos millones en el caso de ascender a Primera. Eso se ha negociado y en el caso de ascenso a Segunda A ellos recibirían 350.000 euros.
No quiso ser injusto con la figura de Juanma López, resaltando que había una venta que se tenía que hacer, se puso en marcha el procedimiento de venta y cuatro días antes se declara desierto por unos problemas con el propio interesado. Y en ese momento había que buscar una solución y a la puerta de un banco no podías llamar, y apareció este persona y puso interés. Persona que había puesto interés mucho antes, pero fruto de sacar el club a la venta él se apartó. A Juanma no se le busca a última hora, sino que hubo contactos mucho antes, muchos meses antes porque entendía que él quería entrar en un proyecto deportivo mucho más ambicioso que el que tiene planteado solamente con su representación de futbolistas.
Dejó claro también que cuando tomamos la decisión de firmar con Eurosamop teníamos claro que era Eurosamop o Tercera División. Cuando yo adopto eso tengo la conciencia tranquila de que no había otra opción. Hemos empezado a trabajar con ellos y una vez se ha puesto en marcha el plan de viabilidad, no había sentido de que ellos estuviera, y hemos llegado a un punto de encuentro. Nos hemos llevado dos meses negociando y no pasa nada.