RECREATIVO

La RFEF ejercerá un control económico sobre los clubes de Segunda B y Tercera

16.25 h. A partir de este verano la Federación Española controlará los gastos de todos los clubes de Segunda B y Tercera, especialmente los de clubes históricos con una importante deuda como Recreativo de Huelva, Hércules, Racing de Santander o Real Murcia.

La RFEF ejercerá un control económico sobre los clubes de Segunda B y Tercera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha anunciado este martes en el Desayuno Deportivo de la agencia Europa Press que el próximo mes de julio la Asamblea General de la RFEF votará la instauración de un mecanismo de control económico para todos los clubes de Segunda B y Tercera. Con esta medida, que entraría en vigor este verano de cara a la próxima temporada y con una vigencia de tres ejercicios, los clubes ya deberán de rendir cuentas al órgano de validación federativo para poder llevar a cabo sus operaciones tanto en las entradas como en las salidas. Es una idea que llevaba meses en la mente de la RFEF tal y como contó Ramón Fuentes en su día. La RFEF quiere dialogar su implantación con los clubes de ambas categorías, que parece que ven con buenos ojos esta acción que implica un fair play en unas categorías no profesionales. No obstante, habrá debate entre la Federación y los presidentes de los clubes.  Clubes históricosLa necesidad de su implantación se ha visto en los distintos descensos administrativos que se han producido en las últimas temporadas de numerosos clubes. Este paso busca controlar el gasto de clubes históricos, como Recreativo de Huelva, Hércules, Racing de Santander o Real Murcia que están en dicha categoría y que tienen una importante deuda, teniendo en cuenta que la Segunda B para cualquier club que aspira a estar en el fútbol profesional es deficitaria. Sobre todo, se prevé que el control económico ayudará a conseguir la sostenibilidad de los más débiles.

Con esta medida, que entraría en vigor este verano de cara a la próxima temporada y con una vigencia de tres ejercicios, los clubes ya deberán de rendir cuentas al órgano de validación federativo para poder llevar a cabo sus operaciones tanto en las entradas como en las salidas. Es una idea que llevaba meses en la mente de la RFEF tal y como contó Ramón Fuentes en su día.

La RFEF quiere dialogar su implantación con los clubes de ambas categorías, que parece que ven con buenos ojos esta acción que implica un fair play en unas categorías no profesionales. No obstante, habrá debate entre la Federación y los presidentes de los clubes.

La necesidad de su implantación se ha visto en los distintos descensos administrativos que se han producido en las últimas temporadas de numerosos clubes. Este paso busca controlar el gasto de clubes históricos, como Recreativo de Huelva, Hércules, Racing de Santander o Real Murcia que están en dicha categoría y que tienen una importante deuda, teniendo en cuenta que la Segunda B para cualquier club que aspira a estar en el fútbol profesional es deficitaria. Sobre todo, se prevé que el control económico ayudará a conseguir la sostenibilidad de los más débiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia