RECREATIVO
A Diego de la Villa no le gusta 'que toda la responsabilidad del gol recaiga en un solo jugador'
14.20 h. 'Siempre digo que el recuerdo más grato que me quedó fue el recibimiento que tuvimos después de haber perdido la eliminatoria con el Numancia. Fue inesperada la reacción de la afición y nos dio el aliento suficiente para conseguirlo el año siguiente', señala el expresidente albiazul.

Diego de la Villa, el presidente del Recre en el último ascenso del Decano a Segunda División en la temporada 1997/98, ha atendido a Cope Huelva y ha comenzado aludiendo a la derrota en el partido de ida de los 'play-offs' ante el Fuenlabrada. Independientemente del resultado de estos 'play-offs', los aficionados tenemos que fijarnos en que después de estos años de crisis y penurias tenemos un equipo estabilizado en lo económico, que es lo principal. Y todo lo demás sería un añadido importante. Subir a Segunda División sería un adelanto a la futura estabilidad del club, pero no hay que centrarse sólo en eso. Quizás en el partido del otro día tuvimos demasiada ansiedad. Haber pasado por tres o cuatro temporadas tan frustrantes quizás provocó que antes de ese encuentro pensábamos que ya lo teníamos conseguido y la alegría y el entusiamo se habían desbordado. Ahora hay que tener calma y pensar en que no todo acaba este domingo. Tampoco hay que poner tantas ilusiones y lo importante es que el equipo ascienda, sea en el momento que sea, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com. Respecto a si piensa que el Decano va a levantar el 3-0 que trae del Fernando Torres, recalca que esto nunca se puede saber. Nuestra experiencia en cuanto a liguillas de ascenso es que en nuestro caso sí que era una liguilla. Ahora es diferente porque son eliminatorias y aquí la mentalidad y el chip tienen que cambiar y hay que ir a por todas. Tenemos ejemplos de equipos grandes, como el Real Madrid en la Copa, donde creen que en la ida ante un rival inferior hay que ir más rácano para luego sentenciar en la vuelta, y a veces no pasa eso. Pero haber quedado primero en su grupo avala al Recre e indudablemente tiene capacidad para poder subir. También se refirió el onubense a las similitudes que le ve al Recre de esta temporada con el que ascendió hace 21 años a la categoría de plata: La similitud es que los dos equipos llegaron a clasificarse para la liguilla de ascenso y también la preparación física porque nuestro equipo también era físico, aunque quizás teníamos más calidad adelante. Había gente que definía y no toda la responsabilidad del gol recaía en un solo jugador. Además, teníamos un sistema diferente, el 4-4-2, y no el 5-4-1 que se está empleando aquí y que a mí no me gusta. El recibimiento de la afición en el Nuevo ColombinoPor último, Diego de la Villa incidía en que siempre digo que el recuerdo más grato que me quedó fue el recibimiento que tuvimos después de haber perdido la eliminatoria con el Numancia. Fue inesperada la reacción de la afición y nos dio el aliento suficiente para conseguirlo el año siguiente. A pesar de todos los pesares y vicisitudes que ha pasado el club, la 'Recremanía', que empezó en aquel momento, cuando sólo iban dos o tres mil personas al fútbol y la gente se fue animando, ha continuado. Están yendo mujeres y niños al fútbol y la gente está respondiendo. Por eso ve importante el apoyo de la afición albiazul a los jugadores el domingo por la noche en el Nuevo Colombino tras perder en Fuenlabrada.
Respecto a si piensa que el Decano va a levantar el 3-0 que trae del Fernando Torres, recalca que esto nunca se puede saber. Nuestra experiencia en cuanto a liguillas de ascenso es que en nuestro caso sí que era una liguilla. Ahora es diferente porque son eliminatorias y aquí la mentalidad y el chip tienen que cambiar y hay que ir a por todas. Tenemos ejemplos de equipos grandes, como el Real Madrid en la Copa, donde creen que en la ida ante un rival inferior hay que ir más rácano para luego sentenciar en la vuelta, y a veces no pasa eso. Pero haber quedado primero en su grupo avala al Recre e indudablemente tiene capacidad para poder subir.
También se refirió el onubense a las similitudes que le ve al Recre de esta temporada con el que ascendió hace 21 años a la categoría de plata: La similitud es que los dos equipos llegaron a clasificarse para la liguilla de ascenso y también la preparación física porque nuestro equipo también era físico, aunque quizás teníamos más calidad adelante. Había gente que definía y no toda la responsabilidad del gol recaía en un solo jugador. Además, teníamos un sistema diferente, el 4-4-2, y no el 5-4-1 que se está empleando aquí y que a mí no me gusta.
Por último, Diego de la Villa incidía en que siempre digo que el recuerdo más grato que me quedó fue el recibimiento que tuvimos después de haber perdido la eliminatoria con el Numancia. Fue inesperada la reacción de la afición y nos dio el aliento suficiente para conseguirlo el año siguiente. A pesar de todos los pesares y vicisitudes que ha pasado el club, la 'Recremanía', que empezó en aquel momento, cuando sólo iban dos o tres mil personas al fútbol y la gente se fue animando, ha continuado. Están yendo mujeres y niños al fútbol y la gente está respondiendo. Por eso ve importante el apoyo de la afición albiazul a los jugadores el domingo por la noche en el Nuevo Colombino tras perder en Fuenlabrada.