RECREATIVO
Jesús Vázquez: 'Los chavales notaron el aspecto mental del varapalo en Fuenlabrada'
17.27 h. 'Que haya un gran desembolso económico no te garantiza que vayas a subir a Segunda División. Endeudarse otra vez para intentar subir no te garantiza nada, como se ha podido demostrar muchas veces en este deporte. Se trata de intentar acertar y de que la gente que venga llegue con ganas', destaca Jesús Vázquez.

El exfutbolista de la plantilla del Recre Jesús Vázquez ha atendido este martes a los micrófonos de Cope Huelva, en los que hacía un balance de la campaña recién concluida del Decano. La nota de la temporada sería muy buena. Tal y como ha ido el año, sobre todo tras el comienzo duro que hubo, parecía que se iba a repetir lo mismo que en las últimas temporadas por el apartado ecónomico. Pero a partir de enero el equipo se puso las pilas, empezó a competir muy bien, consiguió un récord que va a ser tardar años que se lo quiten, y después logró acabar primero de grupo, algo que era impensable unos meses atrás. Así que hay que estar orgulloso del año que han hecho los jugadores y agradecérselo sin duda alguna, decía en declaraciones recogidas por huelva24.com. No puede haber decepción. Es verdad que el gol del otro día, al llegar en el descuento y cuando ya te veías tan cerca de lograr el pase a la última eliminatoria, claro que te desilusiona un poco, pero haciendo un análisis global y general creo que hay que estar muy contento. En los últimos años se ha pasado de agonizar por no bajar a Tercera División a acabar como líderes para intentar subir a Segunda División. Al final juegan el 'play-off' 16 equipos y sólo suben cuatro y es difícil, añadía el de Santa Olalla de Cala sobre la eliminación ante el Mirandés. Sobre las claves del bajón del Recre en el 'play-off' de ascenso, Jesús Vázquez recalcaba que jugar como primeros de grupo es lo que todo el mundo desea para intentar subir y el varapalo de Fuenlabrada, ese 3-0, creo que posiblemente el equipo lo ha notado en el resto de las eliminatorias porque para mí era el rival a batir. El partido fue muy igualado a partir del primer gol del Fuenlabrada, y a partir de ahí llegaron unos minutos malos que era algo que no le había pasado nunca a este equipo esta temporada. Entraron dudas y eso nos ha pesado luego un poco en el aspecto mental en la otra eliminatoria. El equipo era uno de los más serios candidatos a subir y esa derrota en Fuenlabrada nos trastocó un poco a todos porque nadie esperaba esa derrota porque la gran virtud esta temporada del Recre fue su fortaleza defensiva. Me imagino que los chavales han podido acusar ese partido, o al menos esa es mi teoría. Pero hemos llegado mucho más lejos de lo que yo al menos pensaba y creo que también muchos recreativistas. Los impagos y la RecremaníaDel proyecto para la próxima temporada, con la probable salida del entrenador y del director deportivo, el onubense indicaba que es una cosa que tienen que valorar y trabajar los consejeros que están dentro del club ahora mismo y supongo que lo estarán valorando. Ya vamos tarde en ese sentido porque el tiempo apremia y hay que adelantarse lo máximo posible al resto de rivales de la categoría. Después los objetivos que se proponga el club deben de ir muy de la mano del aspecto económico. Lo principal es que no se vuelva a hablar de impagos y de jugadores y empleados que no cobran. La base es que el club se estabilice y siga dando pasos firmes. Y después hay que intentar hacer un equipo competitivo. Que haya un gran desembolso económico no te garantiza que vayas a subir a Segunda División. Endeudarse otra vez para intentar subir no te garantiza nada, como se ha podido demostrar muchas veces en este deporte. Se trata de intentar acertar y de que la gente que venga llegue con ganas. Y sobre el apoyo esta temporada de la afición, Jesús Vázquez se deshacía en elogios: Esa es la nota más positiva no solamente en este año sino en los anteriores. Llenar el campo para disputar el 'play-off' puede lograrse, pero lo que no es tan normal es que se llene el estadio en partidos para evitar el descenso a Tercera División y eso sí que lo ha logrado el Recre. El futuro de este club es que sus seguidores nunca lo abandonen. Este equipo llegó a tocar fondo y la afición lo levantó. La Recremanía lleva tres o cuatro años y esperemos que siga yendo a más. Es algo que se palpa en la capital y en la provincia.
No puede haber decepción. Es verdad que el gol del otro día, al llegar en el descuento y cuando ya te veías tan cerca de lograr el pase a la última eliminatoria, claro que te desilusiona un poco, pero haciendo un análisis global y general creo que hay que estar muy contento. En los últimos años se ha pasado de agonizar por no bajar a Tercera División a acabar como líderes para intentar subir a Segunda División. Al final juegan el 'play-off' 16 equipos y sólo suben cuatro y es difícil, añadía el de Santa Olalla de Cala sobre la eliminación ante el Mirandés.
Sobre las claves del bajón del Recre en el 'play-off' de ascenso, Jesús Vázquez recalcaba que jugar como primeros de grupo es lo que todo el mundo desea para intentar subir y el varapalo de Fuenlabrada, ese 3-0, creo que posiblemente el equipo lo ha notado en el resto de las eliminatorias porque para mí era el rival a batir. El partido fue muy igualado a partir del primer gol del Fuenlabrada, y a partir de ahí llegaron unos minutos malos que era algo que no le había pasado nunca a este equipo esta temporada. Entraron dudas y eso nos ha pesado luego un poco en el aspecto mental en la otra eliminatoria. El equipo era uno de los más serios candidatos a subir y esa derrota en Fuenlabrada nos trastocó un poco a todos porque nadie esperaba esa derrota porque la gran virtud esta temporada del Recre fue su fortaleza defensiva. Me imagino que los chavales han podido acusar ese partido, o al menos esa es mi teoría. Pero hemos llegado mucho más lejos de lo que yo al menos pensaba y creo que también muchos recreativistas.
Del proyecto para la próxima temporada, con la probable salida del entrenador y del director deportivo, el onubense indicaba que es una cosa que tienen que valorar y trabajar los consejeros que están dentro del club ahora mismo y supongo que lo estarán valorando. Ya vamos tarde en ese sentido porque el tiempo apremia y hay que adelantarse lo máximo posible al resto de rivales de la categoría. Después los objetivos que se proponga el club deben de ir muy de la mano del aspecto económico. Lo principal es que no se vuelva a hablar de impagos y de jugadores y empleados que no cobran. La base es que el club se estabilice y siga dando pasos firmes. Y después hay que intentar hacer un equipo competitivo. Que haya un gran desembolso económico no te garantiza que vayas a subir a Segunda División. Endeudarse otra vez para intentar subir no te garantiza nada, como se ha podido demostrar muchas veces en este deporte. Se trata de intentar acertar y de que la gente que venga llegue con ganas.
Y sobre el apoyo esta temporada de la afición, Jesús Vázquez se deshacía en elogios: Esa es la nota más positiva no solamente en este año sino en los anteriores. Llenar el campo para disputar el 'play-off' puede lograrse, pero lo que no es tan normal es que se llene el estadio en partidos para evitar el descenso a Tercera División y eso sí que lo ha logrado el Recre. El futuro de este club es que sus seguidores nunca lo abandonen. Este equipo llegó a tocar fondo y la afición lo levantó. La Recremanía lleva tres o cuatro años y esperemos que siga yendo a más. Es algo que se palpa en la capital y en la provincia.