RECREATIVO
Pendientes de que acaben los 'play-offs' de ascenso para iniciar el baile de movimientos en el mercado de fichajes
17.25 h. Hasta que no acabe el mes de junio y los 'play-offs' de ascenso a Segunda y a Segunda B hay una especie de calma tensa en el Recre y en la mayoría de los equipos de la categoría. No significa que los clubes estén parados, ya que siguen haciendo movimientos sin ruido y sin prisa pero sin pausa, pero la oficialidad y lo público no llegará hasta dentro de al menos una semana.

El campeonato liguero finalizó el 16 de junio para el Recre y apenas un mes después la plantilla del Decano volverá a echar a rodar para realizar la pretemporada y comenzar la liga 2019/20 a finales de agosto. Es decir, que el fútbol no para y que el club albiazul tiene la lección aprendida de los tres o cuatro últimos veranos y no quiere volver a caer en el error de ser prácticamente el último de los 20 equipos del grupo IV de Segunda B en realizar la planificación de la plantilla y del cuerpo técnico. Va a haber mucha competencia y rivales potentes en el grupo, por lo que el Recre sabe que no puede dormirse en los laureles y que desde ya debe ponerse a trabajar y a ir cerrando operaciones aunque no las haga públicas.
Una de las ventajas que tendrá en esta ocasión el Decano es que no tendrá la asfixia económica de otras ocasiones y el 30 de junio no habrá urgencias de última hora para poder inscribir al conjunto onubense en la competición. Pero una de las desventajas que ya va teniendo es que continúa sin director deportivo (Óscar Carazo se va a marchar seguro, y en principio su destino será el Rayo Majadahonda) ni entrenador (José María Salmerón se ha marchado de vacaciones a su Almería natal sin recibir una propuesta de renovación y su representante moverá los hilos para que encuentre algún equipo en la categoría de plata, y si no es así no descarta quedarse sin entrenar hasta que le surja alguna posibilidad ya con la competición avanzada).
El campeonato liguero finalizó el 16 de junio para el Recre y apenas un mes después la plantilla del Decano volverá a echar a rodar para realizar la pretemporada y comenzar la liga 2019/20 a finales de agosto. Es decir, que el fútbol no para y que el club albiazul tiene la lección aprendida de los tres o cuatro últimos veranos y no quiere volver a caer en el error de ser prácticamente el último de los 20 equipos del grupo IV de Segunda B en realizar la planificación de la plantilla y del cuerpo técnico. Va a haber mucha competencia y rivales potentes en el grupo, por lo que el Recre sabe que no puede dormirse en los laureles y que desde ya debe ponerse a trabajar y a ir cerrando operaciones aunque no las haga públicas. Una de las ventajas que tendrá en esta ocasión el Decano es que no tendrá la asfixia económica de otras ocasiones y el 30 de junio no habrá urgencias de última hora para poder inscribir al conjunto onubense en la competición. Pero una de las desventajas que ya va teniendo es que continúa sin director deportivo (Óscar Carazo se va a marchar seguro, y en principio su destino será el Rayo Majadahonda) ni entrenador (José María Salmerón se ha marchado de vacaciones a su Almería natal sin recibir una propuesta de renovación y su representante moverá los hilos para que encuentre algún equipo en la categoría de plata, y si no es así no descarta quedarse sin entrenar hasta que le surja alguna posibilidad ya con la competición avanzada). Esas dos piezas son las primeras que debe atar lo antes posible el Consejo de Administración encabezado por su presidente, Manolo Zambrano, y una vez que se conozcan ambos nombres (la intención es que sea la semana que viene o la siguiente a más tardar) empezar a cerrar los fichajes, que serán alrededor de 15, ya que de la pasada campaña sólo continuarán cinco o seis pese al gran papel realizado por el Decano. Y es que la mayoría de los futbolistas buscarán un lugar donde les oferten mejores condiciones económicas que en Huelva, y en otros casos intentarán dar el salto al fútbol profesional y fichar por algún club de Segunda División. Sólo tienen contrato en vigor Álex Lázaro, Víctor Barroso, Iván González y Carlos Martínez, y en el caso de este último es posible que rescinda y busque un equipo en el que le garanticen más minutos de juego. Además, Diego Jiménez estaría cerca de renovar, mientras que en el caso de Caye Quintana sólo lo haría si no fructifica el interés de alguno de los tres o cuatro equipos de Segunda División que le tienen en su agenda. Y no demasiados más jugadores seguirán en el Decano respecto a la pasada campaña, ya que además la mayoría de los que estaban en el plantel onubense venían de la mano de Óscar Carazo, José María Salmerón y Eurosamop, piezas que ya no forman parte de la ecuación albiazul. La imagen del Recre ha mejorado desde eneroEn cualquier caso, y teniendo en cuenta que el presupuesto del Recre va a ser parecido al del pasado ejercicio, que la masa social es la envidia de toda la Segunda B y que los problemas económicos del club onubense desaparecieron el pasado mes de enero, la imagen de la entidad albiazul es bastante mejor que otros veranos a la hora de acercarse con garantías a negociar con varios de los futbolistas más punteros de los cuatro grupos de Segunda B. Por ahora apenas si ha habido movimientos (más de bajas que de altas) en los equipos y todo está principalmente a expensas de conocer qué equipos ascienden a Segunda A y cuáles lo hacen a Segunda B, algo que se conocerá el 30 de junio. A partir de ahí ya todos los directores deportivos conocerán la disponibilidad y el precio de futbolistas y empezará en cascada el carrusel de anunciar de manera oficial todos los fichajes, y es que a mediados de julio la plantilla del Recre iniciará la pretemporada y la intención es que lo haga al menos con el 70% ó 75% del equipo compuesto, más el refuerzo de varios canteranos. El Decano lógicamente no quiere empezar la casa por el tejado y ya está dialogando con varios entrenadores y directores deportivos para cerrar las dos piezas más importantes del proyecto deportivo, y a partir de ahí ir cerrando fichajes con la intención de que la campaña de socios sea un éxito con nombres ilusionantes y con la idea de que el Recre sea uno de los gallitos de la Segunda B.
Sólo tienen contrato en vigor Álex Lázaro, Víctor Barroso, Iván González y Carlos Martínez, y en el caso de este último es posible que rescinda y busque un equipo en el que le garanticen más minutos de juego. Además, Diego Jiménez estaría cerca de renovar, mientras que en el caso de Caye Quintana sólo lo haría si no fructifica el interés de alguno de los tres o cuatro equipos de Segunda División que le tienen en su agenda. Y no demasiados más jugadores seguirán en el Decano respecto a la pasada campaña, ya que además la mayoría de los que estaban en el plantel onubense venían de la mano de Óscar Carazo, José María Salmerón y Eurosamop, piezas que ya no forman parte de la ecuación albiazul.
En cualquier caso, y teniendo en cuenta que el presupuesto del Recre va a ser parecido al del pasado ejercicio, que la masa social es la envidia de toda la Segunda B y que los problemas económicos del club onubense desaparecieron el pasado mes de enero, la imagen de la entidad albiazul es bastante mejor que otros veranos a la hora de acercarse con garantías a negociar con varios de los futbolistas más punteros de los cuatro grupos de Segunda B. Por ahora apenas si ha habido movimientos (más de bajas que de altas) en los equipos y todo está principalmente a expensas de conocer qué equipos ascienden a Segunda A y cuáles lo hacen a Segunda B, algo que se conocerá el 30 de junio.
A partir de ahí ya todos los directores deportivos conocerán la disponibilidad y el precio de futbolistas y empezará en cascada el carrusel de anunciar de manera oficial todos los fichajes, y es que a mediados de julio la plantilla del Recre iniciará la pretemporada y la intención es que lo haga al menos con el 70% ó 75% del equipo compuesto, más el refuerzo de varios canteranos. El Decano lógicamente no quiere empezar la casa por el tejado y ya está dialogando con varios entrenadores y directores deportivos para cerrar las dos piezas más importantes del proyecto deportivo, y a partir de ahí ir cerrando fichajes con la intención de que la campaña de socios sea un éxito con nombres ilusionantes y con la idea de que el Recre sea uno de los gallitos de la Segunda B.