RECREATIVO
Nafti: 'A mí y a mi plantilla la clasificación del Recre no nos va a engañar”
19.04 h. El técnico del CD Badajoz avisa de la calidad del Recre y avisa de que “Jugamos ante un gigante dormido. Si salimos en Huelva a ver qué pasa en el minuto quince ya vamos perdiendo. Hay que salir a morder para ganar”.

El técnico del CD Badajoz, Medhi Nafti, tiene muy claro el partido que le espera a sus jugadores en el Nuevo Colombino ante el Recreativo y recela de la mala racha del conjunto onubense y de su posición en la clasificación. Alabó la calidad de la plantilla recreativista y el buen hacer del entrenador Alberto Monteagudo, por lo que se mostró consciente de que tienen que dar un gran nivel para conquistar los tres puntos el domingo.
A mí y a mi plantilla la clasificación del Recre no nos va a engañar, sabemos perfectamente donde vamos el domingo”, resaltó en rueda de prensa Nafti, que detalló que el Recre tiene “una plantilla fantástica. Arriba tiene a Cruz, Chuli, Quiles, Isi Ros, Alfonso… y sobre todo lo que tiene el banquillo. Monteagudo no hace falta decir quien es”.
Opinó que “llevan una racha de resultados negativos pero por los partidos que he visto del Recre contra el Murcia, el Cartagena y el Granada, este equipo no está más arriba en la clasificación porque no ha entrado la pelota”. En esta línea aseguró que el Recre es “más peligroso” que el UCAM.
“Jugamos ante un gigante dormido y estamos avisados. Si salimos en Huelva a ver qué pasa en el minuto quince ya vamos perdiendo. Hay que salir a morder para ganar”, resaltó Nafti.
Sobre los puntos en común entre ambos equipos, detalló que “llevamos seis meses complicados, igual que el Recre, con presión, ambición y responsabilidad y es duro pero estamos ahí peleando. Quedan cuatro partidos antes de Navidad y el objetivo es ganar los cuatro”.
También habló sobre la influencia que puede ejercer el ambiente del Nuevo Colombino en su equipo y expresó que “si mis jugadores quieren salir del pozo de la Segunda B se tienen que acostumbrar a jugar en estadios fantásticos llenos de gente. Lo veo como algo positivo, un aliciente. Si un jugador sufre por la presión en la grada le aconsejaria que deje el fútbol”.