fútbol > recreativo
'Día D' para conocer al nuevo dueño del Decano
19.55 h. Este jueves, a las 13.00 horas, acaba el plazo de presentación de ofertas para hacerse con el 75% de las acciones del Recre, que dejará de ser municipal para pasar a manos privadas. Parece que el nuevo dueño será el uruguayo Víctor Hugo Mesa, que delegará en su hombre fuerte en Huelva, Pablo Comas, y si no es así que la puja quedaría desierta.

El periodo de presentación de ofertas para hacerse con el 75% de las acciones del Recreativo finaliza este jueves, día 22 de diciembre, a las 13.00 horas. Los interesados tienen primero que entregar un aval de 750.000 euros para tener derecho a pujar por el paquete, cuyo precio de salida es de 3.190.808 euros, impuestos excluídos. La adjudicación se llevará a cabo mediante el procedimiento de subasta pública, de acuerdo a lo establecido en el pliego de condiciones, y serán 328.786 las acciones nominativas que saldrán finalmente a la venta. Una vez finalizado el plazo, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento elegirá la propuesta ganadora.
En principio todo apunta a que será el grupo encabezado por el uruguayo Víctor Hugo Mesa, que tiene ya dentro del actual consejo de administración albiazul a Pablo Comas como hombre fuerte, el que se hará con las riendas del club, toda vez que al máximo accionista, Huelva Deporte, que se quedará con alrededor del 25% del Decano, no le han llegado más propuestas (sólo rumores). Eso sí, también podría quedar desierta la subasta con la idea de que Comas y compañía negocien después el precio de la compra a un precio más barato de esos 3,19 millones de euros. Y es que no hay que olvidar que el nuevo dueño heredará también la deuda de 18 millones con la que entró el Recreativo en Ley Concursal hace 15 meses, y que al parecer se ha aumentado en casi cinco más en el último año (la cifra se exactara se conocerá el próximo miércoles en la Junta General de Accionistas).
Una vez que se conozcan hoy las diferentes propuestas, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Huelva dispondrá de otros diez días para decidir las ofertas que pasan la criba, si es que hay más de una, algo poco probable, y luego habrá otros tres días para escriturar. Es decir, que hasta la primera o segunda semana de enero no se cerraría la venta de ese 75% del Decano si es que hay varios candidatos, pero si sólo hay uno, y el Ayuntamiento le da el visto bueno, será ya el nuevo dueño.
Dos sobres y derecho de tanteo
En un Sobre A, los interesados en la compra del club deberán acreditar, mediante documentación bancaria, que tienen solvencia económica para acudir con garantías a la subasta pública. Y también que tienen vinculación profesional con el mundo del deporte (algo que por ejemplo sí que le sucede al uruguayo Víctor Hugo Mesa, gerente del Wanderers de Montevideo). Y en ese sobre también deben presentar un proyecto deportivo para ponerlo en marcha en el futuro en el Recreativo.
Y los que pasen a la segunda fase, si hay más de un candidato, ya en un Sobre B accederán al concurso público, en el que el que se llevará el gato al agua será el que ponga más dinero encima de la mesa, siempre por encima de esos 3,19 millones de euros de punto de partida. Todos deberán presentar un aval de 750.000 euros, cantidad que lógicamente se le devolverá a los que no ganen la puja (dando por hecho que se presentarán varios candidatos, algo que no parece demasiado probable).
Huelva Deporte, que actualmente posee el 98% del accionariado del club y que una vez que se cierre la venta seguirá teniendo un 23%, ha incluido también algunas cláusulas en el pliego de condiciones para intentar salvaguardar el futuro de la entidad recreativista. Una de ellas es que durante los primeros cuatro años después de cerrarse la venta el comprador no podrá revender el 75% de sus acciones. Y en el caso de hacerlo, Huelva Deporte tendrá un mes de plazo para poder recuperar esas acciones en el caso de tener solvencia para hacerlo. Es decir, sería una especie de derecho de tanteo en una venta futura.
Nicolás Morón y la oferta uruguaya
Nicolás Morón, el secretario del consejo de administración albiazul, ha atendido este miércoles a Onda Cero. En declaraciones recogidas por albiazules.es, decía que estamos viviendo las últimas horas con tranquilidad, porque el grupo de Víctor Hugo Mesa y Pablo Comas, al que yo represento, tiene los deberes hechos. Tiene toda la documentación en regla y todas las garantías necesarias. Solamente queda la decisión final, de las dos personas que dirigen este grupo, que entiendo que ya la tienen tomada. Me sorprendería muchísimo que a estas alturas no tomaran la decisión de dar el paso al frente y tratar de hacerse con el Recreativo de Huelva. Si habláramos en clave de porcentajes, es elevado en cuanto a presentar la oferta y por eso, entiendo que lo lógico y lo razonable es que este jueves el grupo que pertenezco, acuda a ese concurso. A día de hoy no tengo conocimiento de que se haya hecho alguna oferta, lo que sí tengo conocimiento es que el grupo al que pertenezco si está interesado en la adquisición del Recreativo de Huelva.
A mí no me sorprendería y a la gente que dirige el grupo tampoco le sorprendería que aparecieran ofertas a última hora. Las que aparezcan, las harán a última hora porque es una norma no escrita en casi todos los concursos públicos que existen. Eso sí, reconozco que podría sorprendernos no por el atractivo del club, sino porque si hasta el día de hoy nadie ha manifestado un interés cierto y acreditado, no parece probable que aparezcan opciones adicionales a las ya conocidas, añadía uno de los hombres del grupo uruguayo que comanda Víctor Hugo Mesa.