Recreativo

Clase magistral en doctrina recreativista

Antonio Mazo desarrolló con retórica de profesor y sentimiento recreativista la tercera edición de la Exaltación del Decanato, acto que también premió en el Gran Teatro el cariño y dedicación de varias personas y entidades. La insignia de plata y rubí reconoció a Rafael Ruiz, Antonio Bueno, Andrés Estrada, la peña Navidad y la Asociación Onubense de la Prensa Deportiva.

Clase magistral en doctrina recreativista

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gran Teatro de Huelva se vistió de azul y blanco con motivo del desarrollo de la tercera edición de la Exaltación del Decanato, acto enmarcado en la conmemoración del 122 aniversario del Recreativo, que contó con la asistencia de un buen número de recreativistas de corazón, directivos de hoy y ayer, ex jugadores y autoridades. En una tarde noche repleta de sentimientos y argumentos que motivan el continuo recuerdo a la historia del club de fútbol más antiguo de España, la mayor cuota de palabra correspondió a Antonio Mazo, exaltador que con una intervención estética y didáctica ensalzó valores y principios que siempre deben estar presentes en los onubenses.

Clase magistral en doctrina recreativista

Columnista durante 10 años del periódico Huelva Información y docente de profesión, Mazo supo ejercer de las dos cosas a la vez y con retórica de profesor y sentimiento recreativista recordó de qué está compuesta la esencia del espíritu común de los aficionados del Decano, les abrió los ojos y resaltó la importancia que para Huelva tiene esta institución deportiva, que además de ser una seña de identidad de la ciudad es el mayor causante y algutinador de alegrías y penas en la ciudadanía onubense.

Mazo comenzó citando a Julio Cortázar para decir que Sólo la ilusión motiva a los fieles, tras lo que destacó que la Exaltación del Decanato es una cita única para un recreativista y agradeció a quienes han depositado en él la confianza para desempeñar este papel por lo que significa para él y su familia. Declaró que para él la afición por el Decano es un veneno que no tiene antídoto que lo cure desde que su padre lo comenzó a llevar al fútbol, algo a lo que era reacio en principio.

Clase magistral en doctrina recreativista

Mezclando recuerdos personales con colectivos de lo que han sido las últimas décadas del Recreativo, recordó el ascenso inédito, sin balón ni jugadores del 31 de julio de año 2000, pero se fue mucho más atrás en el tiempo, porque para ser felices vale a veces el puro ejercicio de recordar, manifestó tomando una acertada frase del escritor Luis Rosales. Es por ello que invitó a los presentes a que junto con sus vivencias hicieran junto a él un recorrido por el pasado, cuyo punto de partida fue su antepasado Sebastián Mazo Llamas, trabajador del Hotel Colón cuando se fundó el Recreativo, con el que soñó tantas veces conversar. Y aseguró que en ese momento aquellos caballeros británicos brindaron a Huelva el título más bello, que no se acompaña con un trofeo, un honor que no se compra con dinero, que sólo puede tener un club, que además nació noble.

Continuó su recorrido histórico señalando que el club se fue haciendo más onubense y que su historia se fue escribiendo con las penurias económicas como nota dominante, pero que fue saliendo adelante gracias a altruistas hombres de bien, que puso al servicio del club su cartera de imaginación. Dio el salto después a la época de José Luis Berrocal, que dejó en herencia una carabela de plata que navega hacia su medio siglo, el Trofeo Colombino, torneo que el que quisiéramos sólo se juega en nuestra imaginación.

Clase magistral en doctrina recreativista

Minutos antes abrió plaza con su particular estilo Manolo Salazar, que ejerció de maestro de ceremonias y comenzó diciendo que este acto importante y fundamental, siempre se debería de realizar. Agradeció con ilusión la oportunidad de desarrollar este papel, porque en tiempos difíciles que se acuerden de ti es motivo de orgullo y satisfacción y nunca lo olvidaré, indicó Salazar, que someramente resaltó los numerosos vaivenes que ha atravesado el club en el último año, que ha desemvocado en el concurso de venta de acciones. A los nuevos dueños dio la bienvenida y valorando que intenten dejar al Recreativo en el mejor sitio posible, remarcó que el Decano es mucho más que una seña de identidad de la ciudad. Recordó el fútbol dirigido por técnicos como Eusebio Ríos, Víctor Espárrago y Marcelino, sin olvidar la huella dejada por Joaquín Caparrós y Manolo Zambrano.

Haciendo la transición de la palabra, habló de Quino Maján, encargado a su vez de presentar a Antonio Mazo. Del abogado y ex directivo albiazul, Salazar destacó que ha hecho mucho por el Recreativo y de Mazo que es un hombre didáctico y preparado que cuando habla sienta cátedra. Maján por su parte dijo del exaltador que es un ejemplar hijo, padre, marido y hermano, que pregonó con brillantez un Trofeo Colombino, que también es peñista, buen columnista con un constante mensaje dirigido al recreativismo. Antes de darle paso le dijo Disfruta y haz disfrutar.

Clase magistral en doctrina recreativista

De este modo, por el estrado fueron pasando Rafael Ruiz, Antonio Bueno, capellán del club; representantes de la peña Navidad, que cumple 40 años, la Asociación Onubense de la Prensa Deportiva, así como el reconocimiento a título póstumo a Andrés Estrada, recientemente fallecido, en cuyo nombre lo recogió su hijo, con idéntico nombre.  Con ellos estuvieron el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y Susana Duque, presidenta del Consejo de Administración albiazul.

Y aplaudiendo una y otra vez un respetable en el que se distinguían caras conocidas, com las de Julio Fernández Peguero, director deportivo albiazul; los consejeros José Luis Martín e Iván Morón, el concejal del Ayuntamiento de Huelva Enrique Pérez Viguera; el ex presidente recreativista José Miguel De la Corte, el ex jugador albiazul y presidente de los veteranos Isabelo Ramírez:, Félix Pérez, delegado de la Federación Andaluza de Fútbol en Huelva; José Luis Camacho Malo, presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Huelva, el historiador Antonio La O Leñero, y el médico Antonio Fernández Jurado, exaltador en la primera edición, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia