RECREATIVO

Hay 'fumata blanca': Claudio Barragán, técnico con carácter e internacional con 'La Roja', dirigirá al Recre

19.25 h. Tras una reunión este martes en Sevilla ha habido acuerdo entre el Decano y Claudio Barragán, que dirigirá al club onubense hasta mayo con la posibilidad de ampliar después su contrato por un año más si lo clasifica para la Copa del Rey.

Hay 'fumata blanca': Claudio Barragán, técnico con carácter e internacional con 'La Roja', dirigirá al Recre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al casting final de candidatos para sustituir en el banquillo del Recre a Alberto Monteagudo llegaron sobre todo dos candidatos, Claudio Barragán y el exfutbolista del Decano Xisco Muñoz. Se valoró más la experiencia del primero, que era el candidato número uno del consejo de administración y de la secretaría técnica albiazul, y finalmente ha habido acuerdo tras una reunión llevada a cabo este martes en Sevilla entre ambas partes, como ha avanzado hace unos minutos Ser Deportivos Huelva.

Hay 'fumata blanca': Claudio Barragán, técnico con carácter e internacional con 'La Roja', dirigirá al Recre

 Al casting final de candidatos para sustituir en el banquillo del Recre a Alberto Monteagudo llegaron sobre todo dos candidatos, Claudio Barragán y el exfutbolista del Decano Xisco Muñoz. Se valoró más la experiencia del primero, que era el candidato número uno del consejo de administración y de la secretaría técnica albiazul, y finalmente ha habido acuerdo tras una reunión llevada a cabo este martes en Sevilla entre ambas partes, como ha avanzado hace unos minutos Ser Deportivos Huelva. El que será nuevo entrenador albiazul ya está camino de la capital onubense y mañana será presentado oficialmente ante los medios de comunicación y dirigirá su primer entrenamiento con el Decano. Faltan por conocerse, eso sí, detalles como el cuerpo técnico que le acompañará o la duración del contrato, que en principio es sólo hasta que concluya el campeonato liguero en mayo con la posibilidad de extenderse por un año más si consigue ciertos objetivos, principalmente el de lograr una plaza para disputar la próxima edición de la Copa del Rey. El club albiazul por ahora sólo ha informado, en su web oficial, de que firma hasta final de temporada. Debut precoz como futbolistaClaudio Barragán nació el 10 de abril de 1964 en la localidad valenciana de Manises, es decir, que en la actualidad tiene 55 años. Con sólo 16, un 26 de octubre de 1980, debutó en Segunda División en las filas del Levante, disputando 31 minutos en el empate en casa frente al Granada. Después salió cedido una campaña al Ceuta y permaneció en el primer plantel granota hasta 1985, cuando se enroló en el Elche, club en el que logró un ascenso a Primera División en la temporada 1987/88. Posteriormente vistió la camiseta del Mallorca, club con el que disputó la final de la Copa del Rey del año 1991, cayendo por la mínima ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. Y de ahí llegó al Deportivo de la Coruña, donde con Arsenio Iglesias como técnico formó parte del 'SuperDepor' que se proclamó subcampeón de la liga española, con el famoso penalti de Djukic, en el ejercicio 1993/94, y se llevó la Copa del Rey en la final ante el Valencia un año después. Internacional en seis ocasionesDe ahí marchó al Salamanca y posteriormente se enroló en el Elche, donde logró otros dos ascensos más a la categoría de plata en las temporadas 1996/97 y 1998/99, retirándose allí en el año 2000. Además, Claudio Barragán también fue internacional en seis ocasiones con Javier Clemente como entrenador entre los años 1992 y 1994. Participó en dos amistosos y en cuatro partidos clasificatorios para el Mundial de Estados Unidos, con un positivo balance de cuatro victorias y dos empates. Después pasó a los banquillos, comenzando como segundo técnico del Elche hasta que debutó en el conjunto ilicitano como primer entrenador en la categoría de plata en la campaña 2008/09. también estuvo allí en la siguiente hasta que fue destituido, al igual que le sucedió en la 2010/11 en la Ponferradina. Curiosamente después volvió la campaña siguiente al equipo berziano, al que ascendió nuevamente a la Segunda División en el ejercicio 2011/12, permaneciendo allí hasta la temporada 2013/14. Las dos siguientes el míster valenciano entrenó al Cádiz. En la 2014/15 fue campeón del grupo IV de Segunda B pero no ascendió en los 'play-offs' y en la 2015/16 fue destituido y suplido por Álvaro Cervera en la trigésimo cuarta jornada liguera. En la temporada 2016/17 dirigió cuatro partidos al Mirandés en Segunda B y en la 2017/18 al Hércules otros 16 en dicha categoría. Por lo tanto, llevaba algo más de temporada y media sin equipo. Sin duda, sus números como jugador superan a los que ha tenido después como técnico. Positivo balance frente al RecreComo entrenador, Claudio Barragán se ha medido hasta en siete ocasiones al Recre con un positivo balance de cuatro victorias, dos empates y una sola derrota. Con la Ponferradina, cosechó tablas (1-1) en el Nuevo Colombino en la temporada 2010/11. En la 2012/13, superó al Decano por 0-2 en Huelva y por 1-0 en Ponferrada, mientras que en la 2013/14 se impuso por 3-1 en su feudo y cayó por 1-0 en terreno onubense. Y ya como técnico del Cádiz, se impuso en el Ramón de Carranza por 2-1 y empató en Huelva en la campaña 2015/16. De fuerte carácter en su relación con los jugadores y con los medios de comunicación, será el encargado de llevar la nave albiazul como mínimo hasta mayo y de tratar de devolverle la ilusión perdida a la afición recreativista.  

Debut precoz como futbolistaClaudio Barragán nació el 10 de abril de 1964 en la localidad valenciana de Manises, es decir, que en la actualidad tiene 55 años. Con sólo 16, un 26 de octubre de 1980, debutó en Segunda División en las filas del Levante, disputando 31 minutos en el empate en casa frente al Granada. Después salió cedido una campaña al Ceuta y permaneció en el primer plantel granota hasta 1985, cuando se enroló en el Elche, club en el que logró un ascenso a Primera División en la temporada 1987/88. Posteriormente vistió la camiseta del Mallorca, club con el que disputó la final de la Copa del Rey del año 1991, cayendo por la mínima ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. Y de ahí llegó al Deportivo de la Coruña, donde con Arsenio Iglesias como técnico formó parte del 'SuperDepor' que se proclamó subcampeón de la liga española, con el famoso penalti de Djukic, en el ejercicio 1993/94, y se llevó la Copa del Rey en la final ante el Valencia un año después. Internacional en seis ocasionesDe ahí marchó al Salamanca y posteriormente se enroló en el Elche, donde logró otros dos ascensos más a la categoría de plata en las temporadas 1996/97 y 1998/99, retirándose allí en el año 2000. Además, Claudio Barragán también fue internacional en seis ocasiones con Javier Clemente como entrenador entre los años 1992 y 1994. Participó en dos amistosos y en cuatro partidos clasificatorios para el Mundial de Estados Unidos, con un positivo balance de cuatro victorias y dos empates. Después pasó a los banquillos, comenzando como segundo técnico del Elche hasta que debutó en el conjunto ilicitano como primer entrenador en la categoría de plata en la campaña 2008/09. también estuvo allí en la siguiente hasta que fue destituido, al igual que le sucedió en la 2010/11 en la Ponferradina. Curiosamente después volvió la campaña siguiente al equipo berziano, al que ascendió nuevamente a la Segunda División en el ejercicio 2011/12, permaneciendo allí hasta la temporada 2013/14. Las dos siguientes el míster valenciano entrenó al Cádiz. En la 2014/15 fue campeón del grupo IV de Segunda B pero no ascendió en los 'play-offs' y en la 2015/16 fue destituido y suplido por Álvaro Cervera en la trigésimo cuarta jornada liguera. En la temporada 2016/17 dirigió cuatro partidos al Mirandés en Segunda B y en la 2017/18 al Hércules otros 16 en dicha categoría. Por lo tanto, llevaba algo más de temporada y media sin equipo. Sin duda, sus números como jugador superan a los que ha tenido después como técnico. Positivo balance frente al RecreComo entrenador, Claudio Barragán se ha medido hasta en siete ocasiones al Recre con un positivo balance de cuatro victorias, dos empates y una sola derrota. Con la Ponferradina, cosechó tablas (1-1) en el Nuevo Colombino en la temporada 2010/11. En la 2012/13, superó al Decano por 0-2 en Huelva y por 1-0 en Ponferrada, mientras que en la 2013/14 se impuso por 3-1 en su feudo y cayó por 1-0 en terreno onubense. Y ya como técnico del Cádiz, se impuso en el Ramón de Carranza por 2-1 y empató en Huelva en la campaña 2015/16. De fuerte carácter en su relación con los jugadores y con los medios de comunicación, será el encargado de llevar la nave albiazul como mínimo hasta mayo y de tratar de devolverle la ilusión perdida a la afición recreativista.  

Posteriormente vistió la camiseta del Mallorca, club con el que disputó la final de la Copa del Rey del año 1991, cayendo por la mínima ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. Y de ahí llegó al Deportivo de la Coruña, donde con Arsenio Iglesias como técnico formó parte del 'SuperDepor' que se proclamó subcampeón de la liga española, con el famoso penalti de Djukic, en el ejercicio 1993/94, y se llevó la Copa del Rey en la final ante el Valencia un año después.

Internacional en seis ocasionesDe ahí marchó al Salamanca y posteriormente se enroló en el Elche, donde logró otros dos ascensos más a la categoría de plata en las temporadas 1996/97 y 1998/99, retirándose allí en el año 2000. Además, Claudio Barragán también fue internacional en seis ocasiones con Javier Clemente como entrenador entre los años 1992 y 1994. Participó en dos amistosos y en cuatro partidos clasificatorios para el Mundial de Estados Unidos, con un positivo balance de cuatro victorias y dos empates. Después pasó a los banquillos, comenzando como segundo técnico del Elche hasta que debutó en el conjunto ilicitano como primer entrenador en la categoría de plata en la campaña 2008/09. también estuvo allí en la siguiente hasta que fue destituido, al igual que le sucedió en la 2010/11 en la Ponferradina. Curiosamente después volvió la campaña siguiente al equipo berziano, al que ascendió nuevamente a la Segunda División en el ejercicio 2011/12, permaneciendo allí hasta la temporada 2013/14. Las dos siguientes el míster valenciano entrenó al Cádiz. En la 2014/15 fue campeón del grupo IV de Segunda B pero no ascendió en los 'play-offs' y en la 2015/16 fue destituido y suplido por Álvaro Cervera en la trigésimo cuarta jornada liguera. En la temporada 2016/17 dirigió cuatro partidos al Mirandés en Segunda B y en la 2017/18 al Hércules otros 16 en dicha categoría. Por lo tanto, llevaba algo más de temporada y media sin equipo. Sin duda, sus números como jugador superan a los que ha tenido después como técnico. Positivo balance frente al RecreComo entrenador, Claudio Barragán se ha medido hasta en siete ocasiones al Recre con un positivo balance de cuatro victorias, dos empates y una sola derrota. Con la Ponferradina, cosechó tablas (1-1) en el Nuevo Colombino en la temporada 2010/11. En la 2012/13, superó al Decano por 0-2 en Huelva y por 1-0 en Ponferrada, mientras que en la 2013/14 se impuso por 3-1 en su feudo y cayó por 1-0 en terreno onubense. Y ya como técnico del Cádiz, se impuso en el Ramón de Carranza por 2-1 y empató en Huelva en la campaña 2015/16. De fuerte carácter en su relación con los jugadores y con los medios de comunicación, será el encargado de llevar la nave albiazul como mínimo hasta mayo y de tratar de devolverle la ilusión perdida a la afición recreativista.  

Después pasó a los banquillos, comenzando como segundo técnico del Elche hasta que debutó en el conjunto ilicitano como primer entrenador en la categoría de plata en la campaña 2008/09. también estuvo allí en la siguiente hasta que fue destituido, al igual que le sucedió en la 2010/11 en la Ponferradina. Curiosamente después volvió la campaña siguiente al equipo berziano, al que ascendió nuevamente a la Segunda División en el ejercicio 2011/12, permaneciendo allí hasta la temporada 2013/14.

Hay 'fumata blanca': Claudio Barragán, técnico con carácter e internacional con 'La Roja', dirigirá al Recre

Las dos siguientes el míster valenciano entrenó al Cádiz. En la 2014/15 fue campeón del grupo IV de Segunda B pero no ascendió en los 'play-offs' y en la 2015/16 fue destituido y suplido por Álvaro Cervera en la trigésimo cuarta jornada liguera. En la temporada 2016/17 dirigió cuatro partidos al Mirandés en Segunda B y en la 2017/18 al Hércules otros 16 en dicha categoría. Por lo tanto, llevaba algo más de temporada y media sin equipo. Sin duda, sus números como jugador superan a los que ha tenido después como técnico.

Como entrenador, Claudio Barragán se ha medido hasta en siete ocasiones al Recre con un positivo balance de cuatro victorias, dos empates y una sola derrota. Con la Ponferradina, cosechó tablas (1-1) en el Nuevo Colombino en la temporada 2010/11. En la 2012/13, superó al Decano por 0-2 en Huelva y por 1-0 en Ponferrada, mientras que en la 2013/14 se impuso por 3-1 en su feudo y cayó por 1-0 en terreno onubense. Y ya como técnico del Cádiz, se impuso en el Ramón de Carranza por 2-1 y empató en Huelva en la campaña 2015/16. De fuerte carácter en su relación con los jugadores y con los medios de comunicación, será el encargado de llevar la nave albiazul como mínimo hasta mayo y de tratar de devolverle la ilusión perdida a la afición recreativista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia