RECREATIVO
Zambrano señala que 'todas las competencias deportivas son de Zamora', al que le queda 'otro año de contrato'
19.36 h. El presidente del Recre no se esconde para reconocer que 'la temporada ha sido decepcionante', y sobre el futuro de Claudio Barragán da pistas de que cuentan con él en lo deportivo pero que si quiere seguir tendrá que aceptar una rebaja de sueldo debido a la crisis económica que se avecina por culpa del coronavirus.

El Recreativo de Huelva, a pesar de que pueda parecer todo lo contrario, debe iniciar una base que le sirva de cara a la futura planificación deportiva, de confirmarse la suspensión definitiva de la temporada 19/20.
El Recreativo de Huelva, a pesar de que pueda parecer todo lo contrario, debe iniciar una base que le sirva de cara a la futura planificación deportiva, de confirmarse la suspensión definitiva de la temporada 19/20. Así lo ratificó Manolo Zambrano. El presidente del club decano, en declaraciones en ‘La Barrera’ de Huelva FM recogidas por el portal www.albiazules.es, habló de la situación de Claudio Barragán, aseverando que «tiene contrato hasta el 30 de junio y se hubiera prolongado si hubiera logrado clasificar al equipo en la Copa del Rey. Con el escenario que se abre, lleno de dudas e incertidumbre ahora mismo, no se puede decir nada. Si yo por ejemplo quisiera contar con el entrenador, hay que destacar que nuestro poder adquisitivo será bastante menor. Esto va a dar un cambio importante por la crisis que va a venir. También habló de los contactos que han podido existir con excanteranos como Rubén Gálvez, Dani Molina o José Alonso. El dirigente aclaró que «los contactos que han podido existir son por llamadas de teléfono, para ver como están y tal. En estos momentos hay que tener paciencia porque no sabemos lo que vamos a poder contar u ofrecer. Zamora habrá hablado con uno y con otros porque su trabajo en la dirección deportiva es esa, el ir adelantando trabajo. Pero solo son conversaciones, nada más. Hizo balance de la temporada, reconociendo que «ha sido un año decepcionante. Todo el mundo estábamos de acuerdo al principio de temporada que la plantilla que se había conformado, dentro de alguna que otra variante, pensábamos que era para luchar lo más arriba posible. Así lo demostraron al principio de la temporada y durante momentos determinados, pero el fútbol no deja de ser fútbol y hay cosas que hay que disponer en el terreno de juego, y nosotros no hemos sido capaces de hacerlo. Defendiendo al secretario técnicoPreguntado por la situación de Juan Antonio Zamora como secretario técnico y si continuará en su cargo, Zambrano dejó claro que «tiene firmados dos años. Ahora mismo estamos hablando de hipótesis y no sabemos que va a pasar, si va a seguir Zamora, si voy a seguir yo… El director deportivo es una figura en la que tienes que delegar porque tiene un bagaje importante de conocimientos para estar en el Recreativo de Huelva y para intentar hacerlo lo mejor posible. Además, este deporte es un juego y no hay nada escrito. Él tiene dos años firmados y, como dije, hay que esperar el escenario que nos encontraremos. Habrá que sentarse con todos aquellos que tienen contrato en vigor porque todo esto va a cambiar el panorama futbolístico a nivel económico. También dejó claro que «el presidente decide lo que tiene que decidir y el presidente delega en todas aquellas personas que le merecen su confianza. Todas las competencias deportivas son de Zamora. No puedo ser el entrenadorUn argumento con el que quiso salir del paso de aquellas afirmaciones que colocaban al presidente del Decano como entrenador del equipo. Algo que no se planteó en ningún momento porque «entre otras cosas no puedo. Ser presidente no es sólo estar ahí arriba. Hay muchísimas cosas que hacer, todo lleva unos cauces y no es nada fácil dejar de ser presidente de un día para otro. Aparte de eso el nombre de Manolo Zambrano siempre va a ser controvertido porque cuando las cosas salen bien no tiene ninguna ‘culpabilidad’ y cuando las cosas salen mal si la tiene. El año pasado, que si ni aparecía por la Ciudad Deportiva y tenía abandonada a toda la plantilla… Y ahora cuando aparezco, que porque lo hago y a ver si voy a intentar esto o lo otro. Yo sé muy bien cual es mi función y en las personas que he delegado son de total confianza. Sé como es el fútbol, me he llevado muchísimos años en esto y hay jugadores que los quieres echar y a la siguiente temporada son los mejores; hay entrenadores que te ascienden y los tienes que echar a los dos o tres meses; y hay secretarios técnicos que elaboran plantillas que no dan el resultado que todo el mundo esperamos, y al siguiente año son equipos que se salen. Rompió una lanza a favor de Zamora, al apuntar que «el equipo que se encontró estaba en una situación muy difícil. Sin nada y sin nadie, y no era lo normal. Lo normal era que en un año en el que los resultados no han sido los apetecibles, pues que este año se te quedan en plantilla seis o siete jugadores. Es que el año pasado lo normal es que se hubieran quedado diez o doce futbolistas, y sobre esa base ir mejorando el equipo. Sobre la crisis económica que se abrirá debido al coronavirus, Zambrano recalcaba que que «ahora mismo estamos en un compás de espera. Estamos esperando cualquier decisión o punto de partida para empezar a trabajar. Cuando sepamos la decisión que han tomado los organismos pertinentes, a partir de este momento se nos presentará un escenario en el que se nos abrirán muchos frentes y habrá que ser consecuente y conscientes, y a ver que soluciones se van a tomar. Pero ahora hablar de suposiciones, cuando aún no sabemos cómo puede acabar esto. Cuando se produzca esto, se presupone que la cosa va a cambiar muchísimo. Dijo que la plantilla está al día antes de que se produjera el ERTE y que se están cumpliendo con los pagos, ya que los distintos organismos como Hacienda están siendo flexibles. «El propietario está haciendo todo lo humanamente posible, pero el problema viene de antes. Tenemos compromisos adquiridos por otros de forma muy alegre y también el presupuesto de la temporada. Y ya sabemos que esta crisis puede afectar a todo el mundo, va a ser global, destacó. Cuatro trabajadores al margen del ERTEAl dirigente recreativista le preocupa el fútbol sin aficionados, un escenario que podría plantearse hasta que haya una vacuna. De ello dijo que «si el fútbol se juega finalmente sin espectadores, ¿cómo se organiza una campaña de abonos? Si no se tienen taquillas y los patrocinios vienen en gran parte porque van los aficionados al campo y ven la publicidad, ¿cómo se hace? Tengo claro que a puerta cerrada el fútbol modesto lo va a tener muy difícil. No sé qué solución habrá, si se articularán otros ingresos por parte de la Federación, de la FIFA o de donde sea. Si no, no le veo recorrido. En cuanto al ERTE, confirmó que quedan cuatro trabajadores que aún perciben su salario: «De todos los trabajadores que tenemos no han entrado un hombre de oficinas, el jardinero, el guarda de la Ciudad Deportiva y el gerente.
También habló de los contactos que han podido existir con excanteranos como Rubén Gálvez, Dani Molina o José Alonso. El dirigente aclaró que «los contactos que han podido existir son por llamadas de teléfono, para ver como están y tal. En estos momentos hay que tener paciencia porque no sabemos lo que vamos a poder contar u ofrecer. Zamora habrá hablado con uno y con otros porque su trabajo en la dirección deportiva es esa, el ir adelantando trabajo. Pero solo son conversaciones, nada más.
Hizo balance de la temporada, reconociendo que «ha sido un año decepcionante. Todo el mundo estábamos de acuerdo al principio de temporada que la plantilla que se había conformado, dentro de alguna que otra variante, pensábamos que era para luchar lo más arriba posible. Así lo demostraron al principio de la temporada y durante momentos determinados, pero el fútbol no deja de ser fútbol y hay cosas que hay que disponer en el terreno de juego, y nosotros no hemos sido capaces de hacerlo.
Preguntado por la situación de Juan Antonio Zamora como secretario técnico y si continuará en su cargo, Zambrano dejó claro que «tiene firmados dos años. Ahora mismo estamos hablando de hipótesis y no sabemos que va a pasar, si va a seguir Zamora, si voy a seguir yo… El director deportivo es una figura en la que tienes que delegar porque tiene un bagaje importante de conocimientos para estar en el Recreativo de Huelva y para intentar hacerlo lo mejor posible. Además, este deporte es un juego y no hay nada escrito. Él tiene dos años firmados y, como dije, hay que esperar el escenario que nos encontraremos. Habrá que sentarse con todos aquellos que tienen contrato en vigor porque todo esto va a cambiar el panorama futbolístico a nivel económico.
También dejó claro que «el presidente decide lo que tiene que decidir y el presidente delega en todas aquellas personas que le merecen su confianza. Todas las competencias deportivas son de Zamora.
Rompió una lanza a favor de Zamora, al apuntar que «el equipo que se encontró estaba en una situación muy difícil. Sin nada y sin nadie, y no era lo normal. Lo normal era que en un año en el que los resultados no han sido los apetecibles, pues que este año se te quedan en plantilla seis o siete jugadores. Es que el año pasado lo normal es que se hubieran quedado diez o doce futbolistas, y sobre esa base ir mejorando el equipo.
Sobre la crisis económica que se abrirá debido al coronavirus, Zambrano recalcaba que que «ahora mismo estamos en un compás de espera. Estamos esperando cualquier decisión o punto de partida para empezar a trabajar. Cuando sepamos la decisión que han tomado los organismos pertinentes, a partir de este momento se nos presentará un escenario en el que se nos abrirán muchos frentes y habrá que ser consecuente y conscientes, y a ver que soluciones se van a tomar. Pero ahora hablar de suposiciones, cuando aún no sabemos cómo puede acabar esto. Cuando se produzca esto, se presupone que la cosa va a cambiar muchísimo.
Dijo que la plantilla está al día antes de que se produjera el ERTE y que se están cumpliendo con los pagos, ya que los distintos organismos como Hacienda están siendo flexibles. «El propietario está haciendo todo lo humanamente posible, pero el problema viene de antes. Tenemos compromisos adquiridos por otros de forma muy alegre y también el presupuesto de la temporada. Y ya sabemos que esta crisis puede afectar a todo el mundo, va a ser global, destacó.
En cuanto al ERTE, confirmó que quedan cuatro trabajadores que aún perciben su salario: «De todos los trabajadores que tenemos no han entrado un hombre de oficinas, el jardinero, el guarda de la Ciudad Deportiva y el gerente.