FÚTBOL

La próxima temporada habrá 100 equipos y cinco grupos en Segunda B

15.25 h. La Real Federación Española de Fútbol dará esta semana por finalizado el fútbol no profesional para lo que restaba de esta temporada y mantiene la idea del play-off express para los cuatros primeros clasificados en sede única para Segunda B, con Final Four para cada grupo en Tercera. Habrá 18 ascensos aunque posiblemente 100 equipos en total y podría haber una categoría intermedia entre Segunda B y Tercera en la 2021-22.

La próxima temporada habrá 100 equipos y cinco grupos en Segunda B

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La temporada se ha terminado para el Recre. A falta del comunicado oficial, en la reunión prevista para el miércoles 6 de mayo entre el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y todas las territoriales se ha acordado cancelar el fútbol no profesional, en lo que a la competición regular se refiere, sin descensos aunque manteniendo la idea de jugar un play-off exprés de ascenso entre los cuatro primeros clasificados de los grupos de Segunda B y Tercera. Esta decisión adoptada se comunicará este jueves 7 de mayo a la junta directiva y el viernes será oficial cuando la Comisión Delegada lo apruebe.Siempre que la evolución de la pandemia del coronavirus lo permita, así como todos los protocolos de seguridad para estas categorías, y Sanidad dé el OK al plan Rubiales, los cuatro primeros de cada grupo de Segunda B jugarán a partido único en un campo neutral y sin público. Se habla del Pinatar Arena, con siete campos habilitados, en Murcia, para un play-off que mantendría su esquema tradicional. Los cuatro primeros, Atlético Baleares, UD Logroñés, Castellón y Cartagena, se enfrentarán en unas eliminatorias que se decidirán por sorteo y los dos ganadores ascenderán a Segunda. Los derrotados tendrán una segunda oportunidad al unirse luego al resto de equipos vivos por la ruta larga.  Los segundos (UD Ibiza, Cultural Leonesa, Barcelona B y Marbella) se medirán a los cuartos (Peña Deportiva, Valladolid B, Cornellà y Yeclano) y los terceros entre ellos (Atlético de Madrid B, Athletic B, Sabadell y Badajoz) en la primera ronda. Los seis vencedores pasarán a semifinales con los dos líderes que no ascendieron, para dejar cuatro conjuntos que se jugarán las otras dos plazas para estar en LaLiga Smartbank 2020-21. De esta forma se dará largas a la propuesta de un play off express de los ocho primeros clasificados, que para nada sería express como dijo en su día el presidente de la Andaluza, Pablo Lozano, de haber prosperado la propuesta de los clubes que no hicieron los deberes. Mientras, los ascensos de Tercera División no se decidirán con partidos entre los equipos de los distintos grupos, sino entre los cuatro primeros de cada grupo, en una sede neutral dentro de la misma Comunidad Autónoma. Los cruces serán primeros contra cuartos y segundos contra terceros, con final entre los vencedores. En principio, con estos 18 ascensos se formarían cinco grupos en la Segunda B, que se habla que sean de 20 todos, por lo que habría dos ascensos extra por ahí que añadir. Categoría intermedia en la campaña 2021/22Pero de esa categoría de 100 equipos se pasará a lo que podría ser un cambio histórico, puesto que gana fuera el hecho de que se formará una nueva categoría en la temporada 2021/22 entre la Segunda B y la Segunda División. Sin embargo, también podría ser que se aumenten los descensos para volver a las cifras normales en la categoría de bronce. 

Los segundos (UD Ibiza, Cultural Leonesa, Barcelona B y Marbella) se medirán a los cuartos (Peña Deportiva, Valladolid B, Cornellà y Yeclano) y los terceros entre ellos (Atlético de Madrid B, Athletic B, Sabadell y Badajoz) en la primera ronda. Los seis vencedores pasarán a semifinales con los dos líderes que no ascendieron, para dejar cuatro conjuntos que se jugarán las otras dos plazas para estar en LaLiga Smartbank 2020-21. De esta forma se dará largas a la propuesta de un play off express de los ocho primeros clasificados, que para nada sería express como dijo en su día el presidente de la Andaluza, Pablo Lozano, de haber prosperado la propuesta de los clubes que no hicieron los deberes.

Mientras, los ascensos de Tercera División no se decidirán con partidos entre los equipos de los distintos grupos, sino entre los cuatro primeros de cada grupo, en una sede neutral dentro de la misma Comunidad Autónoma. Los cruces serán primeros contra cuartos y segundos contra terceros, con final entre los vencedores. En principio, con estos 18 ascensos se formarían cinco grupos en la Segunda B, que se habla que sean de 20 todos, por lo que habría dos ascensos extra por ahí que añadir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación