RECREATIVO

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

11.15 h. El delantero isleño ha atendido amablemente a huelva24.com para repasar 'un año que ha sido raro pero también bonito'. Estuvo media temporada en el Cádiz y la otra media en el Fuenlabrada y en cuestión de días se sabrá si debuta en Primera División con el club gaditano o emprende una nueva aventura.

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

Sobre el Decano, asume que le gustaría volver algún día porque en el Recre he vivido los mejores momentos de mi carrera y he salido de la cantera. Y sobre el episodio de pandemia sanitaria vivido por la plantilla del Fuenlabrada, recalca que estuvimos confinados en el hotel sometidos a todo tipo de medidas y por suerte fue de los pocos que no cogí el virus. 

PREGUNTA.- Supongo que ha sido uno de los años más intensos de toda su carrera por todo lo que ha vivido dentro y fuera de los terrenos de juego...RESPUESTA.- Sí que lo han sido. Estuvo mi llegada al Cádiz, después mi salida al Fuenlabrada, luego todo el tema del coronavirus que nos trastóco un poco a todos en España y en el mundo. Esperemos que pronto se vaya normalizando todo. Ha sido un año raro pero también un año bonito. El Cádiz logró ascender a Primera División y el Fuenlabrada se quedó a sólo un punto de entrar en el 'play-off'.

P.- Comenzando por el principio, ¿qué tal le fue en los primeros meses de la temporada en el Cádiz?R.- Pues fueron meses bastante buenos. Creo que empecé a un buen nivel y la verdad es que la gente de Cádiz, tanto la afición como los compañeros de la plantilla y la gente del club, me trataron con mucho cariño. Es verdad que al final tuve que salir porque quizás no estaba contando con los minutos que quería y lo que deseaba era jugar más para intentar asentarme un poco más en la categoría. Lo decidí así, pero ya digo que para mí los primeros meses en Cádiz fueron espectaculares.

P.- ¿Vio lógico que prescindieran de usted en el mercado invernal por la falta de minutos que tuvo en la primera vuelta liguera o piensa que debieron haber confiado más en usted?R.- Fue una decisión conjunta. Yo buscaba tener más minutos y al final el Cádiz me dejó salir para intentar tenerlos. Al principio no era del agrado de ellos que saliera, pero llegamos a un acuerdo y no hubo problema para llegar a un buen entendimiento.

P.- Allí han hecho muy bien las cosas. ¿Quiénes son, a su juicio, los grandes artífices del  ascenso: entrenador, jugadores, afición, dirección deportiva...?R.- Creo que todo el mundo. Al final cuando se consigue un ascenso a Primera División los artífices son un cúmulo de cosas. Teniendo un buen entrenador, una buena planificación y buenos futbolistas es algo que te acaba llevando al éxito y creo que eso es lo que ha pasado.

P.- En el Fuenlabrada creo que vivió dos épocas bien distintas, una dubitativa hasta el parón motivado por el Covid-19 y otra espectacular de resultados tras la vuelta a la competición.R.- Es verdad que cuando llegué estábamos haciendo buenos partidos pero no estábamos consiguiendo los resultados que queríamos, y desde el confinamiento sí que los conseguimos. Es cierto que ha sido una temporada rara y después del parón no te encuentras igual, pero al final con el tema del Covid-19 que nos pasó también a nosotros pudimos jugar pocos en Riazor y no pudimos meternos en el 'play-off'.

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

P.- ¿Tuvo más opciones para salir en invierno? ¿Fue esa la que más le convenció? ¿Por qué?R.- Sí que tuve varias opciones por suerte y al final el Fuenlabrada me convenció por la insistencia que puso. Prácticamente me llamaban todos los días tanto el entrenador que había en ese momento, que era Mere, como el director deportivo (Miguel Melgar) y me decanté por ir allí por eso, por las ganas que tenían de que yo estuviera allí, que creo que al final es lo más importante para un jugador.

P.- ¿Dónde, con quién y cómo vivió los meses de parón por el coronavirus?R.- Con mi pareja y con mi hija. Estuvimos juntos en Madrid en cada confinados, como hizo todo el mundo durante esas semanas.

P.- ¿Cómo vivió toda la polémica nacional que se formó con los positivos en el Fuenlabrada que impidieron que se jugara en su día el partido en Riazor ante el Deportivo de la Coruña?R.- Fue un poco jodido porque ves que todo el mundo se estaba preocupando más por el tema de que no se había jugado el partido y por quién iba a descender y a jugar el 'play-off' que por la salud de mis compañeros, que estuvimos todos confinados 14 ó 15 días en un hotel. Fue un poco duro porque al final no te esperas que todo vaya a ir así. Pienso que lo primero es la salud y nosotros éramos los primeros que no queríamos contagiarnos. Nos estábamos jugando un 'play-off' a Primera División y llegábamos en un momento increíble. Creo que hubiéramos dado mucha guerra si hubiésemos entrado. Así que ver todo lo que se montó te duele un poco, pero bueno, ya todo pasó y hay que mirar hacia adelante.

P.- ¿Cree que se fue injusto con el Fuenlabrada?R.- Pienso que sí, que se fue bastante injusto con nosotros. Aunque al final pudimos jugar el partido, creo que las críticas que nos cayeron fueron muy duras.

P.- En lo personal, ¿llegó a tener síntomas o en todo momento estuvo usted bien?R.- Yo estuve perfectamente. Fui de los pocos que no cogí el virus y allí al final estuvimos confinados en el hotel sometidos a todo tipo de medidas y por suerte no lo cogí.

P.- ¿Cómo ve su futuro? ¿Cree que tendrá hueco en el proyecto del Cádiz en Primera División?R.- Ahora estoy de vacaciones y cuando me incorpore el lunes me sentaré a hablar con ellos para ver qué pensamiento tienen ellos respecto a mí y también el planteamiento que yo pueda tener. Al final todos queremos jugar lo máximo posible y queremos estar en un sitio en el que seamos importantes. Claro que me gustaría estar muchos años en el Cádiz porque es un club y una ciudad que me encantan y es una gente que me ha tratado, y me sigue tratando, de una manera espectacular, así que ya veremos a ver qué es lo que sucede en el futuro.

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

P.- ¿Han hablado ya con usted desde allí? Supongo que tendrá unos días más de vacaciones que el resto de sus compañeros y que más tarde se incorporará a la pretemporada para tratar de convencer a Álvaro Cervera.R.- No, todavía no. Me dieron unos días más de vacaciones por el tema que pasó con el Fuenlabrada. El lunes cuando hablemos más tranquilamente ya iremos viendo.

P.- En cualquier caso, ya se han oído rumores como el del Málaga, con lo cual Caye Quintana tiene un buen cartel en la categoría de plata para tratar de consolidarse allí.R.- Bueno, cuando se abren los mercados es normal que se hable de equipos y de rumores, pero ahora mismo lo que quiero es disfrutar de lo que me queda de vacaciones y ya veremos lo que pasa después.

P.- En Segunda División hay muchos jugadores onubenses destacando, lo cual significa que hay buena cantera en la capital y la provincia...R.- La verdad es que hay muchos futbolistas de Huelva jugando en Segunda División y algunos en Primera, aunque son menos. Es verdad que en la cantera se han hecho las cosas bien por nuestra tierra y se seguirán haciendo y continuarán saliendo jugadores. Eso es bueno para Huelva y para el Recre.

P.- ¿Qué tal ha visto la temporada del Recre?R.- Al final con el tema del Covid-19 se ha visto menos de todo en todas las categorías. No empezaron del todo bien y eso pesa un poco. Es importante empezar bien en la primera vuelta para engancharte en la segunda, pero bueno, estoy convencido de que esta temporada irán mucho mejor las cosas.

P.- La afición pasó de ver al equipo líder y rozando el ascenso a estar una vez más cerca de los puestos de descenso. ¿Cree que el equipo sufrió mucho la salida de jugadores muy  importantes en la etapa de José María Salmerón?R.- Al final más que la salida de jugadores importantes, que es cierto que se suelen notar si estaban rodando bien, pienso que es normal que cuando en una plantilla hay muchos cambios de futbolistas y del entrenador tienen que coger la filosofía y a lo mejor para eso se tardan unos meses. Si tienes la suerte de arrancar bien, pues a lo mejor la temporada va más rodada, como nos pasó a nosotros, pero si no empiezas sacando buenos resultados y te va fallando la fortuna quizás te cuesta un poco más. 

Caye Quintana: 'Fue duro y jodido que todo el mundo se preocupara más por el partido de Riazor que por nuestra salud'

P.- Supongo que seguirá en contacto con varios jugadores de la plantilla albiazul. ¿Qué le han contado de esta temporada?R.- Hablé con Víctor Barroso y también en alguna ocasión con Alberto Quiles y con Diego Jiménez, con los que tengo una buena relación, y la verdad es que tampoco es que hablemos mucho de fútbol porque ya nos llevamos en el día a día mucho tiempo hablando de eso durante el año. Hablamos de las familias y de otras cosas, pero bueno, ellos lo que cuentan es que al final estar en el Recre es algo muy bonito y que en Huelva se vive muy bien y la afición siempre está con ellos, que es algo importante para el futbolista.

P.- A priori están confeccionando una buena plantilla para estar arriba esta campaña, con una buena mezcla de veteranía y juventud, ¿no cree?R.- Sí, al final yo creo que Zamora sabe lo que hace y que confeccionará una buena plantilla. Estoy convencido de que los buenos resultados van a acabar llegándole al equipo.

P.- ¿Le gustaría volver algún día nuevamente a la que es su casa? R.- Claro que me gustaría volver algún día porque en el Recre he vivido los mejores momentos de mi carrera y he salido de la cantera. Jugar en el Recre es algo muy bonito y especial. Es verdad que ahora estoy en otros proyectos en el sentido de que quería jugar lo más arriba posible, y después de jugar en Segunda División pues debo seguir mirando también por mi crecimiento personal. 

P.- ¿Hablaron con usted en el pasado mercado invernal o lo han hecho en las últimas semanas?R.- No. Hablé alguna vez con Zamora porque me llamó para preguntarme por algunos jugadores, pero no por mí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia