RECREATIVO
El Recre ya conoce de manera definitiva el sistema de competición que tendrá esta temporada
21.10 h. La RFEF ha aprobado este lunes que todos los puntos logrados en la primera fase se arrastran a la segunda, que de sólo seis encuentros ante los tres mejores rivales del otro subgrupo. De esos seis equipos tres pasarán al play-off de ascenso, que se jugará por concentración y a partido único en dos eliminatorias.

La Comisión Gestora de la Federación Española de Fútbol, tras reunión telemática y comunicación posterior a las Territoriales, ya ha perfilado el sistema de competición para esta temporada 2020-2021 en la Segunda B. Al final, como había trascendido en las últimas horas, la primera fase va a resultar fundamental, no sólo porque garantice el premio mínimo que todos buscarán de entrar en la nueva Segunda B Pro, que al final se llamará Primera RFEF, sino porque los puntos alcanzados en esa liga de 18 partidos se arrastran a la segunda fase.El Recre ha de buscar uno de los tres primeros puestos del subgrupo, ya que así tendrá su plaza asegurada en la nueva categoría como mal menor y luchará por el ascenso a Segunda División. Del cuarto al sexto -séptimo en los dos subgrupos de 11- buscarán uno de los diez billetes finales para la Primera RFEF, y del séptimo al décimo tendrán que competir por no descender a Tercera y pasar de estar en la tercera liga del fútbol a la quinta en cuestión de seis meses. La novedad confirmada es que a la segunda fase se arrastrarán los puntos logrados en la primera liguilla y en ella ningún equipo se enfrentará a los rivales con los que ya peleó en el tramo inicial. Así que habrá seis partidos, lo duelos en casa y fuera ante los mejores del otro subgrupo. Los tres mejores pasan, aunque está la opción de meterse como mejor cuarto (se decidirá por el mejor coeficiente), ya que habrá 5 nuevos subgrupos de ascenso y con los tres primeros de cada cual salen 15. Luego habrá un play-off entre los dieciséis mejores, donde los cinco campeones ya no tendrán doble oportunidad. De hecho, esta promoción de ascenso se jugaría en una sede única, con los cruces conformados por clasificación (mejor contra peor). Hay que superar dos eliminatorias para subir al fútbol español, por lo que en total la temporada tendrá para el Recre tendrá como mucho 26 encuentros: 18 de la primera fase, 6 de la segunda y 2 de ascenso. Y por tanto sólo habrá 12 en el Nuevo Colombino, 7 menos que los habituales. Las otras partes de la segunda fasePero además de esa 'creme de la creme' de los equipos de Segunda B, entre los que aspira a estar el Córdoba, los otros 72 también seguirán compitiendo. Los equipos clasificados en la cuarta, quinta y sexta posición de cada subgrupo de la primera fase (y los dos séptimos de las ligas de 11 equipos) pasarán a formar en la segunda 5 grupos con 32 equipos en total. El sistema, con ese matiz de los grupos impares, será el mismo, con partidos a ida y vuelta con los rivales no coincidentes. Los dos primeros de cada subgrupo se llevarán los últimos billetes para la Primera RFEF, donde estarán con los 4 descendidos del fútbol profesional y 26 los perdedores de los cinco grupos de ascenso y el play-off. Mientras, los cuatro últimos de cada subgrupo se jugarán en la segunda fase eludir el descenso a la Tercera RFEF. Se formarán cinco grupos con 40 equipos, de los que caerán 26 (los 5 últimos de cada liguilla y el peor sexto por la cola). Como en los grupos de honor e intermedio, se arrastran los puntos obtenidos en la primera fase y sólo se jugará contra los equipos del otro subgrupo, en una liga a ida y vuelta que en este caso será de 8 partidos. Pinche este enlace para conocer todos los detalles de la próxima temporada en Segunda B y Tercera División.
La novedad confirmada es que a la segunda fase se arrastrarán los puntos logrados en la primera liguilla y en ella ningún equipo se enfrentará a los rivales con los que ya peleó en el tramo inicial. Así que habrá seis partidos, lo duelos en casa y fuera ante los mejores del otro subgrupo. Los tres mejores pasan, aunque está la opción de meterse como mejor cuarto (se decidirá por el mejor coeficiente), ya que habrá 5 nuevos subgrupos de ascenso y con los tres primeros de cada cual salen 15.
Luego habrá un play-off entre los dieciséis mejores, donde los cinco campeones ya no tendrán doble oportunidad. De hecho, esta promoción de ascenso se jugaría en una sede única, con los cruces conformados por clasificación (mejor contra peor).
Hay que superar dos eliminatorias para subir al fútbol español, por lo que en total la temporada tendrá para el Recre tendrá como mucho 26 encuentros: 18 de la primera fase, 6 de la segunda y 2 de ascenso. Y por tanto sólo habrá 12 en el Nuevo Colombino, 7 menos que los habituales.
Mientras, los cuatro últimos de cada subgrupo se jugarán en la segunda fase eludir el descenso a la Tercera RFEF. Se formarán cinco grupos con 40 equipos, de los que caerán 26 (los 5 últimos de cada liguilla y el peor sexto por la cola). Como en los grupos de honor e intermedio, se arrastran los puntos obtenidos en la primera fase y sólo se jugará contra los equipos del otro subgrupo, en una liga a ida y vuelta que en este caso será de 8 partidos.
Mientras, los cuatro últimos de cada subgrupo se jugarán en la segunda fase eludir el descenso a la Tercera RFEF. Se formarán cinco grupos con 40 equipos, de los que caerán 26 (los 5 últimos de cada liguilla y el peor sexto por la cola). Como en los grupos de honor e intermedio, se arrastran los puntos obtenidos en la primera fase y sólo se jugará contra los equipos del otro subgrupo, en una liga a ida y vuelta que en este caso será de 8 partidos. Pinche este enlace para conocer todos los detalles de la próxima temporada en Segunda B y Tercera División.