RECREATIVO
Zamora, sobre los puestos que no están doblados: 'El míster ha preferido no buscar ahí y contar con lo que tenemos en la cantera'
14.05 h. 'Estoy seguro, por su convencimiento y por todo lo que he hablado con él y con preparadores físicos y readaptadores, aunque luego puede pasar lo que sea, que viene en unas condiciones óptimas para el rendimiento que le queremos sacar', señala el secretario técnico del Recre sobre Alexander Szymanowski.

Juan Antonio Zamora, el secretario técnico del Recre, ha atendido de manera virtual esta mañana a los medios de comunicación para comentar sus impresiones sobre el largo mercado de fichajes que se cerró este pasado lunes, asegurando que está bastante satisfecho porque piensa que la plantilla del Decano de esta temporada es bastante competitiva. Estoy contento porque lo que quería lo he traído. El balance a priori podemos decir que ha sido un periodo muy largo desde que se suspendió la competición y todo cambió sobre lo planeado en un principio. Esta maldita pandemia ha hecho que cambiara todo a nivel institucional y económico a nivel nacional, así que tuvimos que buscar otras alternativas a las que teníamos en la cabeza. Nos hemos amoldado bien y la valoración sería positiva porque creo que he podido conseguir lo que quería. Hemos intentando conseguir el perfil de jugadores competitivos, jóvenes, sacrificados y de la categoría. Hemos rejuvenecido bastante la plantilla y los hemos complementado con la veteranía que ya teníamos. Hay una variedad porque existe el jugador de trabajo y de calidad. Claudio Barragán y yo teníamos claro que queríamos jugadores que se lo dejasen todo en el campo. Estuvimos bien al principio adelantándonos a otros clubes en jugadores que queríamos como Sillero, Madrigal o José Antonio González, con los que ya estábamos hablando durante el confinamiento sin saber lo que iba a pasar con esta temporada. Si esperabas con este tipo de jugadores no habrían venido seguramente, comenzaba diciendo Juan Antonio Zamora. Sobre la aportación de los canteranos tanto en la pretemporada como a lo largo de la campaña que se avecina, el murciano expresaba que cuando me siento con el míster a valorar la plantilla y a hacer el equipo nuestra intención era doblar todos los puestos. Teníamos muy claro que durante la pretemporada le íbamos a dar la oportunidad a varios chavales de la cantera y para mí no es una sorpresa el rendimiento que han dado, pero sí para el míster, que ha preferido no buscar en esas posiciones y contar con lo que tenemos en casa y tirar hacia adelante. Yo llevo trabajando con el grupo de cantera durante los últimos años y sabía que tenían ese recorrido. Siempre me he considerado hombre de cantera y ahora tienen la oportunidad y no hay mejor técnico que Claudio Barragán para que la aprovechen y se asienten en el primer equipo. Veo una plantilla compensada y sobre todo con todos los puestos cubiertos y una gran competitividad en todas las posiciones, que al final eso es lo que quería. Una de las posiciones que puede estar algo coja es la del doble pivote a nivel defensivo. En este sentido,
Estoy contento porque lo que quería lo he traído. El balance a priori podemos decir que ha sido un periodo muy largo desde que se suspendió la competición y todo cambió sobre lo planeado en un principio. Esta maldita pandemia ha hecho que cambiara todo a nivel institucional y económico a nivel nacional, así que tuvimos que buscar otras alternativas a las que teníamos en la cabeza. Nos hemos amoldado bien y la valoración sería positiva porque creo que he podido conseguir lo que quería. Hemos intentando conseguir el perfil de jugadores competitivos, jóvenes, sacrificados y de la categoría. Hemos rejuvenecido bastante la plantilla y los hemos complementado con la veteranía que ya teníamos. Hay una variedad porque existe el jugador de trabajo y de calidad. Claudio Barragán y yo teníamos claro que queríamos jugadores que se lo dejasen todo en el campo. Estuvimos bien al principio adelantándonos a otros clubes en jugadores que queríamos como Sillero, Madrigal o José Antonio González, con los que ya estábamos hablando durante el confinamiento sin saber lo que iba a pasar con esta temporada. Si esperabas con este tipo de jugadores no habrían venido seguramente, comenzaba diciendo Juan Antonio Zamora.
Sobre la aportación de los canteranos tanto en la pretemporada como a lo largo de la campaña que se avecina, el murciano expresaba que cuando me siento con el míster a valorar la plantilla y a hacer el equipo nuestra intención era doblar todos los puestos. Teníamos muy claro que durante la pretemporada le íbamos a dar la oportunidad a varios chavales de la cantera y para mí no es una sorpresa el rendimiento que han dado, pero sí para el míster, que ha preferido no buscar en esas posiciones y contar con lo que tenemos en casa y tirar hacia adelante. Yo llevo trabajando con el grupo de cantera durante los últimos años y sabía que tenían ese recorrido. Siempre me he considerado hombre de cantera y ahora tienen la oportunidad y no hay mejor técnico que Claudio Barragán para que la aprovechen y se asienten en el primer equipo. Veo una plantilla compensada y sobre todo con todos los puestos cubiertos y una gran competitividad en todas las posiciones, que al final eso es lo que quería.
Una de las posiciones que puede estar algo coja es la del doble pivote a nivel defensivo. En este sentido, el secretario técnico del Recre argumentaba que vistas las características del estilo de juego de Claudio, queríamos ese jugador que abarque mucho terreno (Alberto Martín) y que equilibre al equipo, y después para acompañarle ha llegado Dani Molina, que esta última temporada ha jugado de '6' único en el filial del Celta y tenemos también a Fran, que puede jugar ahí porque ya lo ha demostrado en las categorías inferiores, y después tenemos la figura de Moyano, que es una de las sensaciones que le ha agradado bastante a Claudio.
En este sentido, y elogiando a Dani Molina y a Alexander Szymanowski, Zamora quería añadir que es obvio que buscábamos perfiles diferentes para puestos concretos, cambiando un poco sobre lo que teníamos en la plantilla para que el míster pudiera tener esa variedad. Se nos planteó la posibilidad de Dani Molina, que hizo una temporada tremenda jugando como '6'. Hasta hace poco ha tenido opciones de salir a Segunda A, aunque al final no ha salido, y ha sido uno de los jugadores más cotizados en el mercado de Segunda B. Supimos arriesgar guardándonos hasta el final dos fichas profesionales y se nos presentó esta oportunidad que tanteamos al inicio pero por cuestiones económicas no pudimos hacerlo. Y en cuanto al delantero centro, es obvio, y no lo voy a negar, las intenciones que teníamos. Estuvimos negociando con jugadores de ese perfil de referencia arriba. Y también tanteamos hace ya tiempo a Alexander, que al principio era irreal que pudiera bajar a Segunda B por sus pretensiones económicas y deportivas pero al final del mercado sí que se nos abrió esa posibilidad por pesado que he sido con él y creo que no había que dejarla escapar porque pienso que nos puede dar eso que buscábamos por la banda. Estoy seguro, por su convencimiento y por todo lo que he hablado con él y con preparadores físicos y readaptadores, aunque luego puede pasar lo que sea, que viene en unas condiciones óptimas para el rendimiento que le queremos sacar. Él desde un inicio ha querido estar aquí y me llamó emocionado cuando dimos a conocer su fichaje porque vuelve a sentirse futbolista después de la lesión. Es al futbolista al que más ilusión le ha hecho fichar este verano por el Recreativo. A partir de ahí tenemos tres delanteros centros como son Chuli, Seth y Sillero, que tendrán que pelear por ese puesto.
Sobre el hecho de que Dani Molina llegara al final del mercado como cedido y no en propiedad hace algunos meses, el secretario técnico albiazul explicaba que si hubiese sido egoísta habría mirado por salvar mi pellejo y hubiese ido a por los futbolistas más caros y me hubiese dado igual endeudar al club. Pero me siento muy identificado con el Recre y no voy a hacer cosas que me hagan sentir incómodo. Aquí he vivido situaciones límites y no quiero que lo pase otra vez mal. Y desde aquí me quiero solidarizar con los compañeros que están en un ERTE ahora. Dentro de nuestro perfil Dani Molina tiene un caché al que nosotros no podíamos acceder. Pero haciendo caso a gente que entiende de esto, como por ejemplo Manolo Zambrano, guardamos fichas para el final y hemos dado un salto de calidad con Alexander y Dani Molina, que además querían jugar en el Recreativo de Huelva.
Zamora no cree que haya futbolistas que hayan llegado faltos de minutos a la actual plantilla. Ahora mismo el perfil de futbolistas que hay en la plantilla es de jugadores activos y tenía claro que no iba a pecar de lo que hice en el mercado anterior sino que vienen jugando un 80% la temporada anterior. El único caso era el de Alberto Martín, que además estuvo lesionado, pero el resto venían de jugar mucho y ser asiduos con sus respectivos equipos. Así que el único que viene con ese hándicap de tener menos partidos es Alexander, pero en los últimos meses ha estado al cien por cien completando sus entrenamientos y en las últimas convocatorias de Primera División con el Leganés fue convocado a partidos contra el Real Madrid y el Atlético.
José Carlos desde que se le hizo ficha participó prácticamente en todos los partidos. No vamos a dudar de su calidad y sabemos que le hace falta esa continuidad que esperamos que tenga esta temporada, apuntaba el secretario técnico sobre el centrocampista onubense, y del canterano Fran y sus pocos encuentros disputados en el pasado ejercicio decía que no creo que le perjudicara estar con el primer equipo y no con el juvenil. Si hablas con él te reconocerá que ha ganado muchísimo en madurez. Él ha entrado en una formación de convivir y entrenar con jugadores profesionales a otro ritmo y de ahí viene su progresión.
Por último, sobre los objetivos del Recre para esta temporada, Zamora matizaba que el Recre aspira a poder centrarse en el día a día. Eso lo tenemos muy claro y creo que el mensaje que le he inculcado a los jugadores es que deben aprovechar que están en el Recreativo de Huelva para disfrutarlo. Como dice el míster, hay que vivir cada entrenamiento como si fuera el último, y como gente competidora que somos aspiraremos a lo máximo en cada competición. Pero ahora mismo dentro del vestuario estamos sólo pensando en el partido del próximo domingo. Somos el Recreativo de Huelva y no odemos relajarnos en ningún partido pero nos centramos cien por cien en la liga, que es lo que nos da la vida. La Copa nos servirá para que el míster le dé minutos a varios jugadores y tiene un carácter ganador y va a querer ganar todos los partidos que juegue. Vamos a competir y a dignificar el escudo que llevamos. Y si no nos clasificamos para la nueva competición (PRO) serrá porque otros equipos lo habrán hecho mejor que nosotros. Estuve muchos años como profesional de futbolista y nunca me han funcionado los proyectos a largo plazo o a tres años. Se ha puesto de moda lo del Cholo Simeone, pero es que la realidad es esa, la de tapar cada día un agujero en el club y pensar sólo en cada partido. Hay mucha gente peleando en el día a día para que nosotros hagamos bien nuestro trabajo.