fútbol > recreativo
Carlos Ríos: 'El Recre es uno de los peores rivales a los que nos podíamos enfrentar'
21.05 h. El técnico del Cartagena y ex del Recreativo ha atendido a huelva24.com. Dice que parece que lleva ya 'tres meses' en su nuevo club y que la situación que tiene que afrontar es parecida a la del año pasado con el Decano. Cree que los dos equipos, que se enfrentan este sábado, lograrán la permanencia y alaba la 'apuesta valiente' de Cervera. Señala que su único día triste en Huelva fue cuando decidió marcharse y no le guarda rencor a Peguero.

Carlos Ríos llegó al Cartagena en Navidad y por ahora todole va sobre ruedas, ya que cogió al equipo murciano como colista de laclasificación de la categoría de plata y con la salvación a cuatro puntos dedistancia, y en dos jornadas en el cargo ha sumado una victoria (Huesca) y unempate (Villarreal B) ante rivales directos y ya está a sólo dos puntos de lapermanencia. En una entrevista concedida a huelva24.com, desgrana sus sensacionesen los días previos al partido que le enfrentará en el estadio Cartagonova anteel Recreativo, el club al que dirigió de manera exitosa la pasada temporadapero del que se marchó en verano y sólo unas semanas después de renovar sucontrato por dos años debido a fuertes desavenencias con el director deportivo,Julio Peguero.
PREGUNTA.- ¿Cómo está viviendo esta semana previa aenfrentarse con el Recre?
RESPUESTA.- Me está llamando muchísima gente de Huelva, loque ya denota que es un partido especial para mí por lo que significa el Recreen mi trayectoria deportiva. Aunque sinceramente cuando pite el árbitro nodejará de ser un partido más de la competición en el que habrá tres puntos enjuego.
P.- ¿No llega demasiado pronto para usted este reencuentrocon el Decano?
R.- Bueno, el calendario es el que hay y ha decidido que nostengamos que enfrentar los dos equipos este sábado. Lo importante para nosotroses que podemos sumar otros tres puntos que nos vayan acercando cada vez más alograr nuestro objetivo de la permanencia.
P.- ¿Tiene ventaja el Cartagena para el sábado por el hechode que usted estuviera dirigiendo al Recreativo hasta el mes de junio?
R.- Siempre intentamos conocer lo mejor posible a losrivales a los que nos enfrentamos. Puede ser que nos ayude algo el hecho de queyo conozca al Recre mejor que a otros equipos de la categoría, pero ni muchomenos ese va a ser un factor determinante de cara al partido porque al final sejuegan once contra once y son noventa minutos.

R.- Sabemos que el Recre pasa por un momento muy bueno en laactualidad. En un momento dado, estaba más atascado jugando como local, algoque últimamente ya parece que ha subsanado, pero a domicilio siempre ha dadouna sensación diferente y ha hecho bien las cosas. Somos conscientes de que esun rival difícil, que sabe a lo que juega y que tiene el plus de la confianzaque le da haber logrado buenos resultados en los últimos partidos. Creo que esuno de los peores rivales a los que nos podíamos enfrentar ahora mismo. Estácombinando bastante bien la veteranía con la juventud que tiene en suplantilla.
P.- ¿Qué tal le están yendo las cosas en su nuevo equipo?
R.- A día de hoy todo está saliendo genial. La adaptación hasido rapidísima fundamentalmente porque los empleados del club me han ayudadomucho. Llevamos aquí tres semanas y parece que llevamos tres meses. La aficióntambién nos está animando bastante, tanto a nosotros como al equipo, y eseapoyo es muy importante. La verdad es que estamos encantados de estar aquí.
P.- ¿Ve similitudes con la situación que le ha tocado lidiarahora en el Cartagena y la que tuvo que afrontar el año pasado con elRecreativo?
R.- La verdad es que sí. De toda aquella vivencia me quedocon lo positivo, que es que aquella plantilla creía en sus posibilidades y ahíestán los datos y los números que demostraron que podían salir de la delicadaposición clasificatoria que ocupaban. Yo soy optimista por naturaleza y piensoque la plantilla que tengo ahora también va a tener muchas opciones de lograrla permanencia. Es verdad que ahora he llegado más tarde y tengo menos tiempopara conseguir la reacción y el objetivo, pero creo que hay el suficiente paralograrlo y confío en mis jugadores.
P.- ¿Cree que ambos conjuntos pasarán apuros esta temporadapara lograr la permanencia?
R.- Creo que no, y además lo espero y deseo. El últimopartido de Liga va a ser en Huelva y sería bonito que ninguno de los dosequipos nos estuviésemos jugando nada en cuanto a la salvación. E incluso elRecre después de sus últimas victorias se ha situado en una posición en latable que no se sabe a lo que terminará aspirando.
P.- ¿Qué le parece que haya tantos canteranos en la primera plantilladel Recre esta temporada?
R.- Me alegro mucho por ellos. A la mayoría los conozco y mehan sorprendido positivamente porque están demostrando tener un buen nivel encada partido que han jugado. Hay que alabar la apuesta valiente que ha tenidoÁlvaro Cervera de hacerles debutar y luego darles continuidad, algo que no esfácil porque es un salto importante el que dan desde Tercera División aSegunda. Y ellos le han devuelto la confianza al entrenador con su buen papelen el campo.

R.- El Recre tiene unos veteranos para quitarse el sombrero.Tanto en el plano deportivo como en el personal. Y además, hasta ha coincididouna cosa muy buena, y es que viendo el once inicial coincide con que cada unode esos veteranos tan importantes está en una línea diferente del terreno dejuego. Es como si tuvieran a un capitán por cada línea.
P.- Supongo que ya no querrá hablar demasiado de lasdiferencias con Julio Peguero, el director deportivo del Recreativo, que fueronla principal causa de que se marchara del club el pasado verano…
R.- Ya es un tema que está olvidado y yo en lo personal notengo nada contra nadie en Huelva y sólo me fui de allí por culpa de eseproblema laboral que me surgió. Con lo corta que es la vida y lo rápido quepasa, sería una pérdida de tiempo perder siquiera una hora en pensar sobreasuntos de este tipo.
P.- ¿Qué imagen piensa que tiene la afición del Recre sobreCarlos Ríos?
R.- Habrá opiniones para todos los gustos y es algo lógico yrespetable. Pero yo pienso que la mayoría de la gente tiene una buena opiniónsobre mi persona y sobre el trabajo que desarrollé en el Recreativo. Mantego contactocon mucha gente de Huelva por teléfono o por las redes sociales y noto el apoyoy el cariño que me transmiten.
P.- Usted ayudó a salvar al Decano pero también será un amorcorrespondido porque aquí le permitieron dar un salto de calidad en su carreradeportiva…
R.- Está claro que sí y que el cariño es mútuo. Lo primeroes que tener trabajo en esta época en la que estamos no es nada fácil, y si aeso le añadimos que me dieron la oportunidad de entrenar en Segunda Divisiónpor primera vez no puedo más que agradecer todo eso y decir que para mí elRecre siempre será un club especial.
P.- ¿Qué fue lo mejor y lo peor de sus dos años en Huelva?
R.- Podría enumerar muchísimas cosas positivas, como elprimer día que me nombraron técnico del primer equipo, el día en el que logramosla salvación matemática, cuando nos hacían la ola en el estadio, cuando veía alos aficionados que nos acompañaban en los desplazamientos, cuando la gente meregalaba fresas… Me quedaría con casi todo de mi época en Huelva. Y malo sólohabría un día que no quiero ni nombrar, que fue cuando decidí de formavoluntaria que me iba. Eso siempre es un día triste por mucho que medites ladecisión, como lo puede ser por ejemplo el día en el que te divorcias de tumujer porque has vivido muchas cosas buenas antes de hacerlo.

R.- Sí, puede ser. Es que por mi forma de ser le cojo muchocariño a la gente y en Huelva la verdad es que me identifiqué mucho con elclub. Parece como si todavía estuviera allí porque llevo toda la temporadasiguiendo bastante al equipo y alegrándome de sus victorias y sufriendo con susderrotas.
P.- Con lo cual, y con las vueltas que da este mundillo delfútbol, no es descartable que alguna vez vuelva al banquillo del Decano.
R.- Si eso ocurriese alguna vez, yo estaría encantado por elRecre y por Huelva. Y si eso tarda mucho en llegar, a lo mejor ya está hecho elpuente entre Huelva y Cádiz y estoy más cerca de casa (risas). Si vuelvo tengoclaro que allí tendría todos los argumentos para ser feliz, que al fin y alcabo es lo que uno creo que debe buscar en esta vida.
P.- ¿Qué piensa de los que dicen que su mejor virtud como entrenadores que es un motivador?
R.- Bueno, creo que hay que estar preparado en todas lasfacetas, porque, aunque la motivación y la psicología deportiva son detallesbastante importantes, si tácticamente no haces bien las cosas y tienes bientrabajado a tu equipo al final no podrás sacarle rendimiento a tus jugadores.Hay que hacer una mezcla y conjuntarlo todo buscando el equilibrio.
P.- ¿Cómo está viendo esta temporada la Segunda División?
R.- Pues más o menos igual de competitiva que siempre. Cadapartido es un mundo y cuesta mucho trabajo ganarlo. Es una categoría en la queprima la regularidad y arriba ya se están posicionando los mejores equipos,mientras que el resto, entre los que ahora mismo nos encontramos nosotros, estáteniendo dificultades y estamos más abajo en la clasificación. A ver siencarrilamos pronto nuestra situación para salir de los puestos de descenso ycoger cada vez más confianza.