RECREATIVO

Pouso: “El Recre es el Recre y pondré toda mi energía en que no pierda otra categoría”

15.50 h. 'Para mí es un reto apetecible entrenar al Recre esté donde esté”, afirma el técnico vasco, que reconoció que existe una cláusula condicionada a los objetivos conseguidos. No obstante, adelanta que “si hay descenso el primero que se va a marchar soy yo'. Señala que“tenemos que transmitir e ilusionar a la gente, no pedirles más de lo que les damos pero los necesitamos”. Avisa que 'tenemos que jugar ocho finales' y que 'si todos remamos en la misma dirección va a ser más fácil”.

Pouso: “El Recre es el Recre y pondré toda mi energía en que no pierda otra categoría”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo técnico del Recreativo de Huelva, Carlos Pouso, ha sido presentado en el Nuevo Colombino, donde en rueda de prensa se ha mostrado, cercano, sincero, sin querer ir de nada, pero dispuesto a imponer trabajo y poner en valor su experiencia.

Sobre qué le empuja a aceptar un reto como el de salvar al Recre, en el que hay más que perder que ganar, manifestó que “indudablemente si miras los pros y contra se puede ver así. Pero si os dijera el montón de mensajes que he recibido de felicitaciones de exjugadores y entrenadores y expresidentes que he tenido os daríais cuenta de que el Recre es un club apetecible y admirado por mucha gente. Para mí es un reto apetecible entrenar al Recre esté donde esté. Yo estaba en casa y tampoco para elegir. Es un club muy respetado y querido en todo el país. Es una ocasión única y pedí unas horas para meditarlo y hablarlo con mi mujer”.

“El Recre es el Recre y pondré toda mi energía en que no pierda otra categoría, con toda la ilusión y responsabilidad del mundo. La situación no es la idónea ni soñada y me toca resetear a la gente. Veo unos chavales con ganas, un poco caídos por el ultimo partido y la salida del entrenador pero lo que les pedí lo hicieron bien”, describió el técnico vasco, que apeló a la unidad.

En esta línea afirmó que “la forma de salir de la situación es unirnos todos. A la afición no podemos pedirles nada pero es un momento de dejarse de disputas e historias. Siempre las hay en un momento malo, como en todas partes. Si todos remamos en la misma dirección va a ser más fácil”.

De su estilo comentó que “quiero del equipo lo que todos, equilibrio, hacer goles y que no nos hagan. El partido empieza a cero y pero si evitas que ellos te hagan y tu marcas…, nada nuevo bajo el sol, no voy a descubrir América, ya está descubierta hace muchos años”. Expuso además que “el tema de los sistemas es muy variables a lo largo de un partido y se le da demasiada importancia. El fútbol una vez que se mueve es muy variable. Es un deporte que tiene posición, incorporación y repliegue. Es una partida de ajedrez con piezas que tienen vida”. 

Se reencontrará con Nauzet Pérez, con quien estuvo en el Mirandés semifinalista de Copa y que ascendió a Segunda. “Nau es un muy buen profesional y portero un chico excelente y eso de ser aguerrido y en los momentos malos siempre lo tiene de serie. Es un tío íntegro, profesional de la pera y un muy buen portero”, describió, aunque reconocer que “no tenía trato con él”. 

Reconoció que aún no ha tenido tiempo para analizar cómo era el Recre de Claudio y el de Calle y sus respectivos errores, pero aseguró que va a corregir todo lo que vea y a decir lo que está mal. “Voy a tratar de implantar mi estilo, pero el barco está navegando y hay que llevarlo a buen puerto. Partimos de cero ellos y yo y tenemos que jugar ocho finales, pero ya estoy pensando en el Yeclano”. 

En cuanto a si tiempo de recuperar jugadores, comentó que contará con “los que estén en condiciones. Hay que tener intentar tener a todo el mundo motivado y puesto pero no hay mucho margen, hay que inclinarse por los que mejor estén bien. No se puede dar minutaje a un jugador a costa del equipo. Eso es en pretemporada y amistosos. Cuento con todos los que estén en condiciones. Quien lleva parado tres meses no va a estar en condiciones en dos días”. 

Reconoció que existe una cláusula condicionada a los objetivos conseguidos, pero adelantó que “Si hay descenso el primero que se va a marchar soy yo, doy un paso al costado. Hay que saber reconocer la palabra fracaso con facilidad. Me dicen que soy duro conmigo mismo y me flagelo. No vengo a hablar con tecnicismos y no voy a ser pedante. Vengo a ayudar con toda la humildad del mundo y a no molestar a nadie”. 

“La opinión de la gente es absolutamente respetable, pero me tiene que influir para bien. Voy a escuchar a todos, pero no voy a tener influencias. Si tiene que jugar Pepe en lugar de Juan, lo haré. Luego haces el canelo y te tiran piedras”, expresó Pouso, que recalcó que “tenemos que transmitir e ilusionar a la gente, no pedirles más de lo que les damos pero los necesitamos”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia