RECREATIVO

Paco Amate dispara con bala a Manolo Zambrano y Jesús Vázquez

19.45 h. Aunque textualmente no los cita, Paco Amate, técnico del Cartaya y antiguo trabajador en las categorías inferiores del Recre, se ha mostrado bastante crítico con el anterior presidente del Recre, Manolo Zambrano, y el último entrenador del Atlético Onubense, Jesús Vázquez.

Paco Amate dispara con bala a Manolo Zambrano y Jesús Vázquez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Paco Amate, veterano técnico onubense que esta campaña ha ascendido con mucho mérito al Cartaya a la 3ª RFEF, categoría en la que competirá con el Recre, ha atendido este jueves a los micrófonos de Onda Cero Huelva y se ha mostrado bastante crítico con la gestión del anterior presidente del consejo de administración del Decano, Manolo Zambrano, por no haberle ofrecido la renovación hace dos veranos a José María Salmerón y Óscar Carazo. Hace tres años con Salmerón y Carazo el Recre quedó primero y yo no he visto nunca ningún equipo que eche al entrenador y al director deportivo después de haber quedado primero. Creo que ahí hubo una equivocación que se ha pagado. Ahora lo que tenemos que hacer es organizarnos de otra manera y si se hacen las cosas bien seguramente estaremos pronto donde debemos estar, que mínimo es la Segunda División. Pero hay que hacerlas bien porque con el escudo sólo no se gana. Es imposible. Para ascender de categoría hay que trabajar mucho y tener mucha humildad e ir con el cuchillo entre los dientes cada domingo para intentar ganar los partidos sea como sea porque esta temporada el Recre va a ser el equipo a batir. Todo el mundo tiene que estar con el Recreativo a muerte, se gane, se empate o se pierda, comentaba en declaraciones recogidas por huelva24.com. En cuanto al doble descenso del conjunto albiazul esta campaña, Amate destacaba que me sentí fatal y muy mal, como todos los recreativistas de verdad, porque hay muchos recreativistas que son de mentira. Yo soy recreativista de verdad y como me duele el Recreativo lo he pasado muy mal, pero de todo se sale y se levanta uno. Con trabajo y sacrificio todo se consigue y ahora de lo que se trata es de acertar. Creo que por ahora se está acertando en todo lo que se está haciendo. El club lleva pocas cosas hechas pero lo que lleva hecho el chaval (Dani Alejo) creo que está acertando. Ahora de lo que se trata es de intentar hacer un equipo que nos pueda meter a final de esta temporada en la categoría superior y que la gente de Huelva ayude y apoyo para que el Recreativo esté donde se merece estar y debe estar. Sobre la salida de Jesús Vázquez del banquillo del Atlético Onubense, Amate decía que la cantera durante estos años yo creo que ha estado regular. Cuando llegaron los otros nuevos la otra vez también me quitaron a mí y no pasó nada. Al mes siguiente había otro y lo que hay que hacer, cuando te vas, es tener el corazón recreativista como siempre. Hay que ser recreativista siempre, cuando estoy y cuando no estoy. Cuando tú puedes estar, estarás, y si no estará, otro, pero recreativista hay que ser siempre. Ve muy difícil continuar en el CartayaEl entrenador onubense mostraba su satisfacción sobre el ascenso del Cartaya a la 3ª RFEF: La verdad es que estamos muy contentos por el papel que hemos realizado esta temporada. Es muy complicado ascender desde la División de Honor y se había intentado durante muchos años. En esta ocasión, a pesar de la pandemia y de todos los parones que hemos tenido, hemos sido capaces de llevar siempre una dinámica buena y de ganar y de estar siempre muy concentrados y al máximo nivel con mucho trabajo. Hemos hecho historia en el Cartaya y estamos todos  muy alegres y satisfechos, y más yo soy que soy de Huelva y que prácticamente conocía a todos los jugadores de haberlos tenido anteriormente trabajando conmigo. Elogiaba a su plantel de futbolistas argumetando que el fútbol algunas veces es justo y en otras ocasiones no. Esta vez ha sido justo con nosotros y eso que nadie nos ha regalado nada, ya que hemos entrenado cuatro o hasta cinco días por semana, y eso en una plantilla en la que todo el mundo trabaja y la mayoría se levanta a las siete de la mañana para trabajar y llega a las siete de la tarde a su casa es duro luego entrenar incluso los sábados. Pero el que algo quiere, algo le cuesta, y si hemos logrado el ascenso ha sido por el trabajo y la categoría del equipo. Yo desde que llegué al equipo les dije a mis jugadores que si nosotros estábamos bien no íbamos a tener problemas para subir, como así ha sido. Hemos tenido problemas como en todos los lados y porque los partidos son difíciles, pero sabía que si estábamos bien nos íbamos a meter por la calidad y las características del equipo. Era un conjunto de trabajo y que corre mucho, y joven pero también con una columna vertebral de jugadores de más de 30 años. Ha sido gente muy currante y que nunca dijo que no a lo que se le mandaba. El Cartaya siempre ha hecho equipos muy caros y nunca ha pasado del cuarto, quinto o sexto puesto. Por último, daba pistas sobre que no va a poder sentarse en el banquillo del Cartaya esta temporada. Lo voy a tener complicado. Yo no tengo título, no tengo el nivel 3 y yo no quiero estar en el Cartaya de cualquier manera. Si no se puede estar, no pasa absolutamente nada, y estaremos ayudando en lo que el club necesite, pero lo que no se pueden hacer son cosas raras y que a la gente le pueda molestar porque el Cartaya es un club señorial y que trabaja muy bien en todos los aspectos. Sin carnet de tercer nivel no se puede entrenar y ni el Cartaya ni yo vamos a hacer cosas que no sean legales. Si yo me quedase, un mínimo de 14 ó 15 jugadores seguirían. La plantilla del Cartaya no es muy amplia porque seremos unos 18 jugadores y hay tres o cuatro de la cantera. El club deberá tener 22 jugadores y que siete sean Sub 23, concluyó.

Hace tres años con Salmerón y Carazo el Recre quedó primero y yo no he visto nunca ningún equipo que eche al entrenador y al director deportivo después de haber quedado primero. Creo que ahí hubo una equivocación que se ha pagado. Ahora lo que tenemos que hacer es organizarnos de otra manera y si se hacen las cosas bien seguramente estaremos pronto donde debemos estar, que mínimo es la Segunda División. Pero hay que hacerlas bien porque con el escudo sólo no se gana. Es imposible. Para ascender de categoría hay que trabajar mucho y tener mucha humildad e ir con el cuchillo entre los dientes cada domingo para intentar ganar los partidos sea como sea porque esta temporada el Recre va a ser el equipo a batir. Todo el mundo tiene que estar con el Recreativo a muerte, se gane, se empate o se pierda, comentaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

En cuanto al doble descenso del conjunto albiazul esta campaña, Amate destacaba que me sentí fatal y muy mal, como todos los recreativistas de verdad, porque hay muchos recreativistas que son de mentira. Yo soy recreativista de verdad y como me duele el Recreativo lo he pasado muy mal, pero de todo se sale y se levanta uno. Con trabajo y sacrificio todo se consigue y ahora de lo que se trata es de acertar. Creo que por ahora se está acertando en todo lo que se está haciendo. El club lleva pocas cosas hechas pero lo que lleva hecho el chaval (Dani Alejo) creo que está acertando. Ahora de lo que se trata es de intentar hacer un equipo que nos pueda meter a final de esta temporada en la categoría superior y que la gente de Huelva ayude y apoyo para que el Recreativo esté donde se merece estar y debe estar.

Sobre la salida de Jesús Vázquez del banquillo del Atlético Onubense, Amate decía que la cantera durante estos años yo creo que ha estado regular. Cuando llegaron los otros nuevos la otra vez también me quitaron a mí y no pasó nada. Al mes siguiente había otro y lo que hay que hacer, cuando te vas, es tener el corazón recreativista como siempre. Hay que ser recreativista siempre, cuando estoy y cuando no estoy. Cuando tú puedes estar, estarás, y si no estará, otro, pero recreativista hay que ser siempre.

El entrenador onubense mostraba su satisfacción sobre el ascenso del Cartaya a la 3ª RFEF: La verdad es que estamos muy contentos por el papel que hemos realizado esta temporada. Es muy complicado ascender desde la División de Honor y se había intentado durante muchos años. En esta ocasión, a pesar de la pandemia y de todos los parones que hemos tenido, hemos sido capaces de llevar siempre una dinámica buena y de ganar y de estar siempre muy concentrados y al máximo nivel con mucho trabajo. Hemos hecho historia en el Cartaya y estamos todos  muy alegres y satisfechos, y más yo soy que soy de Huelva y que prácticamente conocía a todos los jugadores de haberlos tenido anteriormente trabajando conmigo.

Elogiaba a su plantel de futbolistas argumetando que el fútbol algunas veces es justo y en otras ocasiones no. Esta vez ha sido justo con nosotros y eso que nadie nos ha regalado nada, ya que hemos entrenado cuatro o hasta cinco días por semana, y eso en una plantilla en la que todo el mundo trabaja y la mayoría se levanta a las siete de la mañana para trabajar y llega a las siete de la tarde a su casa es duro luego entrenar incluso los sábados. Pero el que algo quiere, algo le cuesta, y si hemos logrado el ascenso ha sido por el trabajo y la categoría del equipo. Yo desde que llegué al equipo les dije a mis jugadores que si nosotros estábamos bien no íbamos a tener problemas para subir, como así ha sido. Hemos tenido problemas como en todos los lados y porque los partidos son difíciles, pero sabía que si estábamos bien nos íbamos a meter por la calidad y las características del equipo. Era un conjunto de trabajo y que corre mucho, y joven pero también con una columna vertebral de jugadores de más de 30 años. Ha sido gente muy currante y que nunca dijo que no a lo que se le mandaba. El Cartaya siempre ha hecho equipos muy caros y nunca ha pasado del cuarto, quinto o sexto puesto.

Por último, daba pistas sobre que no va a poder sentarse en el banquillo del Cartaya esta temporada. Lo voy a tener complicado. Yo no tengo título, no tengo el nivel 3 y yo no quiero estar en el Cartaya de cualquier manera. Si no se puede estar, no pasa absolutamente nada, y estaremos ayudando en lo que el club necesite, pero lo que no se pueden hacer son cosas raras y que a la gente le pueda molestar porque el Cartaya es un club señorial y que trabaja muy bien en todos los aspectos. Sin carnet de tercer nivel no se puede entrenar y ni el Cartaya ni yo vamos a hacer cosas que no sean legales. Si yo me quedase, un mínimo de 14 ó 15 jugadores seguirían. La plantilla del Cartaya no es muy amplia porque seremos unos 18 jugadores y hay tres o cuatro de la cantera. El club deberá tener 22 jugadores y que siete sean Sub 23, concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia