RECREATIVO

Pavón, la estrella en la inauguración del Nuevo Colombino: “Como soy muy del Recre la vida me puso ahí ese día”

El que fuera jugador y técnico del Decano asegura que le salió “un partido redondo” ante el Newcastle en la inauguración del Nuevo Colombino hace 20 años, donde marcó dos goles y estrelló un tiro en el larguero. Asegura que se sintió muy querido y respaldado ese día, que todavía mucha gente le recuerda. 

Pavón, la estrella en la inauguración del Nuevo Colombino: “Como soy muy del Recre la vida me puso ahí ese día”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es quien más veces ha vestido la camiseta del Recreativo de Huelva ni el que ha marcado más goles como albiazul ni tampoco firmó ningún ascenso como entrenador pero sin duda es una de las figuras más queridas por el recreativismo. Quizás porque se dejó el alma en cada posición, porque encarna para muchos la esencia de este club y la manera de sentirlo propio en cualquier lugar y circusntancias. También quizás por estos motivos el destino le tenía reservado un momento mágico. El 8 de noviembre de 2001 Huelva se vestía de gala estrenar nueva casa, el estadio Nuevo Colombino. La afición pobló las recién estrenadas gradas para presenciar el encuentro amistoso que midió al Recreativo de Huelva y al Newcastle inglés. La victoria por 3-0 fue la guinda a una noche para el recuerdo, que tuvo como protagonista a Juan Manuel Pavón Domínguez, bigoleador (m. 60 y 77) antes de la sentencia de Canterla.

Pavón, la estrella en la inauguración del Nuevo Colombino: “Como soy muy del Recre la vida me puso ahí ese día”

Dos décadas después de aquel día en el que ejerció de estrella, el que fuera jugador y técnico del Decano, aseguró a huelva24.com que “lo recuerdo con mucho cariño. No fue un partido oficial, pero la gente me hace mucha referencia y muchas personas me han escrito todos estos años para recordármelo. Se le da mucha trascendencia”. Hizo referencia a unas declaraciones suyas de entonces en un artículo que aún está guardado en casa de sus padres: “no soy consciente de lo que he hecho”.

Y 20 años después parece que sí lo es. “Me salió un partido redondo. Yo pienso que como soy muy del Recre la vida me puso ahí ese día. Fui capitán y yo, que era de meter pocos goles, ese día metí dos buenos y hasta tuve un tiro al larguero”, relató Pavón, que quiso matizar que se midieron “dos equipos de suplentes” en un duelo en el que se sintió muy querido. “Lucas Alcaraz decidió que fuera capitán de circunstancias y sentí el apoyo de los capitanes, Óscar Arias y César Quesada, que me dieron mi sitio y se alegraron mucho en la celebración de los goles. Noté la alegría de todo el mundo conmigo, también de Alcaraz, al que sentí alegre y cariñoso”. 

“Jugamos ante un histórico del fútbol inglés y fuera el rival que fuera era una fiesta para Huelva y ese estadio tiene que durar 50 años más, como mínimo”, expresó el onubense, que añadió que el coliseo albiazul “se puede agrandar en un futuro y está en un buen sitio, hacia dónde va creciendo la ciudad”. 

Este encuentro fue un paradisiaco paréntesis con respecto a su situación en el Recreativo, ya que acabó despidiéndose del club el 29 de diciembre. “En el club nunca quisieron mi salida si yo no la quería. Tanto Diego de la Villa como Pepe España y Paco Mendoza me decían que me quedara independientemente de lo que dijera el entrenador que estuviese y que respetaban mi ficha, algo que hoy sería anormal. Es de agradecer”.

De esa época recuerda que “yo por antigüedad en el club podría haberlo sido, pero entonces era muy joven y muy niño y toda mi experiencia era en Huelva” y que Alcaraz no contaba con él. “Terminaba contrato en junio y en diciembre el entrenador me animó a que buscara opciones para jugar. Sonaron el Hércules, el Alicante y firmé año y medio con el Algeciras, con el que logramos ascender al año siguiente”, expuso.

Pero antes de eso, en esa media temporada final de la campaña 2001-02 el Decano logró el ascenso a Primera División y el mismo destino que quiso que Pavón fuera capitán y goleador en el estreno del Nuevo Colombino, también intervino para que viviera la fiesta de la histórica entrada en la máxima categoría nacional. “Las cosas de la vida. El autobús del Recre tenía un recorrido y lo cambió camino del Ayuntamiento. Yo vivía en casa de mis padres e iba a ir al Ayuntamiento a verlo y justo cuando estaba en la puerta pasó el bus y Lucas Alcaraz y otros compañeros me gritaban “Pavoni!! sube!! y estuve en el balcón del Ayuntamiento, aunque ya no pertenecía al equipo”, explicó sonriente.

Pavón, la estrella en la inauguración del Nuevo Colombino: “Como soy muy del Recre la vida me puso ahí ese día”

Ahora defiende los colores del Villanovense, al que dirige desde el banquillo con Jesús Vázquez como segundo. “Desayunamos, almorzamos y cenamos juntos. Vivo al lado del estadio y todo el cuerpo técnico lo vivimos estrechamente. Para mí lo más importante en la vida son las personas y por suerte me las voy encontrando muy buenas. A Jesús ya lo conocía pero ahora más y es un tío genial. He acertado con él”, detalló Pavón, que se siente “muy contento con cómo va todo. En el último partido nos marcaron el empate en el 88 y si hubiéramos ganado seríamos terceros. Todo está muy igualado, pero tenemos un buen equipo para pelear, competitivo, con muchos jóvenes y algunos veteranos”. 

Quiso destacar que desde tierras extremeñas “seguimos a nuestro Recre y pasamos por pesados con las cosas de Huelva con la gente de allí”. También ha tenido contacto precisamente con el héroe en el último partido, Israel Peter, que marcó un gol y forzó el penalti que acabó en otro tanto. Lo tuvo a sus órdenes en el Cádiz B y alaba sus cualidades. 

“Peter va sobrado para la categoría. Me manda audios y siempre está sonriendo. Tiene potencia y velocidad, mucha fuerza y defensivamente ha ganado. Trabajé mucho con él en eso. El donde mejor rinde es en la banda. No es de un regate fino, pero por potencia y fuerza se va de cualquiera”, expuso a la hora de trazar el perfil del nigeriano, del que espera que meta “más goles”. 

Tampoco quiso desaprovechar la ocasión Pavón de acordarse de la afición, que considera que es lo mejor que tiene el Recreativo de Huelva. Consideró que desde la liguilla de ascenso en Soria que no acabó el ascenso ya se puso la semilla para que la recremanía resurgiera y estuviera fuerte pese a todo. “Creo que la despertamos entonces y se convirtió en algo fundamental. La gente fue al Ayuntamiento a llorar por lo ascender a Segunda A, pero se logró que nuevas generaciones se engancharan al Recre. Hoy día muchos niños llevan la camiseta del Recre y eso es fundamental. Tengo muchos recuerdos de encontrarme recreativistas en campos de toda España y eso es muy bonito”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia