fútbol > Recreativo

Puigdollers: 'Teniendo el balón, es mucho más fácil'

16.10 h. En una amplia entrevista concedida a SER Deportivos Huelva, el hasta ahora único fichaje del Decano en el mercado invernal, que estuvo seis temporadas en La Masía, recordó que 'todo tiene un proceso y hay que tener paciencia con el estilo de juego'. Del partido en Huesca, dejó claro que 'no fue un gran debut ni un gran día' y de cara al futuro espera 'devolver la confianza y aportar cuando se me necesite'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Titular ante el Huesca con apenas tres semanas de entrenamiento, Albert Puigdollers está llamado a ser una pieza importante dentro del esquema de Sergi Barjuan. El centrocampista, de 32 años, repasó esta tarde en 'SER Deportivos Huelva' su dilatada trayectoria y las ilusiones que tiene depositadas en su nueva etapa como albiazul. Una etapa que comenzó con debut y derrota ante el Huesca. Todo fue muy rápido, aseguró el futbolista, porque uno espera que el proceso sea más progresivo, pero contento. Intenté aportar pero no fue un gran día, ni mío ni colectivo. Te quedas con la sensación de que podías haber hecho más. 

El que fuera jugador del Cowdenbeath FC escocés hasta la temporada pasada, recordó que llevaba un tiempo sin competir y estaba un poco fuera del ritmo de competición. Es normal que te cueste adaptarte pero con el tiempo lo vas cogiendo. Del partido ante el Huesca, Puigdollers reconoció que no fue una avalancha de ocasiones y que en aspectos puntuales encajamos los goles, algo que espera corregir ya que si quieres tener una regularidad y ser un equipo consistente, son estos partidos los que te tienes que llevar para casa.

En cuanto a las características de su juego, Albert Puigdollers se definió como un mediocentro organizador, con buen trato de balón, que se ofrece siempre al compañero y participa bastante. En los partidos que no estoy en contacto con el balón me cuesta aparece y la filosofía que se pretende aplicar aquí se adapta a mis características. Respecto a las ventajas que pueda tener frente a otros compañeros, el catalán cree que quizás llevo más tiempo jugando en este sistema 4-3-3, y la posición de interior la tengo más asumida y sobre lo que puede aportar al equipo señaló el tener buen trato de balón y marcar el ritmo de partido.

Seis temporadas en Can Barça y experiencia tardía en Escocia

Con una trayectoria dilatada en el mundo del fútbol, Albert Puigdollers decidió probar fortuna la pasada temporada en Escocia, una experiencia de la que guarda un recuerdo agridulce. Tenía ganas de salir fuera. A nivel de experiencia personal estuvo bien, pero quizás fui un poco tarde. Pude jugar 4 partidos, luego se suspendieron algunos partidos y no pude disfrutar de la experiencia real. Deportivamente no fue todo lo atrayente, dijo.

Mejor experiencia, sin duda, fue su paso por las categorías inferiores del F.C. Barcelona, donde militó seis temporadas, entre el equipo B y C. El centrocampista, que recordó haber compartido vestuario con Iniesta, Motta, Arteta, Xavi, Valdés o Reina, dejó claro que mi carrera ha sido la que ha sido y estoy orgulloso de ella. Lo que más sorprende es el nivel al que han llegado. Estamos hablando de los mejores del mundo. Lo imaginaba, y a veces lo hablábamos, pero no veía esa diferencia tan abismal en los inicios, pero es que han llegado a ser unos bestias. 

Sobre la posibilidad de aplicar la misma filosofía de juego y de club en el Recreativo de Huelva, Puigdollers cree que es posible crear una filosofía y que el niño la pueda captar, pero copiar el modelo Barça, y llegar a esa excelencia, para cualquier club es imposible. Aunque muchos clubes lo están implantando y están teniendo sus resultados. Es por ello que el futbolista considera que todo un proceso y hay que tener paciencia, lo que en el mundo del fútbol es complicado. Hay que creer en las cosas y darles tiempo. 

Intentaré estar a la altura

Propuesta futbolística que intenta llevar a cabo Sergi Barjuan y que conoce bien Puigdollers. Es evidente que ahora más equipos tienen el trato de balón y salir desde atrás, pero es más la paciencia en querer llegar. En ese sentido, es manejar más el tiempo del partido. Es la mentalidad de pausa, de frenar el partido, de no querer ir muy rápido. Si tienes la capacidad de frenar el partido, y tener el balón, al contrario se le hace mas difícil. Teniendo el balón es mucho más fácil, dijo.

Con todo, el jugador espera devolver la confianza depositada en mi, estar a al altura y aportar cuando se me necesite. Respecto al equipo, debemos ir partido a partido, que seamos un equipo más sólido, que haga buen fútbol y que los resultados marquen donde estaremos al final de temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia