fútbol > recreativo
Chuli y Alexander emergen en una plantilla con varios fiascos
22.15 h. Llega el final de la temporada y huelva24.com realiza un balance individual de los 35 futbolistas que ha utilizado en Liga el técnico del Recreativo, Sergi Barjuan.
PORTEROS:
CABRERO (6). Nose hizo con el puesto de titular hasta la décimo quinta jornada y, aunquedemostró bastantes más argumentos que Alejandro, tampoco se antoja como elportero que deba encabezar cualquier proyecto de un equipo que aspire al ascenso.Por alto se mostró bastante seguro y en algunos encuentros salvó al Decano deencajar goleadas, pero tampoco ha sido el típico guardameta que es capaz dedarle muchos puntos a su conjunto. Sería un buen suplente y un buen hombre devestuario para el próximo proyecto porque se le ve comprometido y con ganas deaportar. (25 partidos, 2.250 minutos).
ALEJANDRO (4).Fue titular durante las primeras 14 jornadas y demostró por qué la pasadacampaña había sido el suplente de Manu Fernández, ya que casi nunca le diosolidez a sus compañeros. Se mostró impreciso tanto por arriba como a la horade sacar el balón jugado, aunque también es cierto que le perjudicó el fútbolque practicaba el Decano en los albores del campeonato, con la defensademasiado adelantada y arriesgando en exceso con y sin el balón. No parece quetenga apenas opciones de renovar. (15 partidos, 1.350 minutos).
RUBÉN GÁLVEZ (8).El cancerbero de la cantera onubense no tuvo apenas trabajo frente al Córdoba,pero sí ante el Huesca, y en ambos encuentros, principalmente ante lososcenses, se le vio con una veteranía inusual y con excelentes maneras. Dabastante seguridad a sus compañeros y manda dentro del área. Con dichapersonalidad no sería extraño que la próxima temporada partiera como el segundoguardameta albiazul por aquello de ahorrar costes y porque tiene unasexcelentes condiciones, pero el verano será largo y habrá que esperar. Encualquier caso, su irrupción ha sido una de las escasas noticias agradables deltramo final de la campaña. (2 partidos, 180 minutos).
DEFENSAS:
CÓRCOLES (6). Elcapitán, al igual que la mayor parte de sus compañeros, ha ido de más a menosaunque al menos se ha salvado de la quema del bajo rendimiento de la defensa.Eso sí, en algunos partidos también cometió fallos inexplicables para suveteranía. Su fuerte es el físico y el carácter, pero también en ocasiones seanimó a subir la banda y a poner los escasos centros que este Recre harealizado a los delanteros. Acaba contrato y todo apunta a que va a renovar pordos años, aunque para ello tendrá que rebajar algo su ficha. (34 partidos, 2.993minutos).
CIFU (5). No hatenido demasiada participación, por lo que tampoco es segura al cien por ciensu continuidad pese a que tiene un año más de contrato. Casi siempre ha actuadoen la banda izquierda, aunque en el tramo final jugó más en la derecha por lalesión de Córcoles. Ha alternado luces y sombras y siempre lo ha dado todo,aunque apenas se ha sumado al ataque, algo que le lastra teniendo en cuenta elestilo de juego ofensivo y vistoso que promulga su técnico, Sergi Barjuan. (17partidos, 1.381 minutos).
FERNANDO VEGA (5).Temporada irregular la del lateral zurdo, aunque ha estado mejor que Cifu en ellateral zurdo, sobre todo en las labores ofensivas. Ha cumplido con un simpleaprobado y todo apunta a que no renovará, ya que la oferta que el club le hahecho es a la baja. Le han lastrado algunas lesiones, pese a lo cual pormomentos sí que tuvo continuidad y demostró un buen nivel en algunos partidos.Algo blando a la hora de defender en encuentros en los que al Recre le hanencerrado en su parcela de juego. (24 partidos, 1.857 minutos).
RUYMÁN (7). Sinduda el refuerzo invernal que ha dado un mejor rendimiento. Podía haber dudascon su contratación, ya que venía de no contar en un equipo tan endeble comoera el Racing de Santander. Pero a poco que cogió el ritmo físico y decompetición, el canario se convirtió en indiscutible, brillando más comocentral que de lateral pese a que tenía mucha competencia. Rápido al corte ycon una buena salida de balón, se perfila como titular en el próximo ejercicio.(12 partidos, 1.080 minutos).
MANOLO MARTÍNEZ (4).Su continuidad tampoco está asegurada pese a tener un año más de contratodebido a su ficha económica y a que Sergi lo ha mandado al banquillo o la gradasiempre que ha podido. Al igual que la mayoría de sus compañeros de lademarcación de central, ha estado bastante impreciso y nervioso, cometiendomuchos fallos tanto a la hora de defender las estrategias como sacando el balónjugado. Ha sido uno de los futbolistas a los que más le ha perjudicado elestilo de juego que ha traído Sergi Barjuan, ya que físicamente estaba bien yse antoja que sería titular en la mayoría de los equipos de Segunda. (23partidos, 1.915 minutos).
MORCILLO (6). Hasido el central que más ha contado para el técnico, que siempre ha hecho muchoscambios en dicha demarcación. Y también ha jugado varios partidos como lateral.Excepto durante un mes de la competición, en el que estuvo lesionado, siemprefue titular. A veces se pasó de revoluciones y contundencia, pero también esole vino bien en muchas ocasiones a un equipo casi siempre falto de carácter,contundencia y competitividad. Debe ser uno de los líderes del vestuario lapróxima temporada. (32 partidos, 2.702 minutos).
ZAMORA (5). Lefaltan detalles por pulir para ser futbolista de Segunda División, aunque nosobra como suplente para elevar la competitividad de cualquier plantilla. Haalternado titularidades con suplencias y fue un grave error de Sergi colocarlocomo mediocentro en algunos encuentros. Cumplió sin alardes porque tiene buentoque de balón pero los adversarios le han superado ampliamente en velocidad yarrojo. Su continuidad parece casi segura, siempre y cuando acepte una rebajasalarial. (27 partidos, 1.981 minutos).
PARDO (6).Cuentan que Sergi Barjuan no lo quiere pese a que tiene contrato y pese a quelo hizo bastante bien cuando jugó porque en los entrenamientos no se esfuerzacomo los demás. Pero de cara al aficionado cuenta lo que se ve en los partidosy en los ocho que disputó estuvo, como mínimo, a la misma altura que los otroscentrales de la plantilla. Tiene más clase que la mayoría de ellos a la hora desacar el balón jugado y se entendió bien con Ruymán, pero de la noche a lamañana una sanción por acumulación de amonestaciones provocó que pasara de latitularidad a la grada. El entrenador fue bastante injusto con él y lo normales que le busquen una salida este verano (8 partidos, 672 minutos).
ÁLVARO VEGA (6). Loque le hicieron en el mercado invernal al joven central de la cantera albiazules de juzgado de guardia. Venía de ser titular indiscutible con el San Roque enSegunda B y tras la salida de Lamas y Bonaque lo reclutaron para el primerequipo albiazul, pero sólo ha actuado en las tres últimas jornadas. O sea, queha desperdiciado media temporada, y eso con su edad no es nada bueno para suproyección. Aunque lo hizo bien en los pocos minutos que ha jugado esta campañaen la categoría de plata, apenas tiene opciones de formar parte del próximoproyecto (3 partidos, 201 minutos).
BONAQUE (5)Situación rara la del central de la cantera onubense. La pasada campaña variosclubes de Primera se fijaron en él debido a que con Álvaro Cervera completó ungran papel en su debut en Segunda. Pero en el ejercicio recién concluido nocontó nada para Sergi ni tampoco en el filial del Villarreal en Segunda B, porlo que ahora mismo está estancado. No continuará en el Decano pese a tenercontrato y su futuro es una incógnita. Fútbol tiene en sus botas y lo raro esque Sergi no contara con él siendo el central con más técnica de su plantilla ala hora de sacar el balón jugado desde atrás (5 partidos, 293 minutos).
CENTROCAMPISTAS:
DIMAS (6).Titular indiscutible, posiblemente pueda decirse que era el reflejo en el campode las ideas del entrenador. Ha sido el futbolista más utilizado de laplantilla. Quizás se le podría haber sacado más partido si hubiese actuado enuna posición más adelantada dentro del trivote. El caso es que siempre era elque comenzaba las acciones de ataque del Decano, cuando tiene calidad parahaber jugado más adelante y dar el último pase a sus compañeros. En defensa hasufrido en exceso porque ha tenido que abarcar mucho campo y el equipo a vecesse desequilibraba por su zona. En cualquier caso, su temporada ha sido decentey será también un puntal en el próximo proyecto. (37 partidos, 3.099).
MONTORO (6).Habría sido el mejor fichaje y varios clubes de Primera suspirarían por él sino hubiese tenido el infortunio de toparse con varias lesiones. Su presencia lanotaba el Decano, que con él en el campo sacó siempre mejores resultados yestaba más equilibrado, principalmente a la hora de defender y de que losrivales no superasen al Recre en el centro del campo. Además, también tiene unbuen toque de balón. Si las lesiones lo respetan, será otro de los pilaresbásicos del equipo la próxima temporada. (22 partidos, 1.470 minutos).
MATAMALA (6). Jugarla mayoría de los encuentros de la temporada sin desentonar y con un sistema dejuego que no le viene bien a sus cualidades (más físicas que técnicas) ya tieneun mérito enorme y por eso no es descartable del todo que pudiera renovar poruna temporada más (algo que se sabrá en los próximos días). Quizás hubiesebrillado más por delante de la defensa que tan adelantado y pegado a la bandacomo lo ha tenido que hacer en la mayoría de los encuentros. No ha sido sumejor temporada en el Decano y en algunos encuentros ha estado perdido, pero hacumplido aceptablemente y se ha vaciado en todo momento. (36 partidos, 2.965minutos).
JONATHAN VALLE (7). Essin lugar a dudas el futbolista más técnico de la plantilla albiazul, y situviera más fuelle físico y la cabeza centrada lógicamente estaría jugando enun grande de Primera División. Tiene calidad para dar y regalar y una excelentevisión de juego. Quizás tendría que haber aportado más gol, pero eso lo suplecon las asistencias que ha dado. Ha rendido mejor actuando en el trivote, dondetenía más contacto con el balón, que en la línea de los tres mediapuntas.También debe ser un puntal del próximo proyecto. Si tiene confianza, va sobradopara la categoría de plata. (37 partidos, 2.488 minutos).
JESÚS RUBIO (5).Siempre quedará la duda de saber si hubiese o no aportado todo el fútbol quelleva dentro si Sergi le hubiese concedido más oportunidades de jugar y, sobretodo, más continuidad en el once, ya que casi siempre salía como revulsivo enlas segundas partes y con los partidos ya cuesta arriba. Sólo jugó cincopartidos de titular. Fue de más a menos y tampoco encontró su puesto en elesquema de juego. Eso sí, es achacable al entrenador que no le dieracontinuidad cuando cumplimentaba una buena actuación. Se marchará pese a tenercontrato y casi seguro que lo hará bien en otro destino por la calidad y visiónde juego que tiene. (26 partidos, 959 minutos).
PUIGDOLLERS (4).Futbolista de los que hay miles en la categoría de plata, ya que no destaca porencima del resto y es bastante normalito. No continuará en el Recre, al quellegó en el mercado invernal por petición expresa de Sergi, que lo conocía desu etapa en Cataluña. En sus primeros encuentros como albiazul dejó algunosdetalles, pero después se fue apagando paulatinamente, y encima cada vez jugómenos minutos. Los rivales casi siempre le superaron en la medular. Para esohubiese también sido mejor quedarse con Zambrano y Arcas. (12 partidos, 715minutos).
BORJA GRANERO (3).Es indignante que Sergi llevara toda la pasada temporada siguiendo al Decano ydecidiera renovar a Granero y dejar marchar a Zambrano y a Ramón Arcas. Eltiempo le ha quitado la razón al preparador catalán, ya que el mediocentrovalenciano está aún verde para la categoría de plata y debe foguearse algún añoen Segunda todavía antes de explotar. En la primera vuelta liguera tuvo algo deprotagonismo, pero no aportó casi nada y después ya pasó al ostracismo. Quedósentenciado tras un fallo ante el Sporting de Gijón en el primer partido delaño. Se marchará pese a tener contrato. (9 partidos, 470 minutos).
ADRIÁN MOURIÑO (5).Todavía nadie sabe por qué Sergi le concedió dos encuentros en la primeravuelta liguera, ya que después nunca volvió a contar con él. Debido a su edad,es casi seguro que abandonará el filial albiazul y el club. Tiene cualidades y espolivalente en la posición de mediocentro, pero posiblemente no mejora lo quehay en la primera plantilla, y además tampoco le han dado apenas oportunidadesen el primer equipo. (2 partidos, 124 minutos).
JORGE MERINO (5).Su futuro es una completa incógnita, aunque a Sergi le gusta bastante paraocupara una de las posiciones de su trivote. Tiene buen toque largo y en cortode balón y debutó en Segunda en la última jornada ante el Huesca. En el filialha sido uno de los futbolistas más regulares, pero no lo tendrá fácil paracontinuar. (1 partido, 18 minutos).
ALEXANDER (8). Elargentino ha sido, junto a Chuli, la revelación del Recre y uno de los mejoresfutbolistas de toda la Segunda División. En teoría seguirá en el Decano, ya quetiene todavía dos años más de contrato, aunque ‘novias’ no le van a faltar y sihay un traspaso dejará bastante dinero en las arcas del club. Fichaje muyrentable, ya que llegó gratis de Segunda B y se ha destapado con diez goles,que pudieron ser más, ya que tuvo una gran vocación ofensiva y gozó de muchasoportunidades. Ante la portería rival vivió de las rachas y se entendió muybien con sus compañeros de ataque. Futbolista a tener en cuenta en el futuro,tiene calidad, velocidad, desparpajo y ganas. Menos mal que no le quitaron laficha en verano, como pretendían hacer (38 partidos, 2.672 minutos).
ARANA (6). Fue demás a menos. Nada más llegar en el mercado invernal se convirtió en titularpese a que venía falto de ritmo de competición del Rayo Vallecano, pero despuésya no contó siempre para Sergi. Tiene mucha calidad y debe dar más en elpróximo ejercicio, y es que en Segunda tiene que haber pocos jugadores tandesequilibrantes como él para jugar en la banda. En varios partidos pasódesapercibido y estuvo algo desubicado, pero cuando entra en contacto con elbalón se nota que ve el fútbol muy bien. Su fichaje ha sido un acierto. (15partidos, 860 minutos).
ERNESTO (4). No estuvoni bien ni mal cuando jugó en el primer tramo liguero, aunque lógicamente seesperaba mucho más de él, ya que se anunció como uno de los fichajes estrelladespués de sus buenas temporadas en el Alcorcón y el Guadalajara. Le perjudicóque el Decano prescindiera de los extremos y tampoco se dejó notar su calidaden las asistencias a los arietes ni en las acciones a balón parado. Le faltóalgo de sacrificio y, principalmente, le lastraron las lesiones y la falta deconfianza de su entrenador, que no le dio opciones de jugar ni siquiera en lasúltimas jornadas. Todo apunta a que se marchará pese a que le restan dos añosde contrato. (8 partidos, 513 minutos).
RIOLFO (2).Futbolista de mentira que llegó al Decano por recomendación de Víctor HugoMesa, fracasó, al igual que el año anterior su compatriota, el también uruguayoDanilo Peinado. Es cierto que jugó bastante poco (sólo disputó dos encuentroscomo titular), pero su aportación no pasó de ser la de un jugador que corriócomo un pollo sin cabeza. Además, le perjudicó que la filosofía de juego de sutécnico prescindiera casi totalmente de las bandas. Regresará este verano alWanderers de Montevideo y, pese a su juventud, no parece que vaya a hacercarrera en esto del fútbol. (10 partidos, 203 minutos).
MARCO NAVAS (2).Otro fiasco de fichaje que demuestra que muchas veces es mejor aligerar lasplantillas y contar más con la gente de la casa, ya que es más saludable tantopara la parcela deportiva como para la económica de entidades en una delicadasituación económica. El extremo, al que trajo Sergi del equipo de la AFE, nogozó de minutos y nunca se podrá saber si era o no buen futbolista, aunquelógicamente si jugó tan poco sería porque no mejoraba lo que había. Su futuroestá en algún club de Segunda B, donde tratará de recuperar la confianzaperdida. Para él ha sido un año para olvidar. Al menos estaba cerca de casa. (3partidos, 143 minutos).
AITOR GARCÍA (5).Sergi no ha contado con él, como sí que hizo Cervera, y en el mercado invernalse marchó cedido al filial del Celta, con el que está peleando por ascender aSegunda B. Es poco probable que realice la pretemporada con el primer equipodel Decano pese a que tiene verticalidad, desparpajo, clase y rapidez. Unapena, ya que se desaprovecharía otro buen futbolista de la casa. Sólo saliótras el descanso en el Nuevo Colombino ante el Sporting. (1 partido, 36 minutos).
NARANJO (6).Debutó en Segunda División con una actuación bastante completa en un estadiocon solera como es El Molinón de Gijón. Se le vieron muchas maneras y ya habíadespuntado unos meses antes con la disputa de la ‘Viareggio Cup’ en Italia, quellamó la atención de los ojeadores del Pescara. El exquisito extremo juvenilnatural de Rociana es aire fresco y el futuro del Decano, así que es de esperarque realice la pretemporada con el primer equipo, y después quién sabe… (1partidos, 74 minutos).
MIGUELITO (5).Sólo gozó de minutos sueltos en dos partidos y las lesiones le han impedidoexplotar en el filial, además de haber gozado de más oportunidades de jugar conel primer equipo. Es bastante probable que haga la pretemporada a las órdenesde Sergi. Es un futbolista diferente, que con continuidad y buen tono físicopuede desequilibrar las defensas contrarias. Paciencia con él. (2 partidos, 24minutos).
AYALA (5). Sólosalió un ratito en Girona y lo intentó en un duro momento, ya que el Decano ibacayendo goleado. Tan inexplicable es que jugara ese día como que después nogozara de ninguna oportunidad más, ni siquiera en el tramo final del campeonatocon el equipo ya virtualmente salvado. La próxima pretemporada también trataráde demostrarle a Sergi que tiene unas cualidades diferentes a las de losfutbolistas de banda que tiene. (1 partido, 11 minutos).
DELANTEROS:
CHULI (9). Hasido una de las sensaciones de Segunda y el mejor jugador del Recre. Ha sido elpichichi albiazul con 15 goles, si bien en el último tercio liguero se estancóbastante, ya que podría haber llegado a los 20. Posiblemente ya estaba bastantecansado por el tremendo esfuerzo físico que hacía en cada encuentro, además deque su fichaje por el Betis pudo descentrarlo un poco. Sergi lo situó más comointerior (en ambas bandas) que como referencia ofensiva, donde quizás hubierabrillado todavía más. Oportunista y muy pillo, ha luchado al doscientos porcien por cada balón y ha sido el gran ídolo para la afición. El Betis, el Recrey el propio jugador, tal y como él mismo ha reconocido, le deben mucho aCándido Rosado por recuperarlo para el fútbol cuando llegó la pasada campaña alfilial albiazul procedente del Espanyol. (38 partidos, 2.759 minutos).
BROZEK (4). Eldelantero polaco se marchará este verano sin pena ni gloria pese a que tienecontrato, y es que sólo ha marcado dos goles pese a que ha tenido muchasoportunidades de jugar y a que llegaba con la vitola de ser internacional consu país. No le benefició el estilo futbolístico de Sergi, que prefería llegarcon velocidad al área rival y no con centros desde la banda. Al menos sesacrificó mucho por el equipo en cada encuentro. Fue titular en la primeravuelta y apenas contó en la segunda. Gris paso por el Decano. (18 partidos,1.080 minutos).
BERROCAL (6). Seesperaba bastante más del ariete cordobés en su segunda temporada en el Recre,sobre todo después de que hiciera ocho goles en media campaña en el Decano enel ejercicio anterior. Aunque comenzó siendo titular, pronto Sergi lo mandó albanquillo en detrimento de Brozek. Después el Recre jugó con tres mediapuntaspequeños y en el último tercio liguero de nuevo Berrocal recuperó latitularidad, pero le costó ver puerta. Eso sí, su entrega fue una vez másinmensa. Debe volver a su mejor versión la próxima campaña tras un añoagridulce. Sólo fue titular en 12 jornadas y en 20 salió desde el banquillo (32partidos, 1348 minutos).
FRANCIS FERRÓN (5).No se espera que explote tanto como lo ha hecho Chuli, aunque su trayectoria essimilar hasta la fecha, ya que esta campaña ha sido el pichichi de su grupo enTercera División con el filial albiazul. Tiene gol y calidad, aunque le faltaalgo de velocidad. En pretemporada Sergi calibrará si se queda o no con él paraformar parte de la primera plantilla. Lógicamente, sólo dará un buen nivel si vagozando de oportunidades y no se conforma con calentar el banquillo (3partidos, 106 minutos).