Recreativo-Sabadell
El Decano no abandona su mala dinámica (1-2)
18.37 h. El conjunto albiazul encaja una nueva derrota en el Nuevo Colombino y presenta un balance de 6 puntos de los últimos 30. Se le puso de cara el duelo con el gol al cuarto de hora de Montoro, pero se le complicó gravemente con la expulsión de éste y no pudo resistir ante un buen Sabadell que fue a más. Tras múltiples ocasiones Olivas hizo el empate y Sotan de cabeza culminó una gran jugada para certificar el triunfo. El Recre peleó hasta el final el empate pero ya es quinto.

Una victoria en diez partidos de liga y seis puntos de los últimos 30 es el balance reciente del Recreativo de Huelva, que atraviesa por la peor racha de resultados desde que Sergi Barjuan es entrenador, ya que la temporada pasada sumó una victoria en nueve encuentros. Además sigue siendo el equipo más goleado de Segunda División con 36 goles en contra, un eslabón más para una cadena que tiene ahogado al Decano, que en lugar de avanzar hacia la gloria con la que soñaba su afición parece retroceder. Ahora es quinto en la clasificación, transmite malas sensaciones y parece incapaz de abandonar su mala dinámica.

Ante el Sabadell no se puede decir que lo hiciera todo mal, pero no estuvo ni brillante ni efectivo y tampoco le acompañó la suerte que sí le tocó cuando estaba en el momento dulce. En ataque no generó las ocasiones de antaño y en defensa volvió a encajar gol por decimoquinta jornada consecutiva. El partido se le puso de cara pero no pudo mantener la situación y acabó superado por un adversario que pasó de no hacer nada a aprovechar sus ocasiones con fe, paciencia y buen fútbol de sus hombres claves cuando el partido ya acababa. Así se acumularon las ocasiones y los catalanes se impusieron 1-2.
El técnico Sergi Barjuan introdujo seis cambios en el once con respecto al que jugó de inicio en Córdoba. Se cayeron del equipo Linares, Menosse, Chechu, Ruymán, Antón y Dimas y entraron en él Ezequiel, Zamora, Cifu, Fernando Vega, Jorge Larena y Montoro. La alineación completa la formaron Cabrero, Cifu, Zamora, Morcillo, Fernando Vega, Jesús Vázquez, Montoro, Álvaro Antón, Arana, Ezequiel y Joselu.
En los primeros cinco minutos el Sabadell se hizo con el control del balón y combinó con toques cortos ante un Recreativo que presionó con insistencia para recuperar el esférico. Después se igualaron las fuerzas y fue el Decano el que tuvo unos minutos de más posesión, con el Sabadell buscando sorprender a la contra. Ni uno ni otro disparó a puerta, pero fue el Sabadell quien pisó más área con peligro. En el minuto 11 Llorente llegó a esta zona pero antes de que pudiera progresar más Morcillo interrumpió su jugada. Después el equipo catalán lanzó un córner y Cabrero con una salida sembró la incertidumbre sobre su arco, aunque finalmente logró blocar el balón.

Después fue el turno del Decano, que buscó en un par de ocasiones hallar el camino a un remate franco. Ezequiel por banda izquierda se mostró activo e imprevisible para su par y en la segunda ocasión logró ser incisivo. Se adentró en el área puso el balón raso desde la línea de fondo por la izquierda hacia atrás y tras un disparo de Jesús Vázquez el rechace lo aprovechó llegando desde atrás Montoro, que introdujo con un fuerte disparo centrado el balón en el fondo de las mallas. Rápidamente se fue hacia el banquillo para dedicar el gol a su compañero Linares, hoy suplente, que perdió hace unos días a su madre.
El tanto del valenciano despertó a la afición, que estaba como expectante e hizo que brotaran los aplausos. Por primera vez en mucho tiempo el equipo albiazul se adelantaba en el marcador y no sufría un contratiempo en forma de expulsión o gol tempranero.
También se contagió de la buena inercia Ezequiel, titular en sólo tres partidos esta temporada, y que cogió confianza tras su pase de gol. El extremo a préstamo por el Betis se mostró atrevido e incisivo y desbordó en más de una ocasión al lateral Carlos Hernández. Otro de los destacados fue Jesús Vázquez, que se mostraba muy seguro en sus pases y que cada vez que oscilaba hacia la defensa aportaba un trabajo importante.

Sobre la media hora, el Recre tuvo la ocasión de salir con espacios a la contra, pero Jorge Larena desde la derecha no pudo poner el balón bien del todo a Joselu, que corría como una exhalación hacia la portería rival. Al poco tiempo el equipo albiazul volvió a tener la ocasión de salir a la contra tras el saque de una falta de su rival. El balón voló en largo hacia la banda izquierda, por donde corrió Larena para centrar, pero ya el equipo catalán estaba bien colocado.
Tras una fase en la que el equipo albiazul continuó estando más cerca de su segundo gol que del primer tanto el Sabadell, que lanzó hasta seis córners en la primera parte, aunque ni uno ni otro protagonizaron remates peligrosos entre los tres palos.
Cuando el encuentro ya transitaba hacia el descanso, el Recreativo vio cómo se le complicaba el partido y se quedaba con uno menos por la expulsión de Montoro. El mediocentro valenciano conducía el balón, lo perdió y realizó una dura entrada por detrás y sin opción de tocar al balón al japonés Sotan. El colegiado no se lo pensó dos veces y mostró la cartulina roja.
Para recomponer al equipo en el segundo tiempo, Sergi Barjuan metió en el campo a Dimas en sustitución de Ezequiel, uno de los destacados en la primera parte. En los primeros minutos el equipo mantuvo la línea de cuatro en defensa con Jesús Vázquez y Dimas en el medio y Joselu en punta con Larena y Arana en las bandas. Precisamente el jugador sevillano, que no había aparecido demasiado en el encuentro, ensayó un buen disparo lejano que obligó a Nauzet a realizar una gran estirada para tocar el balón con la punta de los dedos y desviarlo.

Después avisó con muchísimo peligro Collantes, que lanzó una falta cerca del borde del área que acabó con el balón en la parte alta del palo izquierdo defendido por Cabrero, que se levantó para abortar una segunda jugada. Al poco tiempo fue el Decano el que atacó y lo hizo con Jesús Vázquez prodigándose por la banda derecha y forzando un córner como un extremo.
No obstante, poco a poco el Sabadell hizo valer su superioridad numérica disponiendo de más posesión de balón. Además movió ficha dando entrada a Tamudo en el ataque por el defensor Toni Lao. En el Recre previamente entró en el terreno de juego Álvaro Antón por Jorge Larena. A Tamudo no le faltó ni un minuto de aclimatación, pues el primer balón que tocó fue para volcarlo en forma de disparo por encima del marco defendido por Cabrero.
Seguidamente Collantes enganchó un potente disparo con la derecha que se fue por muy poco fuera, lamiéndo el palo diestro de la portería albiazul. Después tras un fallo albiazul Anibal se fue solo hacia la portería onubense, pero el colegiado abortó la jugada al interpretar que se llevó el balón con la mano.

Tanto buscó el gol el equipo catalán que lo encontró, tras un centro que venía de un córner, la defensa albiazul no estuvo atenta y el defensa Kiko Olivas, que se había sumado al ataque remató el balón suelto en boca de gol para establecer el 1-1.
A 12 minutos para el final Sergi Barjuan realizó el último cambio y dio entrada a Linares, que fue ovacionado por la afición, por Morcillo, que se marchó vísiblemente tocado físicamente. A pesar de este cambio, la posesión el balón y las opciones en ataque seguían siendo mayoritariamente del Sabadell. Aún así el equipo onubense también tuvo sus ocasiones Antón desde la izquierda pasó a Arana y éste a atrás para Joselu, que no pudo rematar al estar rodeado de defensas.
A cinco minutos para el final el Sabadell trenzó una preciosa jugada que acabó en un centro medido de Collantes y el seguido remate de cabeza de Sotan, gol que dejó enmudecido al Nuevo Colombino.
Pero poco después el Recreativo pudo empatar en una jugada extraña en la que un defensa del Sabadell cedió a su portero y Arana metió la punta de la bota, pero no con la suficiente fuerza y a puerta vacía el esférico dejó de rodar antes y fue despejado.

Aún dio tiempo para otra jugada de peligro más del Sabadell, que salió a la contra muy rápido y llegó el balón a Sotan, que seguido por dos defensas miró a Cabrero y ejecutó una especie de cuchara que acabó con el balón golpeando el larguero y saliendo fuera. Con el tiempo cumplido fue Linares el que gozó de un último intento al cabecear un centro desde la izquierda junto al marco de Nauzet.
Después el colegiado decretó el final del encuentro. Al sonido del silbato siguieron los silbidos de bastantes aficionados, aunque también hubo aplausos, que acabaron imponiéndose. De hecho, Linares fue hacia el Frente Onuba para regalarle su camiseta en pago por el cariño y apoyo mostrado.
FICHA TÉCNICA:
1.- RECREATIVO: Cabrero; Cifu, Zamora, Morcillo (Linares, m. 78), Fernando Vega; Jesús Vázquez, Montoro, Jorge Larena (Álvaro Antón, m. 59); Arana, Ezequiel (Dimas, m. 46) y Joselu.
2.- SABADELL: Nauzet; Carlos Hernández, Martí Crespí, Kiko Olivas, Toni Lao (Tamudo, m. 60); Llorente, Longás; Collantes (Olmo, m. 86), Arteaga (Edgar, m. 72), Sotan y Aníbal.
ÁRBITRO: Lesma López (Comité Madrileño). Expulsó en el minuto 43 a Montoro. Amonestó en los locales a Jorge Larena, Zamora; en los visitantes, Collantes, Llorente, Anibal y Carlos Hernández.
GOLES: 1-0, m. 14: Montoro; 1-1, m. 72: Kiko Olivas; 1-2, m. 83: Sotan.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 21 en Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Colombino ante 7.121 espectadores. Antes del comienzo del encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del consejero del Recreativo Miguel López Tarruella y de la madre del jugador Linares, Mari Cólera.