fútbol > recreativo

Tebas: 'Si Hacienda hace desaparecer a algún club, la LFP le exigirá responsabilidades'

19.35 h. El presidente de la LFP insiste en que 'hemos conseguido reducir la deuda en 200 millones de euros en el último año y medio', y añade que 'sin control financiero la Liga hubiera desaparecido'. 'Sabemos que con un aplazamiento de deuda hay solución. Si no, no será posible; los clubes desaparecerán y Hacienda no ingresará lo que los clubes le deben', señala.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Liga, Javier Tebas, y el director general, Javier Gómez, han participado esta mañana en una reunión con representantes de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado para exponerles en qué punto se encuentra el control económico a priori, al que están sometidos todos los clubes y SAD de Liga BBVA y Adelante.

En el encuentro, que responde a la política de transparencia de la LFP y que se ha celebrado en su sede, han participado Francisco Molinero y Ángel Luis González del Grupo Popular; Joan Tardá de ERC; Carme Sayos de CiU; Amalia Salanueva de UPN; Isabel Sánchez Robles y Gorka Álvarez de EAJ-PNV y Ricardo Sixto Iglesias de EUPV.

Tebas ha explicado, en un comunicado que recoge la web oficial de la LFP, en qué consiste la reducción de la deuda de clubes y SAD. Estos reciben instrucciones sobre cómo hacer sus presupuestos y limitar sus gastos para ser viables y no superar los ratios financieros, establecidos por la LFP. Con ello hemos conseguido reducir la deuda en 200 millones de euros en el último año y medio, ha declarado Javier Tebas, quien insistió en que sin control financiero la Liga hubiera desaparecido.

El presidente Tebas ha señalado que a fecha 30 de junio de 2014, la deuda de los clubes ascendía a 2.053 millones y que se prevé que en la misma fecha del próximo año la cifra esté en torno a los 1.950 millones de euros.

Javier Tebas ha indicado que estamos ante un claro cambio de tendencia a lo que ha añadido que para que el fútbol español se encuentre en una situación saneada debemos conseguir que la cifra de negocio de los clubes y su deuda esté 1 a 1.  Según las previsiones anunciadas por el presidente de la LFP, en 5 ó 6 años esperamos que el endeudamiento y el negocio de los clubes se encuentren equilibrados. De manera que los clubes con problemas económicos sean solo tres o cuatro.

Tebas se ha referido también a aquellas entidades deportivas de Liga BBVA y Adelante cuyo futuro peligra si la Agencia Tributaria no aprueba el aplazamiento de su deuda. En este sentido, Tebas ha recordado que en caso de que esto no se produzca la Liga se verá obligada a sancionar a los clubes y a su expulsión de la Competición. Por eso la Liga de Fútbol Profesional exige que si la AEAT considera que el problema de los clubes es estructural y estos no son viables, que lo diga, añadió el presidente.

Esta situación nos preocupa y sabemos que con un aplazamiento de deuda hay solución, si no no será posible, los clubes desaparecerán y Hacienda no ingresará lo que los clubes le deben. Javier Tebas ha señalado que si la Agencia Estatal de Administración Tributaria hace desaparecer un club, la Liga exigirá responsabilidades por las diferentes interpretaciones que se hacen de la misma Ley, desde dentro de Agencia Tributaria.

Respecto a las preguntas planteadas por los políticos presentes en la reunión acerca de cómo se ha llegado a niveles de deuda histórica como la que tienen los clubes, Javier Tebas ha declarado que el primer responsable es el club, el segundo responsable la Liga y el tercer responsable, la Agencia Tributaria, que aplica la ley según quién esté al frente. No obstante, Tebas y Gómez han apuntado que las cifras de endeudamiento que la AEAT hace públicas incluyen también el fútbol no profesional y la deuda foral.

Javier Tebas ha anunciado que, en los próximos años, los equipos de Liga Adelante van a duplicar sus ingresos por ingresos de televisión con lo que los clubes tendrán dinero suficiente para sanearse. Por último, el presidente de la LFP ha vuelto incidir en la idea de que los derechos de televisión deberían estar en la LFP, como ocurre en otras Liga europeas, de manera que podríamos pedir un crédito, cancelaríamos la deuda de los clubes y estos saldrían adelante. Tebas no descarta que esto se produzca a medio o largo plazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia