Recreativo
El ministro Montoro asegura que Hacienda no concederá más aplazamientos a los clubes
18.50 h. Montoro advierte que “los clubes no pueden vivir de aplazamientos y que no se pueden financiar a costa de los españoles”. Las alternativas que los equipos afectados pueden manejar son que la propia Liga haga frente a un crédito con el que cancelar la deuda o que sean los propios clubes, incluido el Recre, los que puedan encontrar financiación por su cuenta.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, explicó en una entrevista concedida al programa ‘Herrera en la Onda’ de Onda Cero, y recogida por Albiazules.es, que no le ha perdonado la vida a los clubes, aplazándoles una deuda de 255 millones de euros, sino “todo lo contrario. Lo que estamos haciendo es reducir esa deuda en la misma cantidad de la que se está hablando. Cuando comencé la legislatura lo que teníamos era una deuda de más de 700 millones de euros en los clubes de fútbol y ahora la tenemos alrededor de los 500 millones. Lo que hemos hecho es exigirles, como en cualquier tipo de actividad, los clubes de fútbol son empresas y esas empresas no tienen que estar financiadas a costa de todos los españoles.
Entiendo que lo que muchas veces están vendiendo a mí me gusta, porque soy el primero que me gusta el fútbol. Nos venden ilusión y eso se agradece, pero no justifica que lo financiemos todos los españoles. Eso desde luego que no y por lo tanto todos los clubes de fútbol que tienen deudas con Hacienda, que viene de no pagar las retenciones de sus trabajadores, ahora ya no pueden seguir en ese aplazamiento. Con la ley actual del 2014 la agencia tributaria no acepta esos aplazamientos y están obligados a hacer frente esas deudas, y hacerlos desarrollando los convenios que tienen con la agencia tributaria. Aquí se les está exigiendo que se pongan al día“.
Estas declaraciones sirven para escenificar la realidad a la que se enfrentan el Recre y el resto de clubes afectados. No habrá negociación posible, a pesar de las declaraciones del propio presidente de la LFP, Javier Tebas, donde señalaba que “si la Agencia Tributaria no aprueba el aplazamiento de su deuda, la Liga se verá obligada a sancionar a los clubes y a su expulsión de la Competición“.
Ante esta tesitura, el futuro de los clubes españoles afectados, incluido el Recre, pasarán por encontrar un método de financiación externo, a modo individual, algo que viene buscando el club Decano desde hace tiempo como confirmarán el presidente Pablo Comas y el portavoz del Consejo Antonio Martín hace algunas semanas. La otra posibilidad fue desvelada por el propio Javier Tebas, al indicar que la LFP podría pedir un crédito con “con el que cancelar la deuda de los clubes y estos saldrían adelante“. La intención de la Liga es la de contar con los derechos de televisión de todos los clubes, avisando también que habrá más ingresos por esta vía, duplicándose en el caso de los clubes de Liga Adelante.