Betis-Recreativo
El Decano acaba con la cara roja en el Villamarín (3-2)
20.11 h. El Recreativo perdió pese a su lucha ante un Betis que supó aprovechar los errores de los albiazules, que cometieron dos penaltis y sufrieron dos expulsiones, pero que también reaccionaron bien a los goles locales. Abrió el marcador Renella y seguidamente empató Montoro, pero al filo del descanso Rubén Castro marcó el 2-1 de penalti tras ser derribado por Sotres. En la segunda mitad Kadir también marcó de pena máxima tras un penalti más discutido de Menosse y Núñez permitió soñar con el empate.

El Recreativo de Huelva no pudo ganar el derbi andaluz ante el Real Betis en el Benito Villamarín en un partido que tuvo de todo. Hubo lucha, fuerza e intensidad, calidad con cuentagotas, errores, dos rojas y polémica arbrital. El conjunto onubense hizo todo lo posible por sumar en el campo del Betis pero el árbitro lo impidió con decisiones duras y discutidas, algunas de ellas justas, y ahí estuvo el Betis para aprovecharlo.

El conjunto bético fue superior en el marcador final y en algunos momentos, sobre todo en la segunda parte con viento a favor, cuando lanzó dos veces al palo, y en la primera estuvo más repartido el dominio del juego, pero con más ocasiones albiazules. La defensa local fue de menos a más y pasó de ser temblorsa a más firme. El Decano estuvo combativo, creó mucho peligro a la contra y disputó cada balón, llegó más veces que su rival pero con menos claridad y a nivel defensivo no estuvo al nivel de otros encuentros ante un equipo con mucha pólvora arriba. Sotres estuvo con dudas y la zaga también mostró fisuras. Además acabó dañada con dos rojas a Menosse y Sotres que obligarán a recomponer la línea a José Luis Oltra.
El técnico albiazul apostó por poner el once más utilizado hasta ahora en la liga con Sotres; Córcoles, Menosse, Juanan, Víctor Díaz; Jesús Vázquez, Dimas; Pedro Ríos, Montoro, Cabrera y Joselu. En el bando bético hubo más cambios, pero mantuvo su línea ofensiva, con Rennella y Rubén Castro como referencias.
El partido estaba rodeado de un gran ambiente, en el que se mezclaron la animosidad de la afición bética hacia su equipo con los pitos recibidos por el técnico local Julio Velázquez, mientras que la afición onubense puso su nota de color albiazul y sus cánticos, que se dejaron sentir en mitad del clamor generalizado. Además se rindió homenaje a Luis Del Sol, quien en este octubre cumple sesenta años de su debut oficial en el primer equipo del Real Betis.

Al margen de todo eso, el Recreativo comenzó el encuentro bien plantado y en los primeros compases del juego ya dispuso de una buena ocasión con un disparo dentro del área de Jesús Vázquez que atrapó pegado al palo el cancerbero Adán. Minutos después se reclamó un posible penalti con un agarrón a Menosse.
Intercambio de goles en apenas un minuto
El conjunto bético era el que disponía de la posesión de la pelota, pero no era capaz de maniobrar mucho entre las férreas líneas del Recreativo, que en ataque confió todo a su contrataque. No obstante, en cuanto el equipo verdiblanco puso en conexión a sus mejores hombre de ataque marcó. Rubén Castro entró por banda derecha y cedió para Kadir que tocó para Renella, que no perdonó.
No obstante el Recreativo no se vino abajo y puso en problemas a la defensa bética hasta que logró marcar. Pedro Rios puso un centro de mucha calidad para superar la última línea verdiblanca y apareció en área pequeña en el segundo palo completamente solo Montoro para cabecear con mucha calidad al fondo de las mallas el 1-1.

Pero el peligro estaba en cualquier jugada porque la intensidad se movía a ráfagas sobre el césped en ambas áreas. Primero se fue desde la izquierda Cabrera, pero no encontró a nadie en su pase y luego Pedro Ríos casi logra controlar en el interior del área, mientras que por el bando bético Kadir a la contra a punto estuvo de llegar a un balón en largo, pero Sotres corrió a tiempo para mandar fuera el esférico.
Seguidamente en el área contraria Joselu sí alcanzó la bola por banda derecha pero forzado por los defensores disparó alto y más peligrosa fue la llegada de Pedro Ríos, que a punto estuvo de controlar un buen pase bombeado de Montoro. Por parte del Betis, contestó Rubén Castro con un pase mortal al interior del área para Renella, que dispáro por encima del larguero.
El encuentro tenía más intensidad y acciones aisladas cerca de las áreas que juego fluido en el centro del campo, que estuvo ausente en ambos equipos. Ambos apostaron por usar el balón en largo para atacar a la defensa contraria. Conforme se acercaba el final del primer tiempo el partido decayó algo y la batalla en el centro del campo impidió más tiempo de juego en las áreas.

Marca Rubén Castro de penalti
A cautro minutos para el final el Betis, que había comenzado a lograr triangulaciones con sus hombres de ataque, logró una que acabó con un disparo de Rubén Castro, que paró Sotres, pero no atajó la bola y derribó al delantero bético. El penalti pareció claro y Sotres corrió riesgo de ser expulsado, pero sólo vio la amarilla. El delantero canario fue el encargado de lanzar la pena máxima y no falló.
En la segunda mitad salió mejor el Betis, pero después el Decano igualó las fuerzas, aunque en los 10 primeros minutos no lograron fabricar ocasiones claras. Sotres blocó un disparo bético y después el equipo albiazul rondó el área de Adán con Pedro Ríos y Montoro como únicos jugadores intentando inventar algo ante una defensa bética no tan nerviosa como en el primer tiempo.
Poco a poco el Betis se fue haciendo más dueño de la pelota y con más criterio llegó al marco rival. Álex Martínez desde la izquierda puso un buen centro que remató de cabeza sin mucha fuerza Kadir y que atajó Sotres, que después erró un dejó el balón a Rubén Castro y éste disparó pero el cántabro se hizo con el control del esférico.

Tanto estaba el conjunto bético rondando el área albiazul que a poco que la pisó encontró una opción de oro para aumentar la distancia que supo aprovechar. Menosse cometió penalti prácticamente sobre la línea frontal del área y Kadir no perdonó desde los once metros.
El Betis parecía ya que iba a gestionar de un modo más tranquilo el encuentro, pero el Decano le demostró que no podía dar por segura la victoria. Al poco de entrar en el césped Antonio Núñez, que sustituyó a Dimas, logró marcar ante Adán tras una gran jugada de Pedro Ríos, que regateó a su par en el área y dejó solo a su compañero.
No obstante, pese a recortar diferencias el equipo bético volvió a insistir y a crear problemas a la zaga onubense. Primero Rubén Castro disparó violentamente al palo y después se produjo otro disparo local que se fue muy cerca del marco defendido por Sotres.
Tras la entrada de Núñez ingresó en el terreno de juego Álvaro Antón por Cabrera para tratar de encontar la vía hacia el empate. Pero el partido pintaba más del color verdiblanco que del albiazul. El Betis aprovechaba la presencia de más espacios y el onubense Chuli tuvo una buena cabalgada. No obstante, el Recre no se rendía y seguía poniendo voluntad, pero le faltaba un poco más de más fútbol para lograr el empate.
Las esperanzas de un resultado diferente al imperante murieron cuando Menosse fue expulsado por doble amarilla. Llegó tarde en una entrada al tratar de recuperar el balón y cometió una falta que le costó la roja. Antes de asimilar esta baja se produjo la de Córcoles, también por doble amarilla. Con dos menos al Decano sólo le quedó luchar por no encajar un gol más y a punto estuvo de hacerlo de haber acertado Rubén Castro un balón suelto en el área pequeña, que con todo a favor y completamente solo estrelló en el palo.

La última acción de peligro del encuentro fue del Decano, que dispuso de una falta que no encontró rematador, por lo que el marcador quedó en un 3-2 que dejó muy mal sabor de boca. Fue pitar el final del encuentro y entre los aplausos de la afición local, los técnicos de ambos equipos intercambiaron palabras y algo más, mientras que el árbitro también recibió quejas de los futbolistas albiazules.
FICHA TÉCNICA:
3.- BETIS: Adán, Molinero, Bruno, Jordi Figueras, Alex Martínez, Matilla, Lolo Reyes, Kadir (Álvaro Cejudo, m. 91), Dani Ceballos (Nono, m. 90), Rubén Castro y Renella (Chuli, m. 70).
2.- RECREATIVO: Sotres; Córcoles, Menosse, Juanan, Víctor Díaz; Jesús Vázquez, Dimas (Núñez, m. 65); Pedro Ríos, Montoro (Fernando Vega, m. 87), Cabrera (Álvaro Antón, m. 75); y Joselu.
ÁRBITRO: Pedro Sureda Cuenca (Comité Balear). Expulsó por doble amarilla a Menosse (m. 82) y Córcoles (m.86). Amonestó en los locales a Kadir y Molinero; en los visitantes a Montoro y Pedro Ríos.
GOLES: 1-0, m. 10: Renella; 1-1, m. 12: Montoro; 2-1, m. 42: Rubén Castro (p); 3-1, m. 65: Kadir (p); 3-2, m. 68: Núñez.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 10 en la Liga Adelante, disputado en el Estadio Benito Villamarín ante 26.087 espectadores. Antes del encuentro se le rindió homenaje a Luis Del Sol.