fútbol > recreativo

Antonio Martín: 'Hacienda no nos ha puesto ninguna fecha'

17.45 h. El portavoz del consejo de administración indica que el Decano espera solucionar su problema con Hacienda 'antes de final de año'. 'Formalmente se ha solicitado el aplazamiento con la delegación central, ya que se rompió el acuerdo con la regional. Esperemos que se nos deniegue, en el plazo de un mes, para después ir después a la vía del tribunal económico y administrativo y lograr la cautelar', decía.

Antonio Martín: 'Hacienda no nos ha puesto ninguna fecha'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz del consejo de administración del Recreativo de Huelva, Antonio Martín, ha atendido este martes a Onda Cero para tratar varios asuntos de la actualidad del club albiazul. Comenzaba mostrándose optimista sobre la inscripción del defensa Marc Bertran en la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Queremos ser cautos, pero esperamos que la solución va a ser cercana. Ojalá que sea esta semana, pero me gustaría ser prudente porque ya se ha estropeado otras veces cuando queríamos anunciarlo. Es un tema del control económico de la LFP. Se están haciendo números y parece que se ha reestructurado un poco lo del techo, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

En la entrevista se centró principalmente en los problemas que tiene el Decano con Hacienda. Comenzaba diciendo que el convenio no se suspendió, sino que quedó en suspenso y después había que reactivarlo abonando lo que debíamos. Pero el famoso 11 de julio la patronal de Madrid suspendió los acuerdos de aplazamiento de las delegaciones regionales. Nos habíamos retrasado un poco, pero teníamos la voluntad de pagar y ponernos al día con Hacienda. Es como el que aplaza el pago de dos meses o tres de hipoteca y luego lo abona. Desde marzo llevamos con esta situación y no está entrando prácticamente nada en la caja, con lo que es Gildoy el que está haciendo los pagos con sus aportaciones, que con el tiempo se convertirán en acciones cuando se haga la ampliación de capital.

Antonio Martín cree que no tiene sentido el ultimatum que le está dando Hacienda a los equipos de fútbol. La situación tiene similitudes con el Zaragoza, aunque ellos están mucho peor tanto con Hacienda como con otros acreedores. La deuda del Recreativo está en torno a 11 millones de euros entre Hacienda y los acreedores. Y el Zaragoza tiene ahora nuevos dueños que han buscado algo de flexibilidad, pero nada. También ahora están un poco desesperados. Puntualmente la pasada semana le levantaron un embargo, pero después se lo volvieron a embargar. Los clubes básicamente son viables si van reduciendo sus deudas y tienen unos ingresos bastante fiables. Se trata de hacer planes de viabilidad. Decir que una empresa no es viable cuando ingresa siete u ocho millones de euros creo que no tiene mucho sentido, a no ser de que luego se gaste 18, recalcó.

El portavoz del consejo de administración albiazul confía en que el club resuelva sus problemas con Hacienda de aquí a que concluya el año. Hacienda no nos ha puesto ninguna fecha y lo deseable es que acabemos con esto antes de final de año. Es un poco el deseo que tenemos, aunque tenemos muchos frentes abiertos. Formalmente se ha solicitado el aplazamiento con la delegación central, ya que se rompió el acuerdo con la regional. Esperemos que se nos deniegue, en el plazo de un mes, para después ir después a la vía del tribunal económico y administrativo. Y con una cautelar ahí eso significaría que tendríamos tiempo para el aplazamiento, que es a los que se están aferrando ahora todos los clubes, caso del Racing, Espanyol, Getafe... Para eso ya estamos trabajando para tener un aval, y uno de ellos podría ser el de los derechos de televisión. Y también Gildoy ha tenido diferentes alternativas de posibles nuevos inversores en los últimos meses. Así el club incorporaría mayor músculo económico en su accionariado, algo que estuvo a punto de ocurrir en el mes de abril o mayo, concluía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia