fútbol > recreativo
Comas: 'El Recre no peligra al 31 de diciembre'
17.15 h. El presidente del Decano señala que continúan abiertas las negociaciones para llegar a un entendimiento con Hacienda, aunque reconoce que 'en principio parece que no son muy halagüeñas'. 'Tenemos más o menos claro de dónde sacar ese millón de euros para pagarle a los jugadores. Otra cosa es si nos van a dejar sacarlo o no', indica.

Pablo Comas, el presidente del Recreativo de Huelva, volvió a hacer declaraciones este miércoles. No las hizo en la capital onubense, sino en Cope Asturias y por la noche en el programa 'El Partido de las 12' también en Cope. En declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, el dirigente albiazul abordó todos los temas espinosos y mostró su preocupación, al asegurar primero en Cope Asturias que hemos tratado por videoconferencia un poco la situación que se ha planteado desde que los diferentes clubes hemos contactado con la agencia tributaria, tras la resolución tercera del 19 de noviembre. Las negociaciones siguen abiertas, pero en principio parece que no son muy halagüeñas. Hacienda ha dicho que no a lo que los clubes le hemos planteado. Cada uno le ha planteado cosas distintas, pero el caso es que a todos nos ha dicho que no. Eso es lo que mosquea.
El presidente del Decano comentó también que la instrucción tercera pone condiciones para los aplazamientos. Dentro de las correcciones de los aplazamientos, cumpliéndolos todas, o así lo entendemos, pues hay matizaciones. Y esas matizaciones hacen inviable el conseguir el convenio singular de forma inmediata. ¿Qué es lo que ocurre? Que evidentemente estamos en el mes de diciembre, un mes importante para todos, para jugadores, empleados y afición. Y mientras la cuestión siga en un no, el no firmar un convenio singular, pues estamos en un gran problema.
Asimismo Comas denunció que tras la publicación de esa instrucción y ver el poco entusiasmo por seguir la propia instrucción, pues la verdad es que uno ya sospecha que lo que hay es una animadversión clara al mundo del fútbol. Entonces, también hay la semana que viene una vista sobre una querella que puso la directora al presidente de la Liga de Fútbol Profesional, y claramente es la confirmación de la hostilidad que hay hacia este mundo. Entonces, habría que recusar a esta señora, no lo sé.
En cuanto a la idea de paralizar el fútbol si no se solucionaba el problema con Hacienda, Comas dijo que es una cosa que siempre está ahí y entendemos que a la gente que está de acuerdo, y que no lo está, pues realmente la forma de que todo el mundo visualice que no es un problema particular de un club en concreto, sino de unos cuantos y de que será en un futuro más o menos inmediato de otros, que ahora mismo no lo ven, pues a lo mejor esa es la fórmula.
De cara al futuro indicó que esperemos que no pase nada, que podamos seguir negociando y que lleguemos a un final feliz. Yo lo que espero y deseo es que se produzca cuando antes, porque no hay que continuar con esta agonía
Ya en el programa nocturno, el presidente del Recreativo se mostró algo más comedido. Sabíamos de las denuncias de los futbolistas. Es un mecanismo recurrente y además obligatorio para los jugadores que tienen problema de cobro en todos los clubes. Tienen la obligación de denunciar para poder tener asegurados sus cobros. Por nuestro lado tenemos más o menos claro de dónde sacar ese millón. Otra cosa es si nos van a dejar sacarlo o no. Desgraciadamente la situación no está controlada en el sentido de que no es el club el que tiene la sartén por el mango, de poder llevar las cosas con normalidad. Las cuentas del club están bloqueadas, no podemos percibir los ingresos normales y al no poder percibir esos ingresos normales del club pues lo que no se puede hacer es una ampliación de capital que estaba prevista en ese momento, para pagar deudas y el corriente del club, porque sencillamente lo más probable es que Hacienda se lo quede todo. No se podría seguir con la misión empresarial básica, que sería la de pagar a los empleados.
Una deuda total de unos 13 millones de euros
También informó de que la deuda inaplazable son unos cuatro millones y picos de euros, y la deuda total es de siete y medio. El Recre no peligra al 31 de diciembre. Nosotros cuando compramos el club, lo hicimos con 23 millones de deuda. Hemos invertido algo más de 4 millones de euros y hoy debemos en total unos 13, incluidos los salarios. Ahora resulta que las cosas están así, pero queda no bajar los brazos. El Recre es muy importante, es la historia del fútbol español y no es un tema caprichoso. Es lógico que todo esto salga adelante.
Por último, recordó que no somos nosotros solos, sino que hay alguno más en la misma circunstancia. En total siete, pero también es verdad que cada uno con circunstancias particulares. A Zaragoza y Recreativo nos han suavizado las exigencias para que pudiéramos tener un convenio singular y nos han puesto unos requisitos que entendemos, según hemos interpretado, que asumimos. Pero de primeras, pues nos han negado esa posibilidad. Eso no significa que esto haya acabado porque esto es una negociación.