fútbol > recre-las palmas
El Recre está tieso (2-4)
21.50 h. Llegaba al Colombino el peor rival posible para el Recre, ya que el líder Las Palmas es ahora mismo un ciclón que lleva 11 jornadas seguidas sin perder. Y se paseó por Huelva, aunque su exceso de confianza casi le cuesta un disgusto en el tramo final, en el que encajó dos goles cuando el Decano tiró de orgullo. El duelo ya estaba sentenciado con el 0-3 en el minuto 25. El Recre acusó las bajas y los impagos, sumando su cuarta derrota seguida.

El Recre está tocando cada vez más fondo. En lo económico la cosa no mejora y cada vez son más las nóminas que les deben a empleados y futbolistas. Y todo eso influye también en lo deportivo, ya que el Decano se está acercando cada vez más peligrosamente a los puestos de descenso a Segunda B. El equipo albiazul sólo ha sumado cinco puntos de los últimos 27 posibles. En estas nueve jornadas únicamente ha ganado un partido y los últimos cuatro los ha saldado con derrotas. Tras caer frente al Girona, Mirandés y Valladolid lo hizo también contra Las Palmas, actual líder de la categoría de plata que sumó en Huelva su undécima jornada seguida sin perder (sólo ha caído una vez derrotado esta temporada). El Decano echó de menos a varios futbolistas ausentes y sólo dio la sensación de poder hacer algo en el partido durante el tramo final, cuando su adversario se relajó y llegaron los goles del honor, obra de Menosse y de Rubén Mesa. El cuadro canario se había paseado durante los 70 minutos anteriores. Muy mala pinta tiene la cosa. El Recre está tieso, roto, partido a todos los niveles. Y lo peor es que al enfermo no se le ve una solución.

De inicio el técnico del Recreativo de Huelva, José Luis Oltra, colocó un once inicial justo con los 11 futbolistas profesionales que tenía, con lo que Núñez, al igual que sucedió en la segunda parte del encuentro frente al Valladolid, estuvo en el lateral derecho, mientras que Braulio se colocó como referencia ofensiva, algo que no sucedía desde las primeras jornadas del campeonato, y Joselu pegado a la banda. Además, Pedro Ríos, que había sido baja en Zorrilla por sanción, estuvo en el otro costado. Y las otras dos novedades en la alineación fueron las de Manu Molina y Diego Jiménez. En cuanto a Las Palmas, su entrenador, el ex albiazul Paco Herrera, situó en ataque a Araujo y a Culio, prescindiendo de Asdrúbal, además de que hizo alguna rotación más teniendo en cuenta su apretado calendario entre Liga y Copa del Rey.
El fútbol tiene mucho de inercias, de dinámicas y de estados de ánimo, y por eso no extrañó a nadie que desde el inicio el que se sintiera más cómodo sobre el buen césped del Nuevo Colombino, que aguantó espectacularmente el chaparrón de todo el día, fuera Las Palmas. Los amarillos dominaban el esférico a su antojo, aunque la primera ocasión del duelo correspondió a Núñez, que realizó una buena jugada personal por la banda derecha, rubricada con un lanzamiento lejano que se marchó desviado. Pero el equipo canario aprovechó su primera opción de marcar para adelantarse en el marcador con un golazo espectacular de Nauzet Alemán, un futbolista de Primera División que accidentalmente está ahora en Segunda. Colocó su duro disparo lejano de falta directa en toda la escuadra e imposible para Dani Sotres.

Vicente Gómez lo buscó con un disparo demasiado blando, y es que Las Palmas seguía marcando los tiempos del encuentro ante un Decano muy tocado moralmente en las últimas semanas, y es que ni lo deportivo ni lo económico le van nada bien y no es fácil levantar cabeza por mucho que se diga que cuando un árbitro pita el inicio de un encuentro se olvida todo lo anterior. A día de hoy los futbolistas parecen peores de lo que son y no les sale casi nada. Peligrosa espiral. Además, mal rival tenía enfrente el Recre para despertar de su crisis, ya que Las Palmas seguía demostrando en el Nuevo Colombino las credencias que le están llevando a liderar la categoría y a ser posiblemente el máximo aspirante al ascenso a Primera División. Hernán, un interior muy exquisito, soltó otro obús desde la izquierda que estuvo muy cerca de convertirse en el 0-2 pero que finalmente se marchó desivado.
Sentenció pronto el encuentro el equipo canario con otro espectacular golazo, ya que tras una jugada muy elaborada Araujo, su pichichi, que ya suma 11 dianas, colocó el balón nuevamente en la escuadra de Dani Sotres tras un gran pase de Castellano. En 23 minutos Las Palmas cerró el partido y ya todo quedaba a expensas de saber si iba o no a querer golear a un Decano tremendamente roto. Y no se quedó ahí quieto el cuadro amarillo, que dos minutos después logró, también por la banda diestra, el 0-3, obra de Vicente Gómez tras rematar al palo corto un medido centro de David Simón. Qué larga se le va a hacer la temporada al Recre, y es que ya sólo tiene que centrarse en lograr la permanencia y tratar después de que en verano los rectores traten de que no haya un descenso administrativo a Segunda B o, lo que sería peor, una trágica disolución de la entidad.

Las Palmas había tirado de efectividad ofensiva y en el Decano Braulio ni las olía, aunque también es cierto que tampoco le llegaban balones. Se llegó al descanso con tímidos pitos al equipo y también algunos de 'directiva, dimisión' desde la grada. Lo intentó tímidamente tras la reanudación el Recre y a Joselu le anularon un gol por fuera de juego, aunque siendo sinceros todo el mundo, en el césped y en la grada, firmaba que el encuentro finalizara ya. Pero Las Palmas tiene mucha dinamita arriba y Araujo logró su segundo gol y su décimo segundo en el campeonato, poniendo el durísimo 0-4 en el marcador en el minuto 55. Rubricó a puerta vacía un disparo de su compañero Nauzet después de una excelente acción individual de Hernán y tras una buena parada previa de Dani Sotres a Culio.
Para intentar salvar algo los muebles, al menos a nivel defensivo, Oltra introdujo en el campo a Nana por Manu Molina. En una acción de estrategia de tiralíneas pudo hacer la 'manita' el equipo visitante con un trallazo desde fuera del área de Hernán que se estrelló como una exhalación en el poste. Joselu y Montoro, con más corazón que cabeza, lo intentaron con sendos remates lejanos que abortó Casto. Braulio, decepcionante durante toda la noche, dejó su hueco a Rubén Mesa para el tramo final y se marchó encarándose con varios aficionados que estaban en la grada. David Simón evitó el gol del honor despejando un remate de Montoro desde la frontal del área pequeña. Y el que lo consiguió fue Menosse al rematar de cabeza un saque de esquina en el que erró Casto a la hora de despejar el balón. Puede que sea su gol de despedida, pero el caso es que el central uruguayo si finalmente se va dejará una gran huella en Huelva por su compromiso.

Rubén Mesa consiguió de cabeza su primer tanto como recreativista y colocó el 2-4 en el marcador cuando todavía quedaban 12 minutos de encuentro. Comenzó entonces a caer el diluvio universal sobre el Nuevo Colombino y debutó esta temporada con el primer equipo el mediapunta Antonio Domínguez. Increíble, pero cierto. Las Palmas, que rozó marcar el 0-5, estaba incluso sufriendo y pidiendo la hora. Hasta Paco Herrera tuvo que realizar un par de cambios defensivos para amarrar el triunfo. Cosas del fútbol. Pero no hubo opción para el milagro y el Decano encadenó su cuarta derrota consecutiva, que le acerca a los puestos de descenso. Aunque lo peor, de largo, es su situación económica, tampoco estaría de más que se centrara nuevamente en la parcela deportiva.
FICHA TÉCNICA:
2.- RECREATIVO: Dani Sotres; Núñez, Diego Jiménez, Menosse, Víctor Díaz; Jesús Vázquez (Antonio Domínguez, min. 83); Pedro Ríos, Montoro, Manu Molina (Nana, min. 59), Joselu; y Braulio (Rubén Mesa, min. 69).
4.- LAS PALMAS: Casto; David Simón, David García, Castellano, Christian Fernández; Castellano, Hernán, Vicente Gómez (Aythami, min. 87); Nauzet Alemán (Roque Mesa, min. 83), Araujo (Guzmán, min. 64) y Culio.
GOLES: 0-1, min. 11: Nauzet Alemán; 0-2: Araujo; 0-3, min. 25: Vicente Gómez; 0-4, min. 55: Araujo; 1-4, min. 71: Menosse; 2-4, min. 78: Rubén Mesa.
ÁRBITRO: Ságues Oscoz (comité vasco). Amonestó a los locales Menosse, Montoro, Núñez y Jesús Vázquez y a los visitantes David García y Araujo.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la décimo séptima jornada en Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Colombino ante 2.736 espectadores.