Recreativo-Osasuna

Punto para taponar la herida (1-1)

20.52 h. El Decano logra romper con su negativa racha de seis derrotas consecutivas al obtener un punto en un mal partido ante Osasuna. El equipo albiazul no estuvo a la altura de las expectativas de la afición y no mostró argumentos para alcanzar la victoria. Le puso ganas pero poco fútbol. Se adelantó de penalti por medio de Jesús Vázquez en la segunda mitad y poco después empató Nino.

Punto para taponar la herida (1-1)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva sigue sin ser el mismo de antes, sin estar curado. La herida sigue abierta, pero al menos la ha taponado. No es una solución definitiva, apenas una tirita y es cuestión de perspectivas que un punto después de seis derrotas sea suficiente o no. Se antoja insuficiente cuando el equipo necesita tanto para despegar, cuando necesita medicinas contundentes. Por otro lado se puede ver como un mal menor aceptable cuando se ha estado tanto tiempo sin sumar y la moral está por los suelos. El Decano necesitaba ante todo resultados para romper con su dinámica y la quebró a medias, con un empate, pues aún está lejos del triunfo.

Punto para taponar la herida (1-1)

Empató 1-1 con Osasuna en un partido en el que mostró con claridad su virtudes y carencias, con las que comprobó que le cuesta un mundo ganar. Es un equipo que le puso voluntad y ganas, que a ráfagas de empuje se acercó al marco rival y que en córners y faltas siempre da la sensación de que algo puede ocurrir. Sin embargo, no tiene fútbol suficiente para dominar a los rivales y sobrevive entre las lagunas del oponente. No es contundente en defensa y se le hace un gol muy fácil, en el centro del campo no se impone y el su fluidez es escasa, cerrándose muchas veces a si mismo puertas para llegar a zonas peligrosa. Arriba el punta es una isla, deasistido.

Ante un equipo paglado de bajas, con jóvenes inexpertos pero en dinámica ganadora, el Decano no fue capaz de dar la vuelta a la tortilla y ofrecer un punto de inflexión ante una afición con muchas expectativas en torno al equipo. Ante un numeroso público, cerca de 9.000 personas, más predispuestas a animar que pitar, el equipo albiazul dejó todas las cualidades físicas posibles en el césped pero no salieron a relucir todas las técnicas, individuales y colectivas para a través del juego ganar. No obstante, nadie pedía un juego brillante, si no ganar y no se dio ni una cosa ni la otra.

Punto para taponar la herida (1-1)

El técnico del Decano, José Luis Oltra, optó por repetir el once que perdió ante el Sabadell para enfrentarse ante Osasuna, a excepción de la entrada de Cabrera por Núñez, con el objetivo de romper con las seis derrotas consecutivas que arrastraba. El once lo formaron: Sotres; Córcoles, Menosse, Juanan, Víctor Díaz; Dimas, Jesús Vázquez; Pedro Ríos, Montoro, Cabrera; y Joselu.

El Recreativo comenzó el encuentro con ganas y prácticamente en la primera acción del encuentro pudo marcar. En una rápida contra Montoro logró alcanzar un balón suelto que cedió atrás el central Vujadinovic pero no logró marcar ante Riesgo. Después fue Pedro Ríos el que progresó por el centro y su disparo lo atrapó el ex cancerbero albiazul. La siguiente llegada se produjo poco después y fue Joselu el que progresó por banda izquierda hacia el interior del área pero su pase de la muerte lo cortó la defensa.

Tras el fogonazo inicial albiazul se equilibraron algo las fuerzas y Osasuna se desperezó para acercarse más a Sotres de lo que lo había hecho en los diez primeros minutos de partido. No obstante, su único disparo a puerta fue muy desviado. Después sacó dos córners y fue echando hacia atrás al Recre, al que ya le costó más que antes acercarse al marco rival. El conjunto navarro cada vez se fue sintiendo más cómodo y se dedicó a elaborar mucho.

Punto para taponar la herida (1-1)

Sobre la media hora de juego el Recre enlazó un par de jugadas en el área rival, aunque su fluidez con el balón era escasa, se movía a ritmo lento y no podía sorprender. Joselu vivía en una isla desde donde era dificil avanzar una vez que lograba el éxito de recibir el balón en buena posición. A balón parado dio algo más. El intento más destacado fue un córner sacado por Montoro al primero palo, donde Jesús Vázquez logró contactar con el balón y disparar de primeras, pero el tiro se fue a varios metros del palo derecho de Riesgo. Poco después en el área contraria el balón llegó a Kodro que se fue a por Sotres. El delantero osasunista se internó en el área para encarar solo al portero albiazul, pero Juanan supo aguantar e intervenir en el momento oportuno para arrebatarle el balón.

En un nuevo arreón el Decano enlazó varios saques de esquina y faltas cerca del área. En un córner Montoro puso el balón en la cabeza de Menosse pero éste hizo falta a Riesgo en el salto cuando estaba en boca de gol. De ahí hasta el descanso poco más hubo. Osasuna siguió mostrando fluidez con el balón pero no ser muy incisivo, mientras que el Recre evidenció también que tenía que hacer algo más para hacerse merecedor de la victoria.

Punto para taponar la herida (1-1)

En el arranque de la segunda mitad, disparó De las Cuevas y tras pisar áea el Recre se produjo el primer tanto del encuentro.  En el minuto 53 hubo un penalti de Roberto Torres sobre Pedro Ríos que se encargó de transformar Jesús Vázquez. El gol dio confianza al Decano, que pudo marcar el segundo tanto con un centro de Montoro por la derecha que cabeceó Menosse y que sacó con una buena mano Riesgo.

Sin embargo la gran alegría que se llevó la afición festejando el tanto albiazul se diluyó con el empate de Osasuna apenas diez minutos después. Kodro bajó de cabeza un balón aéreo y lo dejó perfecto para que rematara a gol en el corazón del área el veterano Nino. Una jugada bien ejecutada, pero favorecida por los desajustes de la zaga onubense.

Después comenzaron los cambios y Oltra apostó por ir a por el partido con más presencia ofensiva al dar entrada a Rubén Mesa por Dimas. Pero esa solución por si sola no cambió nada más. Como sus compañeros puso voluntad pero no tuvo tiempo de hacer mucho. No le llegaron balones y tampoco pudo 'matar' por sí solo. Como el resto del equipo todos remaron con mucha voluntad pero poca claridad ante un Osasuna que se dedicó a defenderse y que llegó a temer por el resultado, pero que supo resistir. Al Decano le faltaron ideas y fortuna y el marcador no se movió más.

Punto para taponar la herida (1-1)

La racha de las seis derrotas ya es cosa del pasado reciente y ahora toca ver si este encuentro es un paso hacia algo mejor o un paréntesis en un momento preocupante del equipo. Los recursos que tiene Oltra son los que son y a lo mejor serán menos si se marcha algún jugador. Mientras lo económico, aspecto muy importante, sigue vigente, lo deportivo también necesita soluciones.

FICHA TÉCNICA:

1.- RECREATIVO: Sotres; Córcoles, Menosse, Juanan, Víctor Díaz; Dimas (Rubén Mesa, m. 75), Jesús Vázquez; Pedro Ríos, Montoro, Cabrera (Nuñez, m. 68); y Joselu.

1.- OSASUNA: Asier Riesgo; Javier Flaño, Miguel Flaño, Vujadinovic, Sisinio; De las Cuevas (José García, m. 90), Olavide (Berenguer, m. 76), Merino, Roberto Torres; Kenan Kodro y Nino.

ÁRBITRO: Muñoz Mayordomo (Comité Castellano-Manchego). Amonestó en los locales a Montoro; en los visitantes a Vujadinovic, Roberto Torres y Merino.

GOLES: 1-0, m. 53: Jesús Vázquez (p); 1-1, m. 64: Nino.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 20 en Segunda División, disputado en el Nuevo Colombino ante 8,947. Antes del partido Rocío Márquez y César López Perea interpretaron el himno del 125 aniversario del Decano, 'Tu leyenda'. Además se guardó un minuto de silencio por a propuesta de la LFP en memoria de las víctimas de los atentados terroristas ocurridos esta semana en París (Francia).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia