fútbol > recreativo
Linares: 'Me hacen gracia los que dicen que no cobrar no influye en el rendimiento'
19.25 h. El delantero, que prefiere que el Recre derrote al Zaragoza porque 'necesita más los puntos', señala que 'ya hay muy pocos futbolistas millonarios en Segunda. Si no te pagan te influye porque no entrenas ni juegas igual'. Sobre su salida del Decano, dice que 'me dijeron que iba a ser el segundo o incluso el tercer delantero y cuando alguien duda de mí lo más mínimo ya tengo claro que no voy a querer seguir ahí'.

Miguel Linares está atravesando por un momento dulce. A sus 32 años está convencido de que le queda cuerda para rato y ahora tiene en la mente un solo objetivo, el de devolver al Oviedo, más de una década después, a la categoría de plata. En el club carbayón militan otros ex jugadores del Recreativo de Huelva como Dani Bautista y Héctor Font. Desde la distancia el delantero maño explica, en una entrevista concedida a huelva24.com, los motivos por los que no renovó por el Decano, además de que deja muy claro su postura ante los impagos. La ve muy negativa y asegura que un futbolista no rinde ni mucho menos igual cuando no entra el dinero en su casa. En cuanto al partido del sábado en La Romareda, prefiere que gane el Recre para salir de la zona baja.
PREGUNTA.- Lleva usted 21 goles en 21 jornadas con el Oviedo y ya ha superado, de largo, su récord en su carrera deportiva, que fue de 21 tantos también en Segunda B con el Alcoyano en la temporada 2008/09. ¿Se lo esperaba cuando llegó al club carbayón el pasado verano?
RESPUESTA.- Bueno, pensaba que iba a hacer unas buenas cifras, pero está claro que hubiera sido demasiado ambicioso creer que a estas alturas de la campaña iba a llevar ya 21 goles. Estoy muy satisfecho y espero poder seguir haciendo muchos más goles de aquí a que acabe la temporada. Ahora soy mejor jugador que cuando estaba en el Alcoyano, y también pienso que tenemos mejor equipo que en aquella campaña.
P.- Cuando oye y lee que sólo le supera Cristiano Ronaldo a nivel goleador en todo el fútbol español, ¿qué se le pasa por la cabeza?R.- Está claro que la comparación es un poco irreal porque las categorías son diferentes, pero es verdad que a uno le llena de orgullo recibir esos elogios y que vinculen tu nombre en las informaciones con el de Ronaldo. No es algo que me meta presión porque desde que llegué al Oviedo sigo igual de responsabilizado y tratando de hacer el trabajo que el míster me pide para ayudar al equipo.

P.- El Oviedo tiene entidad y solera para estar como mínimo en Segunda División...R.- Como mínimo debe estar en la Liga de Fútbol Profesional, que es Primera o Segunda División. Por infraestructuras, estadio, afición, historia... está claro que ni mucho menos es un club de Segunda B. Por ejemplo, es algo increíble ver a 13.000 ó 14.000 espectadores en las gradas del Carlos Tartiere cada 15 días animándonos, o ver como se desplaza la afición también a apoyarnos cuando jugamos como visitantes. Este club se merece estar en una categoría superior y ojalá que podamos conseguir el ascenso esta temporada.
P.- ¿Dónde puede estar la clave?R.- Pues en seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo hasta ahora, teniendo regularidad y llegando fuertes al 'play-off' de ascenso. Además, si acabamos como líderes del grupo tendríamos dos oportunidades de ascender en el caso de que falláramos en la primera, así que ese debe ser ahora mismo el objetivo.
P.- ¿Cuántas temporadas firmó por el Oviedo?R.- Firmé sólo por una, pero con una cláusula para seguir más tiempo en caso de ascender, así que espero que eso se cumpla para continuar más años aquí.
P.- ¿Por qué no renovó el pasado verano por el Recre?R.- Bueno, en la conversación que tuvieron con mi representante le comentaron que querían que yo siguiera pero que iba a ser el segundo o incluso el tercer delantero del equipo, y eso dejaba claro que no confiaban plenamente en mí, por lo que en ningún momento ya se me pasó por la cabeza sopesar una posible oferta para renovar por el Recre.
P.- El caso es que sí que habían confiado en usted el verano anterior pese a que llegaba tras superar una grave lesión en el Elche...R.- Por eso también me extrañó un poco que ya no contaran conmigo, pero sobre todo porque jugué 40 partidos y metí diez goles, siendo el máximo artillero de la plantilla. En la segunda vuelta de la temporada bajó un poco el nivel y a lo mejor el club tuvo dudas sobre mi rendimiento, pero creo que en el mundo del fútbol el que conoce a un jugador sabe perfectamente las prestaciones que le puede dar.

P.- Supongo que Miguel Linares es autocrítico y sabe que su segunda vuelta no fue demasiado buena.R.- Pero el fútbol es un deporte colectivo. En la primera vuelta el equipo hacía mejor fútbol y creaba más ocasiones, y en la segunda todos bajamos un poco el nivel. Y el que me conoce sabe que nunca bajé los brazos y que siempre traté de dar el máximo en los partidos y en los entrenamientos.
P.- ¿Le habría gustado seguir en Huelva?R.- Ya dije en su día que tanto yo como mi familia estábamos muy a gusto en Huelva y que nos sentíamos valorados y queridos por la afición, así que claro que me habría gustado renovar. Pero cuando alguien duda de mí lo más mínimo ya tengo claro que no voy a querer seguir ahí porque pienso que puedo ser un jugador útil. Así que decidí salir, no me arrepiento y ahora estoy en otro proyecto muy ilusionante.
P.- ¿Qué le parece la trayectoria del Decano en el presente ejercicio?R.- Pues lo sigo bastante desde la distancia y es una lástima. Empezaron muy bien, pero cuando ya dejaron de cobrar y apareció el tema de los problemas económicos comenzaron los malos resultados. Respecto al tema de Hacienda y de los impagos, me hace gracia escuchar a mucha gente decir que no cobrar no influye en el rendimiento deportivo. Somos personas antes que futbolistas y tenemos unas familias a las que sacar adelante. Si uno lleva dos meses sin cobrar puede aguantar, pero cuando ya te deben más de eso la situación se hace complicada, insoportable, preocupante y desagradable. La gente se cree que somos millonarios, pero ni mucho menos es así. El fútbol ha cambiado y ya hay muy pocos futbolistas millonarios en Segunda División. Los jugadores tienen que llevar dinero a casa y no puede ser que cada mañana se levanten con la incertidumbre de saber si ese día van o no a cobrar. Eso te influye porque no estás concentrado y no entrenas ni juegas con la misma ilusión.
P.- Ya la pasada temporada vivió usted una situación parecida en el Recre...R.- Pero era diferente, ya que cuando te debían dos nóminas y se acercaba una tercera te pagaban una, y al menos así íbamos tirando. Ahora, por lo que leo y por lo que me cuentan mis compañeros, la situación es bastante peor.
P.- ¿Y cómo está viendo al Zaragoza, el equipo de su tierra?R.- También lo sigo bastante, aunque sólo estuve una temporada en el filial y después ya me marché. Ha llegado a un acuerdo con Hacienda, algo que será positivo y tranquilizador para ellos. Está haciendo una buena temporada y, aunque tuvo un bajón, se mantiene cerca de los puestos altos para aspirar al 'play-off'.
P.- Por lo tanto, tendrá el corazón dividido para el Zaragoza-Recre de este sábado en La Romareda.R.- Bueno, el Recre creo que necesita más los puntos, así que si gana me alegraría pese a ser maño. Un empate fuera de casa tampoco estaría mal, pero una derrota sería otro palo para el Recre. Ojalá que a los dos equipos les vaya bien esta temporada y puedan conseguir los objetivos que se han marcado.