fútbol > recreativo

De la Corte: 'Si es verdad que han pedido 20 millones para vender el Recre me parece una barbaridad'

19.25 h. El que fuera presidente del Recre dice que, en el año 2011, 'Huelva Deporte no dejó que yo le presentara a un grupo de madrileños interesados en comprar el club, lo mismo que hizo con Paco Mendoza y un grupo de italianos'. 'Hasta que no se concrete el acuerdo con Hacienda no me creo nada de lo que se está diciendo', añade, y destaca que 'parece que está prohibido' criticar a Fernando Iturbe por la confección de la plantilla.

De la Corte: 'Si es verdad que han pedido 20 millones para vender el Recre me parece una barbaridad'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Miguel de la Corte, el que fuera presidente del Recreativo de Huelva hace cuatro temporadas, se ha mostrado bastante incrédulo este miércoles en Cope Huelva a la hora de opinar sobre la noticia avanzada por el diario Viva Huelva en la que se decía que los rectores del Decano le habían pedido a una empresa alemana un mínimo de 20 millones de euros por vender el club. No me gusta opinar sobre las cosas de las que no tengo un conocimiento cierto. Hay una información periodística, y si lo que dice es así me parece que es reírse del que viene a comprar. Creo que los 20 millones serían para que les entregaran el club sin deudas, y si eso es así creo que con los tiempos que corren es para salir corriendo. Me parece que es una barbaridad, aunque no tengo datos. Cuando se iba a vender el club, yo estaba metido en el ajo, y el Ayuntamiento sabía que cuando lo ponía a la venta el club estaba hecho una ruina. Hasta ahora, y a los hechos me remito porque me dan la razón, está claro que para reflotar esta nave, que es difícil que reflote, todos los años había que meterle una ampliación de capital, que es algo que no sé realmente si se está haciendo, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

De la Corte dejaba caer que la venta estaba predestinada desde el primer momento hacia Gildoy: Estuve con un grupo de personas. Eran todos españoles, la mayoría de Madrid pero algunos con intereses de Huelva. No hubo manera de que Huelva Deporte los recibiera, al igual que le sucedió a Paco Mendoza, que también tenía un grupo de italianos. Se hubiera podido tener una baraja más amplia y el Ayuntamiento hubiera tenido más donde escoger. El tiempo da y quita razones, pero no se dejó y no hubo interés para abrir esa madeja de pretendientes. Algún día a lo mejor sabremos las razones, pero no se dejó que la niña tuviera más pretendientes.

En cuanto a las últimas novedades del acuerdo entre el Recre y Hacienda, que parece que cada vez está más próximo, el ex mandatario albiazul no acaba de creérselo hasta que no vea firmas, realidades y certezas en el asunto, más allá de la habitual rumorología oficial del club. Así, destacaba que cada quince días aquí se lanza un mensaje de optimismo y después no se concreta nada, y quizás por deformación profesional lo que quiero son resultados, y los resultados nos dicen que estamos en el mismo lugar donde ya estábamos desde hace tiempo. Que mañana hay un crédito y se logra firmar ya el acuerdo con Hacienda pues yo estaría encantado, ya que esa sería una de las maneras de garantizar la estabilidad del Recreativo, además de que me gusta que la Hacienda de mi país cobre lo que le deben. Cuando se concrete seré el primero en celebrarlo, pero de momento no me creo nada. Estos señores tenían que haber tenido previsto que Hacienda embarga a todo hijo de vecino si no cumple. Y más esta gente que ya lo debería saber porque antes de comprar llevaban ya metidos dentro seis o siete meses. Yo sólo coincidí con ellos unos quince días y no quise estar más tiempo.

La parte de culpa de Huelva Deporte

De la Corte también se mostraba bastante crítico con Huelva Deporte, segundo máximo accionista de la entidad onubense. El problema es que el tiempo corre en contra de la situación. El que va a poner dinero, que lo ponga ya, y si no que deje paso al que lo quiera poner. Pero que le deje paso ya, no como se está haciendo. Yo con toda la gente que hablo y lo que escucho por ahí es que Huelva Deporte debería tener una responsabilidad teniendo en cuenta que tiene el 23% del accionariado. Pero de momento no se sabe donde está, y los que no podemos hacer nada somos los accionistas minoritarios, ya que ni siquiera se nos da la información, y también la gente se aburre. Estamos echando en falta una mayor información por parte de Huelva Deporte a los ciudadanos de Huelva, y por eso yo también le echo mucha parte de la culpa de lo que está pasando, recalcó.

Ve más peligrosa, no obstante, la situación deportiva, con la cercanía del descenso a Segunda B, que la económica: Ahora mismo me preocupa mucho más el tema deportivo que el económico, que sí que creo que se puede solucionar. El equipo va a la deriva y yo recuerdo los palos que le dieron al pobre y al bueno de Julio Peguero con la plantilla que nos hizo, y ahora ni se habla ni se sabe nada del que ha hecho la plantilla de esta temporada. Parece que estuviera prohibido criticarlo. Yo veo el tema deportivo casi sin solución, aunque quede todavía mucha liga por delante. También va agravado por el tema económico, porque no sabemos si esta plantilla hubiera dado un mayor rendimiento si estuvieran cobrando. Tampoco tienen buenas condiciones de entrenamiento, y ya sabemos como está el tema del médico, y eso acaba influyendo en los futbolistas por mucha voluntad que le pongan. 

Por último, De la Corte apuntaba a la faceta social del Decano diciendo que también me preocupa mucho el tema del divorcio del club con la afición. Eso nos lo hemos cargado, y vamos a meternos todos. Ya vamos a tardar mucho tiempo en ver a la afición acudiendo en masa al estadio. Eso te deja un sentimiento de tristeza e incertidumbre, así que a ver como acaba todo esto. Esperemos que la Virgen de la Cinta nos eche una mano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia