fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'Lo que está ocurriendo no es lo que Gildoy nos contó que iba a ocurrir'
19.35 h. Voz autorizada del Recre y uno de los impulsores del Trust, señala que José Luis Martín 'ha perdido una oportunidad para hacer de la Federación de Peñas algo realmente útil'. Y sobre Gildoy y el acuerdo que no acaba de llegar con Hacienda, dice que quiere 'saber por qué ahora se habla de que se ha de pedir un crédito, cosa que es nueva, y por qué no se ha pagado ya si se tiene la carta de pago'.

Es el momento del recreativismo. La crisis del Decano, tanto económica como deportiva, unido a las mentiras y el oscurantismo del Consejo y el Ayuntamiento, deja la situación palpable de que el club está viviendo por uno de los momentos más dramáticas de su ya larga historia. Y por eso la afición no puede quedarse con los brazos cruzados.
El portal albiazules.es se ha encargado de entrevistar a Narciso Rojas, uno de los impulsores del Trust del Recreativo de Huelva, un proyecto que ya es una realidad y que pretende aglutinar a toda la afición, para que sea esta la que se encargue de manejar los designios del club de una manera democrática y clara. Rojas fue hasta hace poco miembro de la Federación de Peñas como responsable de la atención a medios. Aseguraba que ahora ya estoy totalmente desvinculado. No colaboro ni colaboraré más. No tengo ningún papel en la Federación. Salí de ella porque sabía que este proyecto era incompatible con la política actual de la directiva de la Federación de Peñas.
Una Federación de Peñas con José Luis Martín a la cabeza, consejero también del club y del que dijo que ha perdido una oportunidad para hacer de la Federación de Peñas algo realmente útil. Su posición en el Consejo debería de haber estado acompañada de muchas asambleas y contacto con las Peñas, para llevar al Consejo la opinión de estas y a las Peñas las decisiones del consejo. Pero no ha sido así.
Su colaboración en el pasado con la Federación de Peñas y el propio club levantó en su momento muchas suspicacias, algo que quedó aclarado en su momento, como él mismo explica en esta entrevista: La desconfianza la esperaba. Mis años en la Federación de Peñas me han dado la oportunidad de trabajar desinteresadamente por el Decano. He colaborado con todos los presidentes que conocí desde que entré en la Federación, pero no por ellos, sino porque sé que le estaba haciendo un bien al club. Fueron trabajos de coordinación con la Federación de Peñas, temas de investigación histórica en los que Alejandro llevaba la voz cantante, y en todo lo que se me pedía que yo decidiera que era positivo para el Recre (sin importarme quién estuviese). Es entendible que piensen que el Trust puede tener vinculaciones con alguien si no se conoce de qué va esto. Ocurrió con muchas personas que fueron a las primeras convocatorias en la Casa Colón. Cuando se les explicó vieron con claridad que el Trust no puede estar vinculado a nadie porque nadie puede controlarlo, sus dudas se disiparon. Su sistema democrático, transparente y asambleario hace que solo sus socios con sus votaciones, después de debatir todo lo que deseemos debatir sobre el Recreativo de Huelva, puedan decidir las acciones y los pasos que dé el Trust.
Sobre el propio Trust, Rojas indicó que el proyecto viene de hace unos 4 años. Es algo que conocí en Manchester, después vi cómo empezó a funcionar en otros clubes y siempre pensé que era lo que debíamos hacer aquí en Huelva. Alejandro López, al que le hablaba de estos temas, fue el que me acompañó en el momento en que nos decidimos a dar el paso. Sabía que era y es difícil de conseguir que los aficionados entiendan el Trust antes de que este comience a andar. Pero no pensamos en cuanta gente estaría al inicio con nosotros. Sabemos que ahora que será algo de todos, cuando eche a andar, seremos muchísimos. Ahora mismo estamos en las horas previas a abrir las puertas a los que se quieran unir a este movimiento. A falta de flecos en la web, y ya decididos los puntos físicos a los que podrán ir a hacerse socios del Trust los recreativistas. Ha sido un proceso largo, debido a que hemos querido contar con todo el que lo ha deseado en la redacción de estatutos y aprobación de los mismos, y que queremos tenerlo todo lo mejor posible para empezar.
Asimismo, a los que desconfían, Narciso Rojas les mandó un mensaje lleno de coherencia: Que no entren, que esperen, que lo sigan y vean cómo funciona el Trust, y después que libremente decidan si se unen o no. Todos los recreativistas tienen y tendrán siempre las puertas abiertas a unirse. Les pido que no se precipiten ni en un sentido ni en otro. Entenderán cuando vean cómo funciona el Trust que las cosas han cambiado, y que sean quienes sean los que los socios elijan para formar parte de la primera directiva democrática, solo tienen una función: Trabajar para proteger la democracia dentro del trust. Sé que cuando andemos todos querrán estar. La mayor virtud del trust es que no depende ni siquiera de quien lo presida. Solo lo controla la democracia.
Las claves del Trust
De cara al futuro explicó también que a corto plazo queremos ser el movimiento recreativista más fuerte en lo que se refiere a número de socios. Con menos de la mitad de las solicitudes que hemos recibido convertidas en socios ya lo habremos conseguido. Eso hará que lo que nuestros socios decidan decir y hacer con respecto a la gestión del Recre tendrá importancia. A medio plazo queremos que el número de personas que compongan el trust sea mayor o igual al número de abonados del Recre, y que lo que estos opinen y voten en las asambleas tenga el peso específico suficiente como para que los rectores del club no tengan la libertad de movimientos que les da una afición sin organizar, como ahora. Si estamos juntos y organizados no podrá nadie hacer lo que le venga en gana con el Recre. A largo plazo queremos que no haya nadie más que sea dueño del club por acumular acciones en una sola persona o empresa. El Trust tiene como objetivo a largo plazo ser dueño del club para que así funcione la democracia en la gestión de un modo real. Hay gente que opina que hasta que se consiga estaremos metiendo dinero en el Club para que Gildoy y el Ayuntamiento lo gestione. Y es así, pero el Trust, cuando tenga la oportunidad y el dinero hará lo que su asamblea decida. Es decir, compraremos acciones en una ampliación de capital si la asamblea lo vota por mayoría. Yo por ejemplo no sé qué votaría en esa asamblea, todo dependería de las circunstancias y el poder real que nos diese a los aficionados dar ese paso. Pero el horizonte hacia el que nos queremos dirigir es conseguir que el Recre sea de los recreativistas, de la comunidad.
Del papel del accionista minoritario, señaló que el Trust les da la oportunidad de unirse como a todo el mundo. Además, como el Trust quiere que sus socios estén representados al menos en las juntas de accionistas por ahora (previa asamblea para llevar allí la opinión de todos) les damos la opción de canjear sus acciones por cuotas del trust si así lo desean. Hay dos modalidades para hacerlo, una es donando 3 de los 4 derechos que otorga la acción (no querríamos en este caso los derechos económicos) y siendo la acción devuelta al donante en caso de que se disolviese el trust. Otra es la donación completa al Trust. En el primer caso se le restan 6 meses de cuotas por cada acción que done y en el segundo caso un año por acción. Pero no es nuestro primer objetivo que donen sus acciones, lo que queremos es que se unan como socios. Hay mucha gente que las ha donado o que lo va a hacer. Pero lo importante es que quieren ser socios.
Narciso Rojas habló también de la Junta de Accionistas y de que en caso de conseguirse 400 acciones el Trust tendría representación, ya que tenemos entendido que ya no pueden subir a más el número de acciones necesarias para asistir a la asamblea, la ley lo prohíbe. Sobre la publicación de las cuentas del club, también dijo que si la asamblea del Trust vota a favor de que el Trust las haga públicas, así lo hará. Personalmente creo que no es perjudicial que el recreativismo conozca las cuentas del club. Todo lo contrario, el oscurantismo lleva a la desconfianza y en Huelva necesitamos saber.
A título personal también hizo valoración de la gestión de Gildoy, destacando que lo que está ocurriendo no es lo que nos han contado que iba a ocurrir, lo cual me molesta y me preocupa. Quiero saber por qué ahora se habla de que se ha de pedir un crédito, cosa que es nueva, y por qué no se ha pagado ya si se tiene la carta de pago. Creo que no difiere mucho mi opinión de la de muchos otros aficionados, pero solo hablo por mí.
A este respecto añadió que la crisis ya está aquí. El Trust conseguirá que la afición o una parte importante de ella sea tenida en cuenta. Ahora vamos a hablar con voz clara. No sé qué dirá el Trust hasta que se reúnan sus socios, pero será positivo para el Recre, seguro.
Críticas en las redes sociales
También habló sobre las críticas que viene realizando de forma clara, a través de las redes sociales sobre aquellas personas que pueden estar molestas con la llegada del Trust, al perder su 'estatus' de voz de la afición. Yo soy aficionado del Recreativo desde hace años y estoy harto de los que se dedican a crear corrientes de opinión desde posiciones de privilegio autoproclamándose portavoces del aficionado. A mí, Narciso Rojas, no me representa nadie. Es lo que yo llamo el Recreativismo caduco. El que llevamos escuchando años. Son personas que habitan en todos los prismas del Recre. Son aficionados con pedigrí, algún informador y personas de dentro. Son el 'Establishment' del Decano. Estoy harto de oir siempre a los mismos. Ahora nos toca a nosotros, los recreativistas de infantería, a los que nunca se nos ha oído y nos hemos tragado todo lo que nos han echado desde el club, desde algunos medios de comunicación (algunos muy vistos ya), tanto a favor como en contra de los que estaban, de los que están y de los que estarán. Tienen en común que no les importa el Recre, solo ellos mismos y sus posiciones. No digo que no les crea, digo que no quiero que hablen más como si fuesen el sanedrín del Recre. Es la hora de que se le dé la voz al que se sienta en su asiento de plástico en el Nuevo Colombino. Es hora de escucharlo a él y de hablar. Es la hora del aficionado, explicó.
También reveló que está recibiendo presiones desde todas partes. Consciente o inconscientemente. Los hay que opinan que es negativo que el Trust sea asambleario porque es incontrolable, pero esa es su mayor virtud. Los hay que presionan para que el Trust le declare la guerra a los dueños, que proteste por la situación actual, y eso no es decisión mía, eso debe ser decisión de todos en Asamblea, hay que esperar a que la democracia funcione. Los hay que ven peligrar su posición actual y tratan de convencer a la gente de que el Trust es otra cosa. Si quieren mi opinión personal sobre cualquier tema que me la pregunten, pero si quieren la opinión del Trust, habrá que esperar a que la gente se asocie y se ponga en marcha la democracia. Entonces se oirá clara la verdad de lo que es el Trust, y entenderemos los motivos de todas las presiones que recibimos los que solo trabajamos para ponerlo en marcha.
Preguntado por los beneficios que pueden obtener algunos medios en su relación con el club, Narciso Rojas dijo de forma clara que la prensa siempre se beneficia de su relación con el club, sea buena o mala. Los que nunca se benefician son los lectores, oyentes o televidentes. Esos lo ven todo a través del filtro de la prensa. El Trust viene a asomar a la gente al club sin ese filtro, para que después, con toda la información decida qué camino debemos tomar. Siempre por el bien del Recre.
Por último, habló del equipo, destacando que el problema deportivo y económico en realidad son el mismo problema. Dos caras de la misma moneda, inseparables, y añadía que hacía falta un cambio. El equipo no evolucionaba. Me gustaba Oltra, es un gran entrenador y me alegré cuando lo ficharon, pero era necesario cambiar algo. Que sea Pavón el elegido me parece una gran noticia, confío mucho en él. No sé qué pasará en el partido contra el Racing, todo depende de lo que cada uno decida qué debe hacer en esta situación. Lo que está claro es que la grada responde muy bien con cualquier cosita que le den los jugadores. Espero que la victoria sea un punto de inflexión. Crucemos los dedos para que llegue en esta jornada.