fútbol > recreativo
Caparrós: 'En mi época salíamos a la calle y a las peñas cogiendo a recreativistas que estaban dormidos'
19.45 h. El ex técnico albiazul cree que Oltra no ha tenido fortuna y que Pavón 'ha llegado con mucha ilusión. Me han hablado muy bien de él y es el momento de ayudarle y de que todo el recreativismo se una'. Dice que los problemas económicos influyen en lo deportivo y añade que 'los miembros del consejo de administración estarán trabajando a destajo para solucionar urgentemente este tema'.

Joaquín Caparrós, que dirigió al Recreativo de Huelva entre los años 1996 y 1999 en Segunda B y Segunda División, ha atendido este miércoles a Cope Huelva. Comenzaba aludiendo al reciente cambio de técnico en el banquillo albiazuul. Sigo siendo socio del Recre, además ya con un número muy bajo, y lo estoy siguiendo siempre mucho. Estoy deseoso de que salga de ahí. Con Oltra también me une una magnífica relación y es un magnífico entrenador, y es una pena que el equipo no saliera de ahí abajo. Muchas veces no salen las cosas como uno quiere pese a que ponga todo su trabajo y todos sus conocimientos. Y ahora ha llegado Pavón con mucha ilusión. Me han hablado muy bien de él, de su trabajo ya en las categorías inferiores, y ahora es el momento de ayudarle y de que todo el recreativismo se una. Las críticas hay que dejarlas para el final, pero ahora creo que todo el mundo tiene que sumar y ayudar a Pavón y a sus jugadores para que el Recre se mantenga en Segunda, que es la categoría en la que como mínimo debe militar, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Reconocía el utrerano que los problemas económicos influyen bastante en el devenir deportivo del equipo onubense: Desde la distancia la situación se ve complicada. Como profesional es difícil que tú como máximo dirigente vayas a entrenar y la plantilla esté más pendiente de una situación económica porque no cobran y ya tienen varias nóminas pendientes. Por mucho que es verdad que un profesional cuando se pone las botas y se pone a jugar y a entrenar se olvida de esas cosas, también es cierto que eso sólo son dos o tres horas al día, pero luego tienes que llegar a casa y tu gente te pregunta por la situación. Por lo tanto, todo lo que tú estés hablando de ese tema tan importante estás dejando de hablar del rival, de tu preparación mental del partido y de como tienes que jugar, y eso no es bueno y afecta y descentra.
Sobre la mala situación clasificatoria del Recre, Caparrós opinaba que hay que partir de que la Segunda División es muy complicada y hay mucha igualdad. Los equipos cogen rachas de muchos partidos sin ganar, pero como hay tanta igualdad si ganas uno o dos encuentros te colocas casi en la mitad de la tabla. Por eso creo que hay que confiar en los futbolistas y apoyarlos tanto a él como a Pavón. Y me imagino que los miembros del consejo de administración estarán trabajando a destajo para solucionar urgentemente la otra situación.
Por último, recordaba su etapa como técnico del Decano: El recreativismo tiene que asistir al campo. Recuerdo que durante la gestión de Diego de la Villa y de Rafael Blanco salíamos a la calle, a las peñas y a cualquier acto. Asistíamos el presidente, la directiva, los jugadores... éramos uno más y eso se percibía en la calle. Luego se vio como fuimos cogiendo credibilidad y cogiendo a recreativistas que estaban dormidos. Vieron que éramos todos uno y que defendíamos todos un sentimiento, que era el Recreativo de Huelva, su escudo y unos colores que todos debemos defender.