Recreativo

José Luis Peña considera “un error dar una fecha” para los pagos

17.43 h. El coordinador de la cantera albiazul admite que ha dejado de dar fechas “porque no dependen de mi sino factores por encima o factores externos”. Da merito a José Domínguez en la victoria ante el Numancia porque “hace una gestión de partido acertada” y valora el “compromiso” del equipo a pesar de los impagos. Afirma que “La cifra de seguridad para lograr la permanencia son los 50 puntos” y del filial destaca que “tenemos que dar la imagen de quedarnos aunque sabemos que es muy complicado y tenemos unas posibilidades mínimas”.

José Luis Peña considera “un error dar una fecha” para los pagos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Luis Peña, coordinador de la cantera del Recreativo de Huelva, ha manifestado en la tertulia de la Cadena Cope Huelva que es “un error dar una fecha” en las promesas de pago que los dirigentes del club han realizado a jugadores y empleados.

Peña ha manifestado que “estamos a la espera de que el consejo logre una solución, está avanzando y puede ser en breve”, pero ha reconocido que “he transmitido muchas fechas desde el club y llega un momento que sabía que había cosas que no dependería de las personas del club y me limité a decir que no daba fecha sino que se estaba intentando avanzar. La misma persona que tiene esa ansiedad y necesita satisfacer sus obligaciones te pide una fecha porque quiere atenerse a una meta y es un error y no doy fechas, porque no dependen de mi sino factores por encima o factores externos”.

Sobre cómo se está sobrellevando esta situación en el seno del club ha comentado que “el día a día hay semanas como ahora que la gente pone toda la voluntad y dedicación del mundo. Evidentemente el grupo de la primera plantilla se ha abstraído mucho de la situación económica y los trabajadores dentro de sus posibilidades también y estamos aportando lo máximo que tenemos”. A esto ha añadido que “el grupo de la primera plantilla es muy comprometido, sano y unido y está poniendo mucho de su parte y tenemos que hablar igual o mejor del filial y del resto de equipos, hasta los de fútbol siete. Todos están remando hacia delante y hay que agradecer a los trabajadores del club el compromiso con la entidad”.

En cuanto a cómo llegó José Domínguez al Recreativo y su procedencia por parte de una empresa externa, Peña ha declarado que responder a eso “le corresponde al secretario técnico”, Fernando Iturbe, pero ha reconocido que “se estaba trabajando desde hace bastante tiempo en lo del nuevo técnico. Es verdad que a medida que pasaban las semanas pasaban los resultados reforzaban el cuerpo técnico que estaba hasta ahora y en este partido el trabajo es de la gente que viene antes pero la gestión del partido son decisiones de José Domínguez y me parece que en el momento oportuno decide jugar con dos puntas y decide ir a por el partido, por lo que hace una gestión de partido acertada”.

De Domínguez también ha dicho que “se propuso este nombre y se tomó la decisión aunque su curriculum como entrenador no es amplio pero como futbolista es muy amplia y los informes eran positivos. La apuesta era arriesgada y veremos como salen las cosas pero las primeras impresiones son buenas”. También informó que la decisión de que Pavón dirigiera al equipo ante el Betis fue de Domínguez.

Del triunfo logrado ante el Numancia ha manifestado que “esa victoria esperemos que sea punto de inflexión y podamos salir de esa situación que sigue siendo complicada y hasta el final vamos a estar peleando. Lo que hemos visto en los últimos partidos incitan a la esperanza y el equipo está trabajando bien y mejorando semana tras semana”, ha opinado Peña, que a la hora de calcular cuántos puntos hacen falta para lograr la permanencia ha dicho que “las cuentas siempre son sobre 50 puntos y en esta temporada por la igualdad que hay igual algunos menos, pero la cifra de seguridad es la de 50. A lo mejor vale con 47 pero tenemos que marcarnos llegar a 50 lo antes posible”.

Peña también ha hablado de la afición y ha expresado que “no creo que tenemos que reprocharle nada, pero sí demandarle más apoyo al club y asistencia al campo. No tenemos que compararnos con nadie, en todo caso los demás con nosotros, pero es cierto que ver la grada del Colombino vacía te deja una cara insatisfecha. No sé cuál es el motivo. A todos nos gustaría ver el Colombino lo más lleno posible y estar cerca del equipo y apoyándolo”.

También se ha referido a los problemas de material deportivo que sufren las categorías inferiores y que se evidencia cada jornada. “La imagen del club queda dañada y es muy importante. He halado con el departamento de márketing y material deportivo y no sé los términos pero sí he reclamado para que se tome medidas porque desde hace dos años pasa esto y por mucho que lo intentemos justificar no es un tema menor. El club debe solucionarlo, porque la imagen del club no es solo la del delantero estrella del primer equipo sino también la de los jugadores de la cantera que nos representan”.

En cuanto a si se puede de calificar de fracaso la temporada da la cantera, ha dicho que “no”. De la presencia de los canteranos en el primer equipo, como Rubén Gálvez, Antonio Domínguez, Dani Molina y Caye Quintana, ha opinado que “el hecho de que llegue un futbolista al primer equipo no es para ponerse la medalla nadie. Si lo hacen es por sus méritos. Es verdad que las circunstancias han ayudado a que lleguen y que se les ha abierto la puerta por la escasez de licencias que hay”.

En esta línea ha reiterado que esta campaña “no es un fracaso, porque todos los equipos salvo el filial están mejorando resultados. El amater pasa por dificultades por la falta de fichas, pero no lo entiendo como un fracaso, aunque cualquier descenso es un paso atrás. Ha habido otros y hay que superarlo y trabajar en caso de que se pudiera dar el descenso. Tenemos que dar la imagen de quedarnos aunque sabemos que es muy complicado y tenemos unas posibilidades mínimas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia