Segunda División
Ex presidentes del Decano, entre el escepticismo y la cautela en la venta del Recreativo
16.05 h. José Antonio Muñoz Lozano es partidario de que se realice la operación, siempre y cuando haya 'garantías y todo esté dentro de la legalidad'. Pepe España lamenta que no se haya 'buscado inversores en la provincia de Huelva' y teme que se quieran llevar el equipo 'a otro sitio', mientras que el mayor detractor es Diego De la Villa, que indicó que 'no es un club cualquiera, es un patrimonio de la ciudad y no se puede vender al primero que lo quiera'.
Desde que se ha conocido que el Recreativo va a pasar a manos de un grupo inversor uruguayo vinculado al Montevideo Wanderers, en la masa social recreativista hay opiniones para todos los gustos. Dentro de aficionados y profesionales del fútbol, son voces autorizadas quienes precedieron a José Miguel De la Corte en la presidencia del Decano. La Cadena SER en Huelva ha contactado con los ex presidentes Pepe España, Diego De la Villa y José Antonio Muñoz Lozano, que han ofrecido diferentes visiones de una misma realidad.Pepe España declaró que en su opinión había opciones de que el club pasara a manos de empresarios onubenses. No entiendo la actuación de los propietarios, porque se podía haber buscado inversores en la provincia de Huelva. Eso hubiera sido lo ideal. Creo que hay empresas que por muy alta que fuera la cantidad de venta la hubieran alcanzado, manifestó. Además insistió en que espero que habrá quedado claro que el Recreativo es un patrimonio de la ciudad y que nadie se lo quiera llevar a otro sitio después. Hay que exigirlo y plasmarlo y que quede meridianamente claro.Más duro fue Diego de la Villa, que afirmó que espero que no se consuma la venta. Según su postura, el Recreativo no es un club cualquiera que se pueda vender así como así. El club es un patrimonio de la ciudad y no se puede vender. Además cargó contra el Ayuntamiento y Huelva Deporte, que tras el desastre de su gestión no puede lavarse las manos y vender el club al primero que lo quiera. Debería seguir en él, controlándolo y nunca venderlo a manos extranjeras. No se puede vender el club tras hundirlo económicamente, no me parece lógico.Con mejores ojos vio la venta de la entidad onubense José Antonio Muñoz Lozano, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones. Este tipo de operación, si las personas que vienen son honestas, hay garantías y todo está dentro de la legalidad, creo que hay que hacerla, porque es lo que esperábamos, señaló.