fútbol > recre-valladolid
¿Y ahora qué? (0-3)
19.50 h. Enésimo ridículo. El Recre cosechó con total justicia su quinta derrota seguida y le va a sobrar el último mes del campeonato, ya que dará con sus huesos en la Segunda B. El Valladolid ganó a medio gas ante un Decano sin fe y con un tristísimo entrenador, José Domínguez, que ni siquiera se atrevió a salir del banquillo en toda la segunda parte.

Siguen pinchando todos los de abajo. Da igual. El peor de todos ellos, desde hace mucho tiempo, es el Recreativo de Huelva. Con varios culpables, por este orden el presidente, el director deportivo, los entrenadores y los jugadores. Es una temporada para olvidar, aunque quizás lo peor está todavía por llegar. Primero va a ser durísimo el mes liguero que le queda al Decano, con cinco partidos en los que seguramente no tenga ninguna opción ya de lograr la permanencia. Y después a planificar la temporada en Segunda B, si es que el club logra evitar la desaparición, cosa que está por ver. Ante el Valladolid el conjunto albiazul volvió a ofrecer una esperpéntica imagen ante muy poco público, y es que la afición casi nunca ha creído en la salvación porque el equipo no da para más. Y casi que peor es todavía lo de su entrenador, un portugués llamado José Domínguez que ha demostrado sobradamente que no conoce nada del fútbol español y que posiblemente será destituido en cuestión de horas. No servirá para mucho porque el Recre va a descender con total justicia, pero su llegada ha sido de nuevo una tomadura de pelo de la junta directiva, que también tendría que irse en pleno este verano, aunque eso ya es más difícil. Con Domínguez el Decano arrancó ganando en Soria, pero después ha perdido cinco partidos seguidos y ya se le han agotado las excusas. Ni las lesiones, ni las sanciones, ni los arbitrajes, ni la mala suerte... Ante el Valladolid el cuadro onubense hizo el ridículo y todavía quedan por soportar cinco choques que serán dramáticos. Para echarse a temblar. No hay intensidad, ni nadie tiene fe en el plantel albiazul. José Domínguez no salió de su banquillo en toda la segunda parte y dirigió al equipo Pavón. El luso está sentenciado. El partido duró 25 minutos, los que tardó Óscar en demostrar que él es un futbolista de Primera División y que el actual Decano es de Segunda B como mucho.

De inicio el técnico albiazul, José Domínguez, que se jugaba el puesto tras sus malos números desde su llegada al cargo, realizó dos modificaciones ante el Valladolid en relación al once inicial que cayó, con mala imagen, una semana antes frente al Mirandés. En el lateral zurdo estuvo el capitán David Córcoles, que se había perdido los tres anteriores encuentros por sanción, mientras que en ataque apostó por jugar con dos delanteros, algo que el Recre nunca había realizado de inicio esta temporada. Así, Braulio, que no estuvo en Anduva por acumulación de amonestaciones, acompañó a Caye Quintana en un sistema 4-4-2, siendo el damnificado Núñez, que regresó al banquillo. Y en el conjunto pucelano, su entrenador, Rubí, finalmente no situó como titulares a hombres como Javi Chica, que ni pudo entrar en la convocatoria, o Andre Leao, que habían estado toda la semana entre algodones, así como tampoco a Rueda, confiando en hombres como Samuel, Sastre y Omar.
Comenzó el partido algo trabado y con ambos equipos imprecisos en el mediocampo. No había un dominador claro y la primera opción de marcar la tuvo en sus botas Dimas a los nueve minutos con un lanzamiento de volea a la media vuelta que se marchó por encima del larguero. A renglón seguido, un fallo de entendimiento de la zaga onubense estuvo a punto de aprovecharla Mójica, el verdugo albiazul de la ida en Zorrilla, pero anduvo lento ante el marco local y Menosse pudo abortar el peligro. El Decano se gustaba por momentos y un buen centro desde la derecha de Víctor Díaz lo cabeceó por encima del larguero Pedro Ríos, el pichichi recreativista, en posición algo forzada.

Dani Sotres estuvo bien colocado para detener un lanzamiento raso y muy flojo de Óscar desde la frontal del área pequeña a pase del ex lateral albiazul Peña. Óscar es uno de esos futbolistas a los que se les queda pequeña la Segunda División, como a Álvaro Rubio, el pivote y auténtico líder del centro del campo vallisoletano. Precisamente una obra de arte de Óscar le permitió al cuadro visitante adelantarse en el marcador. Un pase de tacón suyo sin mirar dejó solo a Roger dentro del área y el delantero no perdonó para situar el 0-1 ante Dani Sotres, que poco pudo hacer en la acción. Y si bueno fue ese gol, bastante mejor aún fue el 0-2, obra de Óscar, que apunta a ser uno de los mejores de la temporada en cualquier categoría nacional. El pedazo de jugador del Valladolid remató en una acrobática postura en vaselina y sorprendió al meta local, que hizo la estatua. Todo prácticamente visto para sentencia en 25 minutos. La lógica del fútbol. Acudió muy poca gente al estadio onubense, así que prácticamente ni siquiera hubo protestas.
El Valladolid ganaba con mucha justicia, pero también es cierto que al Decano tampoco le está echando nadie una mano desde hace tiempo. Desde que lo ven ya sentenciado, suele recibir arbitrajes esquivos, y Burgos Bengoetxea le escamoteó un penalti que pareció claro por un agarrón de Álvaro Rubio a Menosse dentro del área. Después Jesús Vázquez vio como le anulaban un gol por claro fuera de juego. Y Peña sentenció el partido antes del descanso tras aprovechar un rechace del meta Dani Sotres a remate de Roger. El Recre nuevamente era humillado y ya se vislumbraba su quinta derrota consecutiva. Esta temporada es el Córdoba de la categoría de plata. Vaya mesecito que le queda por delante. Que acabe ya el campeonato, por favor. La afición despidió con pitos al equipo al descanso y pidiendo de nuevo el regreso de Juan Manuel Pavón. Desde su adiós al banquillo albiazul todo ha sido un caos. José Domínguez lo ha hecho bueno a él y a José Luis Oltra.

Tras la reanudación, el preparador luso dejó en el banquillo a Víctor Díaz, dándole entrada a Antonio Domínguez y pasando a jugar con una defensa de tres. La segunda parte iba a sobrar y todo iba a quedar a expensas de lo que quisiera el Valladolid. Omar tuvo un par de oportunidades antes de que el linier le anulara un tanto a Pedro Ríos por fuera de juego. El silencio en un Nuevo Colombino con poco más de 3.500 espectadores era sepulcral. De resignación. Braulio, fichaje 'estrellado' más que estrella del dúo Pablo Comas-Fernando Iturbe para liderar el ataque albiazul en el presente ejercicio, demostró una vez más que no es jugador de Segunda y no se fue nunca por velocidad de nadie. Van 37 jornadas y ningún gol. Un pelotazo, vamos. Hubo hasta tiempo para la mofa al grito de 'Braulio Selección...' y también se les volvió a llamar mercenarios a los jugadores por parte de un pequeño sector de la grada, algo que ya había sucedido frente al Girona.
José Domínguez, que no sabía ni donde meterse, no salió en el segundo tiempo de su banquillo y dirigió al equipo Pavón dando instrucciones. Le dio entrada a Núñez por un Jesús Vázquez, que al igual que la mayoría de sus compañeros, no estuvo entonado ante un Valladolid que sufrió la lesión de Marc Valiente, uno de sus puntales, que dejó su sitio a Rueda. Roger falló el 0-4 a puerta vacía tras una asistencia de Óscar en un contragolpe, y es que el Decano seguía jugando con fuego y dejando muchos espacios atrás. Ya muy cansado dejó su puesto a Jonathan Pereira, un mediapunta que estuvo a punto de llegar al Decano en los gloriosos tiempos de Primera División, que no son tan lejanos. Cualquier tiempo pasado fue mejor... Cabrera salió por Braulio en el tramo final, al que ambos equipos ya llegaron pidiendo la hora. Sotres dio señales de que existe con una gran parada a Jeffren en un contragolpe y con otra bastante buena a disparo lejano de Mójica. El Valladolid seguirá soñando con el ascenso directo pese a que sus rivales tampoco fallan, mientras que el Recre debe ir ya pensando en planificar su nuevo proyecto en Segunda B. Tras las derrotas del Barcelona B y el Sabadell, y a expensas de lo que hagan el domingo el Racing de Santander y Osasuna, marcha a sólo cuatro puntos de la permanencia con 15 en juego. Pero que nadie se engañe, el equipo es un cadáver, no le gana a nadie, no le marca un gol ni al arco iris y ya sólo cuenta los días para bajar.

FICHA TÉCNICA:
0.- RECREATIVO: Dani Sotres; Víctor Díaz (Antonio Domínguez, min. 46), Menosse, Diego Jiménez, Córcoles; Pedro Ríos, Jesús Vázquez (Núñez, min. 65), Dimas, Álvaro Antón; Caye Quintana y Braulio (Cabrera, min. 80).
3.- VALLADOLID: Javi Varas; Chus Herrero, Marc Valiente (Rueda, min. 63), Samuel, Peña; Álvaro Rubio, Sastre, Omar; Óscar (Jeffren, min. 75), Mójica y Roger (Jonathan Pereira, min. 70).
GOLES: 0-1, min. 21: Roger; 0-2, min. 25: Óscar; 0-3, min. 38: Peña.
ÁRBITRO: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amonestó a los locales Menosse y Víctor Díaz.
INCIDENCIAS. Encuentro correspondiente a la trigésimo séptima jornada en la Segunda División, disputado en el Nuevo Colombino ante 3.679 espectadores. Ambos equipos saltaron al campo luciendo camisetas solidarias con las víctimas del terremoto en Nepal.