fútbol > recreativo

El fondo inversor está formado por 'cinco o seis empresarios mexicanos y españoles' anónimos y deja a Pablo Comas seguir siendo consejero

18.50 h. Sebastián Rivero, el abogado que ha sido el representando del fondo de inversión que ha adquirido el 75% del accionariado del Recre, ha señalado que no puede decir los nombres de los empresarios que lo componen, ni tampoco la deuda real del club a día de hoy. Dice que llegan 'con mucha ilusión' y que aún no han decidido si compraran las acciones que tiene Pablo Comas dentro de Gildoy.

El fondo inversor está formado por 'cinco o seis empresarios mexicanos y españoles' anónimos y deja a Pablo Comas seguir siendo consejero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Martín, el portavoz del Consejo de Administración del Recreativo de Huelva, ha sido el encargado de presentar esta tarde, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, al que será el nuevo hombre fuerte del Decano, Álvaro Roncal, que fue ex director general del Alcalá madrileño, y al abogado Sebastián Rivero, que ha sido el representante del fondo de inversión que ha adquirido la mayor parte del accionariado del Recreativo, concretamente el 75% que estaba en poder de Gildoy España SL.

El fondo inversor está formado por 'cinco o seis empresarios mexicanos y españoles' anónimos y deja a Pablo Comas seguir siendo consejero

Como todo fondo está formado por un colectivo de inversores que de alguna manera están comandados por un grupo mexicano. El nombre y apellidos de las personas es imposible de decirlo. Está conformado por cinco o seis empresarios españoles y mexicanos, y los mexicanos no es la primera vez que se vinculan al club, y de hecho ya le han prestado ayuda económica en otras ocasiones. Han adquirido el paquete mayoritario de acciones del club, que estaba en poder de Gildoy España. Hay una tremenda ilusión entre los partícipes por haber adquirido el Decano del fútbol español. No tienen ninguna otra participación en clubes españoles, aunque sí me consta que tienen alguna pequeña presencia en otros clubes extranjeros. Ser el Decano ha sido un aspecto romántico y clave para invertir aquí, comenzaba diciendo Sebastián Rivero.

El letrado no quería mojarse a la hora de hablar de cuál es la deuda actual del Decano: He participado en el proceso de negociación y en la firma del contrato, pero no soy economista, así que no puedo responder esa pregunta. La conozco a 'grosso modo', pero sería un osado si la dijera. Emplazo a que en el curso de las dos próximas semanas se dará la información puntual de la deuda al céntimo, pero con mis limitaciones como abogado prefiero no darlas. Hay gente que está trabajando en esa parcela.

El fondo inversor está formado por 'cinco o seis empresarios mexicanos y españoles' anónimos y deja a Pablo Comas seguir siendo consejero

En cuanto a la labor de Pablo Comas a partir de ahora en el Recreativo, Rivero manifestaba que Pablo Comas seguirá siendo consejero, y antes del día 31 de julio es razonable que tenga que abandonar la presidencia del club. El fondo inversor cree que puede seguir aportando cosas positivas, pero no ya desde la presidencia ni desde el papel de consejero delegado. Entre Gildoy y el Ayuntamiento de Huelva decidirán lo más pronto posible quien es el presidente. Con las acciones del señor Comas en Gildoy España el fondo de inversión tiene un derecho de opción de compra. Es una decisión que está por tomar. La ha tomado el fondo de inversión y el señor Comas ha estado abierto a la propuesta que creyera más conviente el fondo de inversión, que no ha considerado prioritario comprar ya esas acciones. El consejo de administración cambiará y probablemente incorpore a nuevas caras que puedan aportar cosas, añadía Rivero.

Por último, el letrado se mostraba optimista sobre el futuro del club albiazu: El fondo es perfectamente conocedor de los compromisos de pago que afectan al Recre a corto y largo plazo. Es una materia de trabajo en la que ya se está trabajando muy fuertemente y se están dedicando muchos esfuerzos a eso. Hará falta un mes o algo más para adquirir compromisos de pago para que el Recre consiga el objetivo último del fondo, que es conseguir cuanto antes salir de una categoría que no es la que el Recre merece tener. El fondo garantiza sin duda que va a cumplir todos los compromisos de pago. Garantiza un estudio muy profesionalizado de la situación económica del club y un estudio muy solvente y pormenorizado. En función de los recursos que tengamos, habrá que ir cumpliendo esos compromisos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia