fútbol > recreativo
Álvaro Roncal no ejercerá de consejero delegado del Recre
21.45 h. 'Álvaro Roncal estará este martes día 29 en la Junta. Él explicará que no estará de director general por incompatibilidad de puestos con otro club. No sé hasta que límite es la incompatibilidad y habrá que ver hasta donde asume responsabilidades o no', ha señalado Antonio Martín, que insiste en que a lo largo de esta semana las deudas con los empleados del Decano y con los técnicos y futbolistas quedarán saldadas.

Antonio Martín, portavoz del Consejo de Administración del Recreativo de Huelva, volvió a salir a escena para aclarar el día a día del club. Había mucho interés en que hablara de los pagos, tras informar el pasado viernes de que la plantilla cobraría lo que se le debe en un breve espacio de tiempo. Así, en declaraciones a Canal Sur Radio Huelva recogidas por el portal albiazules.es, explicó que “lo primero que tenemos que tener claro es que la situación es compleja desde hace tiempo. Que se van superando a saltos con muchísima dificultad y aquí seguimos trabajando, y esperamos seguir trabajando por mucho tiempo. Hay alguna serie de cosas que en teoría deberían ser fáciles de entender. La gente debería entender que el club por sí mismo tiene unos recursos muy limitados. Unos recursos que van partiendo de la mano del accionista mayoritario. A nadie se le debería escapar, ya que parece que se escapa permanentemente, que el primer órgano reivindicativo hacia el accionista mayoritario es el propio Consejo. El Consejo es el primero que presiona, por encima de nadie seguro, para el desembolso de cantidades externas. Se hacen pagos externos, fuera de la circulación económica propia del club“.
A este respecto añadió que “lo que se dijo el viernes es cierto porque vi hacerlo. No es dinero de la entidad, ya que el Consejo de Administración no lo domina ni controla. Lo que sí sabemos es que se han hecho todas las transferencias, unos trescientos y pico mil euros. Estas se hicieron el pasado viernes y como ya expliqué llegarán la mayoría de ellas en esta semana. Pero bueno, sabemos todos, empleados y jugadores, que han recibido cantidades en partes, otros todo y otros nada... No lo sé con exactitud porque fueron muchísimas transferencias. Pero tenemos la tranquilidad de que el dinero está ahí, se sabe y las transferencias se han emitidos a favor de sus destinatarios. Ojalá que esto no ocurriera y si ocurre, yo lo firmo para cada dos meses y no cada cinco como ha llegado a ocurrir. Lo ideal sería que no ocurriera nunca y que todo el mundo estuviera al día. Es lo que todo el mundo desearía, pero para que eso sucediera lo primero que tiene que suceder son muchísimas otras cosas. Por ejemplo, el Consejo está reclamando al accionista mayoritario que atienda la propuesta de pagar de manera ordenada, ya que el año pasado sufrimos un año indeseable e insufrible para la mayoría, aunque al final se terminó pagando. Una previsión para al menos la cotidianidad de todos, sobre todo de los empleados. Tras la reestructuración que el club se ve obligado a acometer por el descenso de categoría, por las cuentas que estamos sacando una mensualidad de la plantilla no deportiva va a terminar siendo inferior a una de plantilla deportiva. Son los que más sufren y deben ser nuestra prioridad. La presión principal es esa“.
Las personas que componen el Fondo de InversiónEn cuanto a la identidad de las personas que conforman el Fondo de Inversión, Martín recalcó que “existen, ya que es algo que ya han explicado. Es algo que forma parte de las preocupaciones del Consejo y además ha sido una solicitud del Consejo. Todos podemos entender que haya accionistas e inversores que no quieren tener la más mínima notoriedad. Entendemos eso, que no quieran aparecer en un foro público de manera regular, pero otra cosa es lo que a mí me gustaría que entendieran todos los accionistas. Me refiero a que no se conozca ni siquiera hoy en día. O sea, que no quieran salir lo entiendo, pero que al menos se sepa quiénes son. Es mi opinión“.
En cuanto a la capacidad económica de los nuevos propietarios recordó que “si al final se terminó pagando y el año pasado se terminó pagando. La lucha es que si al final después de todo terminan aportando la falta de tesorería en momentos determinados, pues que lo hagan de manera ordenada. Es una reivindicación de Perogrullo y lógica del propio Consejo de Administración“.
Por otro lado, el portavoz del Consejo confirmó que “Álvaro Roncal estará este martes día 29 en la Junta. Él explicará que no estará de director general por incompatibilidad de puestos con otro club. No sé hasta que límite es la incompatibilidad y habrá que ver hasta donde asume responsabilidades o no, en función a lo que esté dispuesto a renunciar de otras responsabilidades. De momento trabaja y contribuye desde la distancia, por atender otros asuntos prioritarios para él, personales y profesionales. Si nos ha confirmado su presencia en la Junta, como ya dije y se abordará esta cuestión“.
Su futuro en el Decano
También habló de su futuro en el club, tras la llegada de un nuevo alcalde de distinto color político al anterior: “La disposición inicial, incluso nuestra, con el cambio de equipo de gobierno y por cortesía es la de poner nuestros cargos a disposición. Remarco lo de por cortesía porque no tiene nada que ver con otras cuestiones. Si por algo se distingue a los dos consejeros del Ayuntamiento anterior es que no ha tenido ninguna vinculación política ni lo tenemos con este. Pero si quieren depositar su confianza en otras personas y me parece razonable, nosotros lo entendemos. Pero de momento no se han definido de manera final y no sabemos lo que va a ocurrir. Creo que en esta semana tendremos una reunión, ya que ellos tienen que convocar a Huelva Deporte para nombrar sus representantes en el Consejo“.
De la implicación del Ayuntamiento en el club, con respecto a sus graves problemas, Antonio Martín destacó que “yo he representado al antiguo equipo de gobierno y ahora de manera transitoria al nuevo equipo de gobierno, y la sensación que tiene el club y los propios consejeros es que nos hemos sentido desasistidos por quién nos nombró. Y la sensación actual sigue siendo la misma, aunque también es verdad que acaban de empezar. Se llame Pedro Rodríguez o Gabriel Cruz, pero a mí no se me va a olvidar que esa entidad que representa a todos los onubenses es quién dejó al club en esta situación. Ni al anterior equipo de gobierno ni el actual le resulta agradable acercarse mucho al Recreativo de Huelva“.