fútbol > recreativo
De la Corte: 'Es normal que lo de los brasileños siembre dudas. Sería el enésimo grupo que viene a salvar la patria'
20.35 h. 'No puede ser que ahora el que venga tenga que pagar no sólo lo que Gildoy pagó en su día por el club sino también las consecuencias de su mala gestión. Si te has equivocado, tendrás tú también que asumir algo. La mayor dificultad para el grupo inversor que venga es saber cómo tiene cubiertas las espaldas el club, que es el secreto mejor guardado después del de las pirámides', señala el ex presidente del Decano.

José Miguel de la Corte, el ex presidente del Recreativo de Huelva, ha acudido este martes a la tertulia de Cope Huelva, en la que comenzaba aludiendo a la llegada de Gildoy al Decano. Nosotros nos fuimos porque estos señores nos los metieron de rondón y cuando empezamos a tratarlos no es solo que saliéramos sino que nos fuimos corriendo despavoridos, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
El accionista mayoritario tiene que poner dinero, pero que sea la cantidad suficiente. Yo todos los días me acuerdo de los empleados y tiene que poner dinero para esta gente que está trabajando sin cobrar, señalaba dolido el onubense, que sobre la investigación que está llevando a cabo el Ayuntamiento para comprobar si Gildoy pagó más de tres millones de euros por el Decano en el año 2012 decía que una auditoría que se hiciera a fondo en el club serviría para demostrar si ese dinero que ahora ha dicho Gildoy que puso en el club se empleó para pagar cosas del Recreativo o realmente se destinó a otras cosas. Yo no lo sé, pero me quedaría más tranquilo con una auditoría. A lo mejor estamos pensando mal de alguien sin necesidad.
Sobre posibles soluciones para arreglar la delicada situación del Recre, De la Corte apuntaba que yo tengo claras dos cosas, que aquí el dinero que se ha puesto, poco, mucho o regular, lo ha puesto Gildoy, y segundo que mientras que esté Pablo Comas en primera, segunda o quinta línea aquí no viene nadie y seguirá el divorcio. La salida de Pablo Comas es condición necesaria, aunque no suficiente porque tampoco nos garantiza que se podría encontrar una solución. A todos los efectos él es el que manda y decide y le gusta sacar pecho, aunque ahora está más delgadito. No tengo nada contra él, pero el principio de la solución es la salida de Pablo Comas.
También aludía a las posibles negociaciones de un grupo inversor brasileño con Pablo Comas para adquirir el Decano: Lo de los brasileños es normal que siembre dudas, ya que se trataría del enésimo grupo que viene a salvar la patria, y la patria está cada vez más hundida. Yo, como dijo Santo Tomás, hasta que no lo vea no me lo creo. Mientras tanto, el que está ahora es el que debe tener el músculo suficiente para afrontar el día a día, y debe asumir sus circunstancias, y no puede ser que ahora el que venga tenga que pagar no sólo lo que él pagó en su día por el club sino también las consecuencias de su mala gestión. Si te has equivocado, tendrás tú también que asumir algo. La mayor dificultad para el grupo inversor que venga es saber cómo tiene cubiertas las espaldas el club, que es el secreto mejor guardado después del de las pirámides. No me creo que la deuda sea de 14,5 millones de euros. Después de tantas cosas ya no me creo nada.
Por último, De la Corte recordaba su época en el club albiazul diciendo que lo peor es la situación de tensión que hay entre los rectores y los aficionados, que es mucho peor que la que había cuando entré yo, y eso que en aquella etapa la gente de repente se enteró de sorpresa de que había 18 millones de euros y se necesitaba un cambio de caras. En esa etapa quedamos los séptimos o los octavos gracias a que la tensión se relajó, ya que cuando nosotros llegamos el equipo iba el último en la clasificación. Lo deportivo no importa tanto, aunque ya bajar a la Tercera División sí que sería ya muy preocupante.