Recreativo

Antonio Martín: “Si no nos dan la cautelar Comas se ha comprometido a pagar”

20.22 h. El portavoz del consejo indica que la suspensión del embargo supondría “el principio de la solución”, pero si se da un escenario adverso confía en Comas que “ mal y tarde, es el que ha ido aportando los recursos”. Considera “heroica” la forma en la que sobrevive el club dadas sus circunstancias.

Antonio Martín: “Si no nos dan la cautelar Comas se ha comprometido a pagar”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva tiene embargada las cuentas bancarias por Hacienda desde febrero de 2014 tras incumplir el pago de dos cuotas de su convenio con esta administración y para levantar esta situación de bloqueo espera que la Audiencia Nacional le conceda la cautelar, que significaría que se levantaría este embargo mientras la justicia resuelve si el club o la Agencia Tributaria tienen razón en su modo de actuar. De este modo el club vería mejorada su situación económica. No obstante, el consejero Antonio Martín, ha expresado en la tertulia de la Cadena Cope que el propio Pablo Comas se ha comprometido a poner dinero si esta medida no surte el efecto deseado.

Martín ha indicado que la concesión de la cautelar “es muy importante, el principio de la solución”, porque “nos daría acceso a recursos propios del club”, situación que “sería lo ideal”, pero también ha mostrado la “preocupación del consejo” si finalmente no se produce esa expectativa ideal.

Antonio Martín: “Si no nos dan la cautelar Comas se ha comprometido a pagar”

Ha explicado que expusieron esta hipotética situación y que reclamaron al dueño del club, Pablo Comas, cuál sería su modo de actuar entonces. “Si no nos dan la cautelar el dueño se ha comprometido a pagar. Así nos lo ha manifestado y ha sido tajante en su compromiso de que va a pagar. La respuesta ha sido contundente, pagar si no sale lo de Hacienda”.

“Es lo que ha asumido el accionista mayoritario ante el consejo: Le creemos con independencia de los retrasos, porque los que estamos ahí durante 20 meses ese accionista, mal y tarde, es el que ha ido aportando los recursos. Razonablemente eso tendrá un limite, pero ya había producido un atasco que se acabó resolviendo a 31 de julio, y aunque no sea lo deseable, se han ido cubriendo las necesidades del club, que sobrevive de una manera heroica a una situación que desde cualquier perspectiva nadie lo entiende. Fuera de aquí no se explica cómo sobrevive el club. Es muy difícil”, ha explicado el portavoz del consejo.

En lo referente a las expectativas del club con respecto a la concesión de la cautelar, ha declarado que “hay esperanza porque hay fundamentos, tenemos expectativas fundadas y es algo fundamental para el futuro de la entidad”, aunque “no te da automáticamente la razón en los tribunales”. 

Ha comentado que se ha solicitado una cautelarísima, que supone una resolución en “muy corto plazo y en pocos días” por parte de la Audiencia Nacional de la reclamación, sin ni siquiera citar a las partes, pero ha reconocido que “entendemos que es más improbable y no tenemos grandes expectativas en esa vía”, y sí en la cautelar. En ella, previa audiencia de las dos partes, se decide si vuelve a la situación previa al embargo o no.

Como jurista, Martín ha dado su opinión a lo ocurrido desde que el club no pago lo acordado con la Agencia Tributaria. “Yo entiendo que si uno no puede pagar una cuota y después quiere hacerlo no se le puede exigir la deuda entera”, ha detallado, pues es lo que ha indicado que Hacienda hizo con el Recreativo.

Antonio Martín: “Si no nos dan la cautelar Comas se ha comprometido a pagar”

“El club fue obligado a firmar un fraccionamiento que es el que se le ofrece a cualquier empresa y no a un concursado y no fue un convenio singular. Ya el año pasado lo rectificó con una resolución. La Agencia Tributaria no lo ha comunicado en ningún momento y ha pasado por una situación que entendemos que es irregular. Entiendo que los litigios contra la administración son durísimos y es difícil sobrevivirlos y el Recreativo ha pasado el desierto”. 

“El Recreativo si tiene argumentos y lo dicen letrados con bastante más peso que yo”, ha afirmado Martín, que ha comentad que  la medida cautelar supone “retrotraer todo hasta que se produjo la cancelación del aplazamiento. El club no paga un mes y no se nos permitió pagar después esa mensualidad, sino que se nos dijo que se nos cancelaba el pago aplazado. Se nos dilató en el tiempo durante meses esa situación y tras haber engordado la multa en 600.0000 euros nos decía que se nos reactivaba el aplazamiento y que nos teníamos que poner al día. Cuando nos iban a dar las cartas de pago nos dicen que ahora no, que Madrid dice que depende de ellos. Ha sido un rosario, un quinario lo que se ha pasado”. 

Ha añadido que alzar los embargos y suspender el resto de actuaciones que han mediado como todos los recargos de intereses y multas es lo que se produciría mientras la justicia dicta al final que ocurre con este pleito, que puede durar “dos, tres o cuatro años, pero en cuatro así morimos y mientras se resuelve ese pleito el club pide una medida que cautelarmente podría ver la deuda que tiene ahora mismo reducida con Hacienda de 11 millones, ya que ahí hay una gran cantidad de recargos de apremios e intereses y al lo mejor son dos o tres millones de euros, porque antes de todo esto la deuda era de alrededor de ocho millones”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia