Recreativo
El juez admite estudiar la denuncia de Ramón López contra Comas por la supuesta compra fraudulenta del Recre
12.41 h. El pasado 3 de noviembre el abogado y socio Ramón López presentó una denuncia ante la Fiscalía en la que denunciaba que Pablo Comas podría haber cometido varios delitos en el proceso de compra del Recreativo al Ayuntamiento por parte de Gildoy.
El juez ha decidido investigar la denuncia y solicita información a Comas. López ha recibido una notificación de juez, a la que ha tenido acceso huelva24.com, que señala que “en virtud del escrito y la documentación presentada ante la Fiscalía el pasado 3 de noviembre de 2015 por el que denunciaba que Pablo Comas-Mata Mira, en su calidad de socio mayoritario de la entidad Real Club Recreativo de Huelva SAD, por hechos relacionados con la adquisición del 75% de las acciones de esta entidad por parte de la mercantil Gildoy España SL; que podrían constituir un delito de apropiación indebida del artículo 252 o un delito de administración desleal del artículo 295, ambos del código penal.
Se han incoado en esta fiscalía las diligencias de investigación para acreditar la realidad de los hechos denunciados y su verdadera naturaleza jurídica, para así valorar la actuación que le corresponde a este Ministerio Fiscal”, destaca el escrito. Además se expone que “se ha oficiado al presidente de la entidad para que informe sobre los hechos denunciados, con cuyo resultado se adoptará la decisión que se estime procedente”.
En su día López expuso que el comprador ingresó dinero en una sociedad mercantil que él mismo gestionaba.y que quería que se investigara si los documentos bancarios aportados por Gildoy pudieran ser constitutivos de delitos de apropiación indebida de conformidad con los artículos 252, Administración Desleal en su artículo 295, y el artículo 432 en lo referente a Malversación de Caudales Públicos y siguientes, todos ellos del Código Penal.
Indicó que el artículo 264 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que el que tuviere conocimiento de un delito deberá denunciarlo al Ministerio Fiscal, al Tribunal competente, ha señalado López, que asegura que presenta la denuncia en la Fiscalía debido a una posible actividad económica de carácter delictivo”.
Consideró que “puede deducirse claramente la existencia de una infracción penal” de Pablo Comas-Mata Mira, en calidad de socio mayoritario de la mercantil Real Club Recreativo de Huelva S.A.D., porque en la documentación aparece una cuenta de la que no es titular la sociedad pública Empresa Municipal Huelva Deporte S.L.
Ha explicado que en este proceso “no sólo no se ingresa en una cuenta de titularidad pública sino que se compra una sociedad pública, ingresando el dinero de la compra-venta en la propia sociedad que se compra. Lo que es lo mismo, el comprador ingresa dinero en una mercantil que él mismo gestiona, en el principio de la sabiduría popular de 'yo me lo guiso yo me lo como'.