Recreativo
La asamblea del Trust decide de forma unánime denunciar a Comas, Gildoy y cualquier otro responsable
22.06 h. La junta directiva del Trust de Aficionados del Recreativo de Huelva ha expuesto a sus socios el contenido de la denuncia elaborada y en asamblea, tras un debate, se ha decidido de forma unánime emprender acciones legales contra Pablo Comas, Gildoy y cualquier otro responsable de la situación económica del club y su mala gestión, en la que se han cometido supuestamente varios delitos.

Intenso debate el que pudo vivirse este lunes en el Salón Rojo de la Casa Colón. Allí se celebró la Asamblea General de Socios del ‘Recreativo Supporters Trust’, donde el tema a abordar era conocer de primera mano la denuncia elaborada contra la gestión de Gildoy y sus responsables, y decidir si finalmente se acudiría con ella a los tribunales con el respaldo del colectivo de recreativistas.

Trust hace bandera de la democracia y como era de esperar, y según refleja el portal albiazules.es, hubo que analizar pormenorizadamente cada punto de la denuncia, para luego dar paso a los presentes en un intenso debate donde se expusieron los pros y contras de poner en marcha la demanda, que de momento no se ha fijado como querella.
Lejos de concretarse lo evidente, hubo bastantes personas que pusieron en duda el emprender acciones legales, ante el temor de que estas puedan suponer un lastre a la hora de que haya inversores que puedan comprar el club. Otros dejaron claro que era el momento de dar este paso, ya que con independencia de que el club tenga o no viabilidad, los presuntos causantes de delitos de administración desleal, asistencia financiera, apropiación indebida, perjuicios a la sociedad gestionada, falsedad documental y atentar contra los derechos de los trabajadores no podían marcharse ‘de rositas’. Asimismo dejaron claro una gran parte de los asistentes que estaban cansados de escuchar hablar de inversores, sin que se dieran datos concretos y reales de que estén interesados y que sirva de excusa para paralizar cualquier tipo de movimiento, como pasó en su día con la Campaña de Salvación del Trust.
A destacar también lo comentado por Ramón López, presente también en la asamblea. Como también explicó en redes sociales “las acciones del Real Club Recreativo de Huelva no pueden venderse por más que se quiera, sin el previo pago inexcusable a Hacienda de los once millones de euros que se le adeuda. Sin este requisito no se puede inscribir en el Registro Mercantil la compraventa, dado que Hacienda instó al registrador al cierre de la hoja registral con anotación defectuosa los ejercicios 2011, 2012, 2013 y 2014“.
Finalmente la Asamblea de Socios del trust decidió por mayoría (sin ningún voto en contra, con un 81% a favor y un 19% de abstenciones) que se ponga en marcha la denuncia. El próximo jueves habrá un nuevo acto que servirá para que aquellos accionistas que quieran se adhieran a la denuncia. Asimismo también habrá un documento para que el resto pueda mostrar su apoyo.

¿Contra quién va dirigida la denuncia?
Una vez conocida la base de la denuncia (desvelada por Onda Cero Huelva) y que esta ha sido aprobada por la Asamblea General de Socios del ‘Recreativo Supporters Trust’, falta por conocer algunos detalles que pueden ser de importancia.
Así, en el documento al que ha podido tener acceso el portal albiazules.es, se especifica que la denuncia va dirigida contra “Pablo Comas-Mata Mira, la empresa ‘GILDOY ESPAÑA S.L’ y aquellos miembros del Consejo de Administración del Real Club Recreativo de Huelva S.A.D. que hayan cooperado o participado en los hechos presuntamente delictivos que se relatan desde sus cargos en el Consejo de Administración, así como de cuantos otros pudieran resultar responsables“.
En cuanto al contenido de la denuncia, se deja claro que se presenta “por la presunta comisión de los delitos encuadrados en los art. 290 a 296, del 390 y ss, del 286 bis, 252, 253, 311 y ss, 305 y ss, y 290 y ss Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, por delitos societarios, administración desleal, apropiación indebida y malversación de fondos, corrupción en los negocios, corrupción entre particulares, contra los derechos de los trabajadores, contra la hacienda pública y la seguridad social, así como los que en concurso con estos pudieren resultar tipificables y pudiera o pudieran ser responsables los denunciados o los que resulten implicados por aquellas acciones ilícitas que sean puestas de manifiesto como consecuencia de la investigación“.
Además, en el documento dejan claro que de cara al “total esclarecimiento de los hechos y de las responsabilidades penales y civiles derivadas” se necesitará tener acceso la mucha documentación que está en el club, en forma de soporte documental, contratos, actas e inventarios. Asimismo se solicita que se les tome declaración a Pablo Comas, Víctor Hugo Mesa, representantes del banco Espíritu Santo, los ex trabajadores Nardy Lafuente y María José Sánchez y a los administradores concursales Carlos González, Nicolás Molina y Francisco Manuel Campón.