fútbol > recreativo
García Longoria: 'Hay una clara y perversa estrategia de dejar caer al Recre por el precipicio para que actúe la política'
21.40 h. 'Entiendo que el Ayuntamiento no se fíe porque Hacienda no se fío de Pablo Comas, ya que un día dice una cosa y otro día otra. Ya llevan varios meses en la alcaldía y deben dar el paso al frente. Por el Recre hay que hacer lo que sea', indica el parlamentario andaluz por el PP, que cree que 'es un error dejar sin representación en el club a consejeros de Huelva Deporte'.

Guillermo García Longoria, parlamentario andaluz por el Partido Popular, acudió este martes a la tertulia de Cope Huelva y comenzaba aludiendo a sus sensaciones tras acudir el pasado domingo al estadio Romano de Mérida. El que es recreativista sabe que va a sufrir, no es el Madrid o el Barcelona, pero es verdad que se está llegando a unos límites muy complicados. Hay que valorar lo que están haciendo estos jugadores y esta afición. Yo tuve la suerte de estar en Mérida con mi hijo, y nosotros y los 400 recreativistas que fuimos pasamos frío y sufrimos con esa derrota. Los jugadores y el entrenador están haciendo un esfuerzo grandísimo y son un ejemplo de honestidad, pero es verdad que hay partidos que te salen mejor y otros peor, indicaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Respecto a la delicada situación institucional del Decano, apuntaba que yo he vivido etapas feas y otras bonitas, pero nunca he vivido esta situación en mis 38 años. Esto lo está aguantando la dignidad de los empleados, y el que tiene que pagar es el que hace los contratos, como pasa en cualquier empresa. El que tiene la culpa es el que queda con los jugadores y trabajadores en un acuerdo y después no lo cumple.
A juicio de García Longoria, es un error que el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Huelva Deporte, no tenga ahora mismo ninguna representación en el Consejo de Administración del Recre: Me da mucha pena como un club como el Recre ha llegado a esta situación. Conozco a muchos trabajadores porque he tenido a mi hijo en la Ciudad Deportiva y sé que lo están pasando mal porque no tienen sueldos astronómicos y ya les deben siete u ocho nóminas. No es nada fácil y entre todos tenemos que ayudarlos a que tiren hacia adelante. Quizás también se han cometido muchos errores a nivel de política. Quizás los cometimos antes nosotros y ahora también los que están. Creo que es un error dejar sin representación en el Recreativo a consejeros de Huelva Deporte. Deberían estar nombrados porque al menos los empleados sabrían a quien dirigirse. El recreativismo está huérfano en la parcela directiva, pero le tienen mucha fe a sus jugadores y cuerpo técnico. Es decir, que la masa social sigue viva, y me gustaría hacer un llamamiento para que la afición acuda el domingo al estadio porque me imagino que empezar con cinco o seis mil espectadores en las gradas le puede dar un plus al equipo, que creo que tiene jugadores con experiencia y categoría que si se ven extramotivados por el apoyo de su gente pueden mejorar su rendimiento. Tenemos que luchar porque no se pierda el decanato. Huelva tiene pocos monumentos, pero no puede perder un patrimonio inmaterial que no se puede perder.
García Longoria daba su opinión sobre lo que está sucediendo en los últimos tiempos en el Decano añadiendo que en cuanto a la gestión, creo que hay una clara estrategia de dejar esto al precipicio y que venga alguien a buscarlo. Lo digo como recreativista y por la parte política que he podido conocer. En algún sitio he trabajado y negociado por el club y creo que ahora se está dejando caer al club por el precipicio para que actúe la política. Creo que es una estrategia muy perversa y peligrosa sobre todo porque puede afectar a lo deportivo. Un descenso a Tercera sería catastrófico para la ciudad y para el club, ya que prácticamente supondría su desaparición. Es muy perverso dejar morir a un club casi por inanición y creo que las instituciones tienen que coger el toro por los cuernos y solventar ese vacío y esa orfandad que tienen los jugadores y técnicos. Tienen que estar al menos esos dos consejeros del Ayuntamiento para que la gente sepa a quien dirigirse. Te duele el alma que el palco del Decano del fútbol español esté vacío. El Recre no se merece eso, no puede estar solo porque tiene detrás una ciudad y una masa social.
Como la mayoría de aficionados del Decano, el parlamentario piensa que el principal culpable de la crisis albiazul es Pablo Comas. En parte entiendo al Ayuntamiento, ya que hay cosas que puede hacer y otras que no. Todo pasa por buscas un inversor y dinero externo para que al menos se pueda terminar esta temporada. Es muy complicado trabajar sin cobrar y muchas veces tenemos el mito de que los jugadores cobran millonadas, pero estamos hablando de un fútbol de otra dimensión. Ese paso sí que lo debe dar al frente, aunque entiendo que el Ayuntamiento no se fíe porque Hacienda no se fío por ejemplo de Pablo Comas, ya que un día dice una cosa y otro día otra. Ya llevan varios meses en la alcaldía y deben dar el paso al frente. En otras ocasiones se hizo una operación rápida por el bien del club que incluso acabó llevando a gente al banquillo. Por el Recre hay que hacer lo que sea y, aunque es verdad que las arcas municipales no están para hacer una inyección económica para el club, sí que la imaginación debe funcionar. Esta misma tarde por lo menos puede nombrar a esas dos personas para que el míster y los jugadores se quejen de que no tienen ni para vendas, concluía.