fútbol > recreativo
Comas dice que su gestión ha sido 'heroica' y que 'la gente no quiere que ponga más dinero'
21.45 h. El dueño del Recre destaca que 'en el club yo ya no pinto nada' y añade que 'mi tiempo en Huelva no se ha agotado, pero no puedo ocultar que se me hace desagradable y muy antipático'. Dice que la Junta se celebrará en abril y carga contra el Ayuntamiento: 'Le importa tres narices el personal. Le debe muchísimo dinero al club y no pone absolutamente nada'. Señala que habla 'a diario' con los trabajadores del Decano, que seis millones de euros 'es un precio justo' y que aún no ha recibido ninguna oferta de compra.

El dueño del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, ha roto su silencio en la prensa onubense en el día de hoy. En una entrevista concedida a ‘Ser Deportivos Huelva’ ha salido del ostracismo mediático en el que se encontraba y de paso ha apuntado a la línea de flotación del Ayuntamiento con sus palabras. El madrileño se definió como “Pablo Comas a secas. Soy presidente en funciones porque todo el mundo sabe que nosotros hemos dimitido de nuestros cargos, lo cual no será oficial hasta la celebración de la Junta, que esperemos que sea de forma inmediata. No será el día 21, pero será en los primeros días de abril. Si sigue saliendo en algunas entrevistas que soy presidente es porque seguirá saliendo en el Registro“, dijo en declaraciones recogidas por el portal Albiazules.es.
Preguntado por los motivos por los que no había sido convocada la Junta para el 21 marzo, tal y como anunciaron, respondió que “tenemos que terminar la auditoria. Las cuentas las podríamos poner, porque por supuesto que están cerradas en el mes de noviembre y las podríamos poner a disposición de los accionistas, pero como estamos en esta situación tan de tensión, pues en el momento que esté la auditoria hecha se dirá la fecha en la que se celebrará la Junta y esta auditoria estará a disposición de los accionistas que así lo deseen. Entonces, ese es un poco el retraso y nada más que es eso“.
Preguntado por el ‘caso Recre’ que saltó hace meses por un supuesto trato de favor de la RFEF, Comas aseveró que “el ‘caso Recre’ real es el que saldrá más pronto que tarde y tiene que ver, precisamente, con la situación del Recreativo y desde donde viene la situación del Recreativo, el porqué de la situación del Recreativo y todo lo que está pasando en torno al Recreativo. Cierta parte de la cobardía que a mí me indigna viene de la gente que utiliza al Recreativo, que bastantes problemas tiene como para meterlo en una ‘mierda’ artificiosa, que nada tiene que ver con el Recreativo y que tiene que ver con el deseo de algunos de que el presidente de la RFEF no se presente a las elecciones. Tiene que ver con el miedo a unas elecciones democráticas. No ha habido ninguna irregularidad, con toda certeza“.
También remarcó que en el caso de que la RFEF no les hubiera adelantado ese dinero, “lo habríamos puesto nosotros, como siempre. El Recreativo no puede porque no puede poner dinero desde hace mucho tiempo, el dinero que ha tenido que poner lo hemos puesto nosotros. Una parte de los dueños, porque hay otra parte de los dueños que no pone nada, absolutamente nada aunque le deba dinero al Recreativo. Y esa parte es el Ayuntamiento“.
Sobre la falta de material médico en el club dijo que “el Recreativo de Huelva a día de hoy tiene más material médico que todos los clubes de Segunda B juntos. Se lo podéis preguntar a los jugadores, a los técnicos, a los fisios... El club ha firmado un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos y han inundado el club de material médico. Las ayudas son de agradecer, pero afortunadamente se firmó un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos, de lo cual estamos enormemente agradecidos, y desde luego el Recreativo tiene ahora material para dar y tener. Es cierto que a lo mejor ha habido días que hemos tenido que pedir prestado material, pero anda que no hay veces que nosotros hemos prestado vendas a equipos de fútbol, también en Segunda División. Pero no es noticia, solo es en el Recreativo de Huelva“.
En cuanto al corte de luz en la Ciudad Deportiva, comentó que “duró 20 minutos. Cuando llegó el corte nosotros estábamos pagándolo. Evidentemente todo esto llega por una falta de liquidez“.
Los impagos a empleados
También habló de la crítica situación que viven los empleados, la cual fue calificada como “el problema más importante de todos. Desde que tenemos el problema con Hacienda, hace más de dos años, nuestra obligación ha sido la de mantener vivo al club, también por la propia Hacienda. Pero estos casos que tardan tanto en resolverse y más cuando se judicializan, pues depende del pulmón que tenga cada uno. En nuestro caso, no era algo que solo estuviéramos poniéndolo nosotros solos, sino que hay más dueños como el Ayuntamiento y encima es deudor del Recreativo de Huelva, y no pone ni un duro, teniéndolo que poner porque lo deben. Y así lo han reconocido, incluso a los propios trabajadores, de que tenían que poner el dinero de la luz y el agua que hemos pagado nosotros por cuenta suya. Habíamos llegado al acuerdo de que pagasen ellos y nosotros a los trabajadores, se han reunido con ellos, han dicho que sí y han comprobado las cuentas, por activa y por pasiva, pero siguen sin pagar. Esto no es nada más que un puro artificio para crispar y tal. Los trabajadores saben perfectamente de donde viene el problema“.
Sobre los impagos generalizados y el vacío de poder, Comas también dijo que “después de dos años poniendo dinero, aquí lo que se trata es de que ‘Comas vete ya’, pues nada, si se trata de eso yo me voy. ¿Pero luego quién viene? Resulta que no viene nadie. Si Comas se ha ido, Comas no va a poder seguir poniendo dinero, ¿verdad? Esta es la cuestión y eso lo entiende cualquiera. Otra cosa es que yo tenga que seguir manteniendo al club mínimamente vivo y para eso es una cuestión de gestión, poniendo más dinero. Por lo demás, yo hablo con los empleados todos los días. Esa historia de que aquí no hay nadie... ¿Cómo que aquí no hay nadie? Si yo hablo con ellos todos los días, esté o no esté en Huelva. Lo que pasa es que hay que vender, aunque es verdad que la situación es dramática. Hay casos que son muy complicados. Pero yo con los empleados he sido franco, les he dicho que no puedo poner más dinero porque la gente no quiere que ponga más dinero. La gente quiere que yo no esté, pues yo me voy. Hay otro dueño, importantísimo dueño, que le debe muchísimo dinero al club. Pues todo ese dinero que le debe al club, en lugar de dárselo al club que se lo dé a los empleados directamente. Lo vieron perfecto y se han reunido con ellos en muchas ocasiones, y les dijeron que si, que ahora mismo y que ‘punteamos’. Pero lo que pasa es que no les da la gana. Al Ayuntamiento les importa tres narices el personal, o al menos esa es mi impresión. Aquí lo que importa es crear un ambiente suicida“.
De la respuesta de Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, pidiendo que Comas denunciara si tenía pruebas, tras las declaraciones del dueño del Recre donde dijo que el Ayuntamiento había ‘expoliado’ al club, este la tildó de “correcta, pero un tanto impostada. El actual gobierno municipal, el partido socialista, ya en el año 2010 dijo esto mismo. Lo que pasa es que son ellos los que están ahora mismo en el gobierno municipal. Nosotros por supuesto lo hemos denunciado evidentemente. En su momento intentamos negociar y este Ayuntamiento que decía justamente lo que nosotros decimos ahora, pues se negó a hablarlo. Pues nada, nosotros hemos planteado la demanda civil. Es al club al que se le debe, a mí no se me debe nada. Es al club al que le deben pagar. Y no es algo que diga yo, lo han dicho ellos mil veces. Y en privado te lo dicen veinticinco veces y luego nada“.
Reacción ante la querella del Trust y posible venta
Asimismo se mostró tranquilo ante la querella que le ha interpuesto el Trust por supuestos delitos durante su gestión. De todo ello, comentó que “no puedo tener otra opinión que respetarla. Los que creen que he cometido un delito, pues parece razonable que presenten una querella y no tengo nada más que decir, salvo aceptarlo. Otra cosa es que eso tenga algún sustento real, me temo que no tiene ninguno. Estas cosas han pasado en otras ocasiones y se les ha dicho ‘tururú’. Así que nada, será la justicia la que tenga que decidir“.
En cuanto a lo que hay de verdad en la supuesta venta del club, Pablo Comas aclaró que “se han acercado mucha gente, varios, la inmensa mayoría de ellos sin ninguna posibilidad de nada. Y hay una persona que está en boca de todos, que si ha profundizado más en el asunto y entiendo cuál es su posición, que es la búsqueda de la aprobación y el apoyo del 23,5 % del accionariado, que es el Ayuntamiento de Huelva. Para que le apoye y no le pase a lo que a mí. Y mientras tiene o no tiene ese apoyo, pues el hombre no termina de presentar su oferta. Oferta que por otro lado no ha sido discutida en nada, ya que sencillamente no existe. No ha habido ningún proceso negociador y por eso no sé a qué se refiere el concejal de Deportes. A nosotros no nos han hecho llegar ninguna oferta y cuando la haya, si es que la hay, pues desde luego podremos hablar. Pero es facilísimo, con que venga alguien y dé estabilidad al club, y pague a todo el mundo, es suficiente. Lo que nosotros pedimos es muy poca cosa, comparándolo con la importancia del club. Y cuando el club esté en otras circunstancias deportivas, si es que lo está alguna vez, pues entonces ya sería el momento. Y desde luego con una comodidad en los plazos para lo que quiera“.
De sus intenciones de cara al futuro, recordó que “yo lo que quiero es que se demuestre que esa intención de compra existe. De confirmarse yo estaría más contento que nadie, ya que eso significará descansar muchísimo“.
También confirmó que el precio que pide por el club es de 6 millones de euros y que “es el precio justo porque el Recreativo de Huelva tiene unas expectativas de crédito, que de materializarse dejarían al Recreativo como un club más que solvente. Al Recreativo de Huelva le deben tanto dinero, muchísimo más del que debe, que de confirmarse como debe ser, no estaríamos vendiendo nada sino regalando el club. Además, aquí lo que se trata es de salvar el club. Que cambie de manos, en unas condiciones racionales y con una magnanimidad para hacerlo efectivas, totales y absolutas. No aspiro a que me lo das o nada, no es así“.
Ante la posibilidad de que todo no se resuelva hasta el próximo veranos, este lamentó que “el problema es que mientras la gente estará sin cobrar, ese es el problema y es lo verdaderamente indignante. Aquí se habla de que sí, que vamos hacer y tal, y luego nada.. Oye, mire usted, si yo ya no pinto nada en el club, salvo el mantener el mínimo institucional y yo ya no hago nada en el club porque se ha decidido ‘Comas vete ya’, pues Comas vete ya. Pues ahora se tiene que formar una Junta Nueva, hacer un nuevo Consejo de Administración y será ese nuevo Consejo de Administración el que funcione. Y espero que el Ayuntamiento de Huelva participe tomando decisiones“.
Llegado el caso de que el club no fuera vendido, Comas tiene claro el futuro del Decano: “El Ayuntamiento ha dicho que el club no va a desaparecer. Yo espero que eso ocurra, que continúe vivo es lo que espero. Es lo que más deseo y quiero, más que nadie. Llegado el caso, la pelota estaría en el tejado del nuevo Consejo de Administración, o mejor dicho, será la Junta de Accionistas la que tomará la decisión“.
Empecinamiento en seguir utilizando el escudo del 125 aniversario
Elevó su tono a la hora de hablar de la polémica surgida con la utilización permanente del escudo del 125 aniversario, en vez del escudo clásico del club. Comas dejó claro que “nosotros seguimos utilizando el escudo el escudo histórico. Nosotros hicimos una campaña con éxito, que tenía que ver con el Bien de Interés Cultural del Recreativo. De las cosas fundamentales que están protegidas en la Ley de Patrimonio están los emblemas y escudos de instituciones que tengan más de 100 años. Este es el que tiene más de 100 años y nosotros lo queríamos poner. Es cierto que no tenía corona, evidentemente, la corona llegó más tarde. Si quieren le quitamos la corona, pero me parece un poco absurdo. Pero lo digo porque las dos personas del Trust que permanentemente están con el escudo de los años 30 o 40, son con los que precisamente hicimos este escudo y estamos utilizando. Por eso digo que me parece todo tan artificial. Pero es que el escudo es el que quiera la gente, ya que los dos son escudos del Recreativo. Suerte que tengamos estos dos y podríamos utilizar los dos, no se trata de provocar nada. Nosotros en los papeles oficiales seguimos utilizando el antiguo, no hemos quitado el escudo. Estamos orgullosos de los dos escudos. Creo que todo este clima en contra es artificial, ya que es patrimonio más antiguo del club y tiene una carga simbólica tremenda. No tenemos ninguna manía al otro escudo y el que crea que creamos crispación, que le pregunten. Los del numerito del escudo, preguntárselo a ellos. Los derechos de los escudos pertenecen al club“.
Por último, rompió una lanza a su favor con respecto a su gestión en el club. “Alguien se puede llevar una gran sorpresa. La gestión no es que no haya sido no acorde, es que ha sido una gestión heroica, precisamente para mantener al club vivo. Y esa es mi sensación. Mi tiempo en Huelva no se ha agotado, pero no puedo ocultar que se me hace desagradable y muy antipático“, finalizó.