fútbol > recreativo

José Rafael Garzón: 'Lo que no queremos es más pérdida de tiempo y más mangoneo“

20.07 h. Tras el comunicado lanzado en la noche de ayer, varios miembros de la directiva del Trust hablaron en la jornada de hoy en algunos medios, para trasladar su visión y opinión del nuevo escenario que se abre en cuanto al futuro de la compra-venta de la entidad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, José Rafael Garzón dijo en Onda Cero Huelva, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “una vez leído el comunicado, yo creo que si mira detenidamente se saca en claro dos cosas. Que se les acaban las excusas a los actores de este circo, que es lo que se está convirtiendo y lo que más nos duele a todos es que se le acaba el tiempo al Recreativo. Aquí a base de comunicados de alcance y de acuerdos, que no firmamos porque voy a esperar a la vía judicial. Pues miren señores, desbloqueamos la vía judicial porque no queremos ser un impedimento para nada. Queremos luz, transparencia y lo mejor para el Recreativo, y creo que se ha demostrado. Pero lo que no queremos es más pérdida de tiempo y más mangoneo“.

En ese sentido indicó que “algunos de los intervinientes en el proceso decían que estábamos siendo un impedimento y el posible comprador emitió un comunicado, el mismo día, diciendo que no se podía llevar a cabo la compra-venta por el tema de la querella. Pues nada, vamos a desbloquearlo. Nosotros estamos abiertos a todas las acciones, siempre buscando lo mejor para el Recreativo“.

En cuanto al proceso de compra-venta resaltó que “si se tiene que hacer, lo que todos queremos es que se haga ya. O que se nos diga ya que no se va hacer. Lo que no queremos es más historias, han pasado 5 meses desde que dijeron que el acuerdo era inminente. Es demasiado tiempo mareando la perdiz. Y en junio del año pasado vivimos algo parecido, con ese grupo mexicano-portugués que tenía mucho músculo financiero. No ha cambiado nada“.

Por otro lado, el directivo del Trust recordó que “la principal premisa, si hay al final venta, es un cambio total en el Consejo de Administración. Al onubense no se le puede vender la excusa de que va a estar tal consejero por un tema temporal o de transición. Tiene que haber un cambio total o sería más de lo mismo, ya que le han hecho mucho daño al club“.

Asimismo añadió que “lo que queremos es que todas las partes se retraten. Si no hay intención, pues que se ponga en marcha lo que también dijimos en el comunicado, la movilización ciudadana“.

Con igual claridad habló Eduardo Calero en Canal Sur Radio. El directivo del Trust destacó que “nosotros, a petición del abogado del querellado, o sea Comas y Gildoy España, pues le transmitimos a nuestro abogado la intención de que el embargo de estos 500.000 euros, sino depositas la fianza, aunque este caso no han transmitido de que no lo van a depositar en metálico o en bienes, pues ahora lo que se nos pregunta es que si lo que queremos es el embargo de la totalidad o sólo del 5%. Con lo cual, lo que le queda a Comas y Gildoy España es un 70% de las acciones del Recreativo de Huelva. Y ante ese requerimiento accedemos a la petición, que perfecto y para adelante. Que si tenían algún tipo de excusa para que no se concretara la compra-venta, pues se resumen en tres palabras.. ¿Y Ahora qué? Estamos esperando a ver qué argumentos van a dar“.

Asimismo reconoció que “estamos más que vacunados y más que preparados para todas las argucias, normalmente bastante torpes. No pienso que sean personas inteligentes por cómo actúan. En nuestro propio bando tenemos a la afición, la Federación de Peñas y el Recre Trust, además del alcalde y el Ayuntamiento de Huelva, y a pesar de los feos y los ataques que hemos recibido en mayor o menor medida, y que curiosamente coinciden en momentos de debilidad donde piensan que pueden pisarnos como insectos, pues lo que más me duele es cuando más nos atacan es cuando más débil piensan que estamos. El grado de lealtad que hemos podido demostrar y hemos practicado con el alcalde está ahí. Cada vez que hemos tenido cualquier tipo de información, siempre hemos hablado con ellos, para así poder aclarar este puzle que se ha convertido el Recreativo. Tenemos que reunir las piezas a tiempo, para poder ver así la imagen final“.

Preguntado por las declaraciones del alcalde, en la que fue muy crítico con el Trust, Eduardo respondió que “nosotros pondremos la mejilla cuarenta veces, pero no entendimos las declaraciones del alcalde. Sabemos que es abogado y sabe de esto mucho, y por eso nos descuadró totalmente. Igual que se nos atacó y todavía no hemos escuchado disculpas, ahora es el momento para entonar el ‘mea culpa’. Me refiero al alcalde, la Federación de Peñas... Todos aquellos que nos han atacado injustamente tienen ahora su oportunidad. Se trata de quitar excusas e ir todos juntos de una puñetera vez. Vamos a ir todos de una vez contra Comas y contra Gildoy“.

Asimismo dejó claro que “para nosotros Infotelwi no es un enemigo. Todo esto de aceptar que el embargo sea de un 5%, lo que hace es acelerar el proceso de compra-venta y así facilitarles a ellos que no lo sigan mareando. Si los están mareando y son simples víctimas, todo lo que estamos haciendo va en la dirección de ayudarle y que no sigan tomándoles el pelo si de verdad lo están haciendo. Lo que está claro es que como colectivo de aficionados no nos podemos echar en brazos de ningún salva patria, aunque conozcamos o no conozcamos a ese empresario. Nuestro principal objetivo es la afición, es la gente y estamos metidos en esto porque humildemente queremos hacer algo. Pero si no nos dejan, es muy difícil“.

Por último, habló Salva Dorado en ‘Ser Deportivos Huelva’. El responsable de comunicación y directivo en el Trust explicó “a raíz de la fianza que puso el juez por los supuestos delitos que cometió Comas al frente del club, pues tiene que responder a ese requerimiento el que sigue siendo el máximo dirigente. Y como supuestamente no podrá responder con dinero y con patrimonio, pues se habló del embargo total de acciones. A respuesta de la pregunta si embargamos todo o el 5%, pues le hemos dicho al juez que como supuestamente hay abierto un proceso de compra-venta, pues no tiene que embargar todo. Que embargo sólo el 5% y así se libera esa excusa que estaba poniendo el posible comprador. La pena de todo esto es que vamos muy mal de tiempo porque si finalmente no hay o no se culmina este proceso de compra-venta, pues vamos a estar muy mal de tiempo para convocar una gran campaña de salvación. Por eso les pedimos a todos los actores de este proceso que tengan responsabilidad y altura de miras, y si finalmente no va a pasar nada, pues que lo diga y lo hagan público. Para así poder unirnos en una campaña de salvación, ya que hay mucho que hacer“.

También explicó que “nosotros ya nos hemos puesto en marcha y tenemos avanzadas muchas gestiones, de lo que sería la campaña de salvación. No hemos parado de tener contactos y ahora nos acaban de decir que vamos a ir a un congreso de fútbol en Manchester, a principios de junio. Todo el recreativismo está harto de que digan que el acuerdo está inminente, y lo que es inminente es ese tiempo que va desde enero hasta mayo. Estamos hartos y no nos vale esta semana, la que viene, el Rocío o el 24 de mayo con la Junta de Accionistas. Es hora que se diga de forma clara en qué estado está el proceso de compra-venta. Sabemos que no es fácil echarse para adelante a negociar con Pablo Comas y con la gestión de un club que tiene 22 millones de euros de deuda. Sin duda respeto máximo a Infotelwi. Pero eso sí, han dado su cierta palabra y han emitido una serie de comunicados, y han entrado como una nueva pata en todo este escenario. Creo que es de recibo de que también se pronuncien“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia