Recreativo
Cruz: 'Antes de iniciar el proceso de venta hay que hablar con Hacienda y Seguridad Social e intentar desbloquear la situación'
18.33 h. El alcalde de Huelva destaca que 'el día 6 tendremos el nuevo Consejo de Administración e inmediatamente entraremos en contacto con grandes contribuyentes. Y a partir de ahí se podrá decir como es todo y se iniciará el procedimiento de venta'. También indica que 'si de verdad hay un grupo interesado, yo encantado en que pongan el dinero mañana. Que me lo dé, que ya hablaremos'. Busca que el club se desbloquee y tenga liquidez antes del proceso de venta. Insiste en que Comas no recibirá nada por sus acciones.

El alcalde Gabriel Cruz intervino en Antena Huelva Radio, donde habló de la Junta de Accionistas que tendrá lugar este próximo 6 de octubre y de la que tiene claro que se celebrará sin problemas. En declaraciones recogidas por Albiazules.es señaló que “siempre hay opciones a paralizar o a recurrir, pero en todo. Mañana quiere uno alquilar una vivienda y alguien que se oponga puede interponer cualquier tipo de acción. Cuando hablamos de si se puede o no se puede, dentro de la viabilidad se han seguido todos los pasos y se va a celebrar todos los pasos necesarios. La convocatoria no es una convocatoria extraña, hecha como nos dé la gana. Precisamente se ha tardado tanto en la convocatoria porque ha estado en manos. Estamos hablando de finales de julio o primeros de agosto, pues ha estado en manos del Registro Mercantil y la registradora es la que ha convocado. Y es la que se ha preocupado de comunicar al Consejo de Administración, bueno sólo hay uno, al consejero delegado y al Recreativo de Huelva como tal la solicitud de convocatoria de Junta General Extraordinaria. Y hasta que no ha tenido la comunicación acreditando el recibo de esa y el emplazamiento para que se hagan las alegaciones que se estimen oportunas a esa convocatoria, pues no ha convocado. Además se ha convocado cumpliendo holgadamente el mes de antelación que tiene que mediar entre la publicación y la celebración de la Junta General. Por lo tanto, se ha cumplido con todos los requisitos y todo lo que marca la ley. Por lo tanto, el día 6 tendremos Junta General y consecuentemente el nombramiento de un nuevo Consejo de Administración“, destacó.
Con respecto a las dudas manifestadas por el representante de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, en cuanto a la celebración de la Junta, al haber podido cometerse errores en la realización de la convocatoria y que podrían servir para que Comas la pudiera impugnar, el primer edil de Huelva se mostró extrañado, ya que “no entiendo que no dé detalles porque diga que no da pistas al enemigo y se diga que se han cometido errores. Si se entiende que se han cometido errores que se diga, o que por lo menos me los diga a mí. Esto me parece ganas de hablar del Recreativo y que ya no se sabe que decir para intentar estar en el guiso del Recreativo, cuando ahí estamos todos. ¿Es que todavía no hemos entendido que esto es de todos? Parece ser que no, que todavía tenemos algunas.. Si se han cometido errores los habrá cometido la registradora mercantil, que es la que convoca. Vamos a ser un poco serios y rigurosos. Yo no quiero entrar a discutir con nadie sobre aspectos técnicos y jurídicos, ya que cuando hay una solicitud de convocatoria de Junta General al amparo de un precepto de la Ley de Sociedades de Capital y la registradora aplica, la responsable de la convocatoria, siempre con la antelación suficiente. Tengo que insistir que esa convocatoria no la hace el Ayuntamiento, la hace la registradora mercantil de Huelva“.
También aclaró que “nosotros presentamos la solicitud de convocatoria de Junta a instancia de Huelva Deporte y también a instancia del Ayuntamiento. Se presentan las dos, pero con una es suficiente. Y se presenta a instancia de Huelva Deporte porque se había acordado que sería Huelva Deporte la que solicitaría la convocatoria. Y una vez que se presentan las dos, nos encontramos con que ya está afortunadamente resuelto el tema de la hoja registral cerrada. Por cierto, ya tendremos la ocasión de hablar algún día de la situación en la que se encontraba Huelva Deporte, la cual tenía casi las mismas dificultades que el Recreativo de Huelva en cuanto a su hoja registral. Entonces, ante la tesitura de tener dificultades y de demorar el plazo de la convocatoria, pues fue la propia registradora la que nos avisó que teníamos dos solicitudes y se decidió que se hiciera a través del Ayuntamiento, que así no se tendría ningún tipo de problema. Y nada más que eso, fue a instancia de la registradora“.
También hay que reseñar que Gabriel Cruz habló de la moción presentada por Mesa de la Ría y que tendrá lugar en el Pleno del Ayuntamiento del miércoles 28. En dicha moción se solicitará que se inicie el proceso de Concurso Público de venta del club por la vía de urgencia, algo de lo que también se mostró reacio el alcalde. “Habrá que ver como es el tenor de la moción. Aquí lo que se trata, algo que vengo diciendo desde que soy alcalde, es que no estoy dispuesto a jugar con el Recreativo de Huelva ni a darle ningún tipo de uso. El Recreativo me merece mucho rigor y mucha seriedad. Yo no me voy a olvidar de estos 3 o 4 meses que llevamos encima. Y desde luego riesgo para la entidad, ninguna. Cuando se dice que el Recreativo de Huelva salga al Concurso y que sea un dueño privado el que lo gestione.. Eso es algo que vengo defendiendo desde los orígenes. Y se dijo antes de que yo no pudiera explicar cómo se estaba trabajando, antes de la expropiación. Y también lo he dicho durante la expropiación y después de la expropiación. Pero que no me voy a precipitar, también. ¿Nadie se da cuenta de la realidad del Recreativo? Vamos a ver, ¿se ha levantado el embargo de Hacienda? No. ¿Hemos hablado con Hacienda? No. ¿Tenemos el control de la gestión de la entidad? No. ¿Se ha hablado con la Seguridad Social? No. ¿Se ha diseñado o se tiene conocimiento suficiente del estado de las cuentas, o se han hecho las gestiones necesarias para poder posibilitar el sacar a Concurso a la sociedad en condiciones de que venga el privado y poder exigirles a los que vengan al Concurso un plan que garantice el futuro del Recreativo de Huelva? Entonces aquí que pasa, qué antes que tengamos un Consejo de Administración, antes de que hablemos con Hacienda y con Seguridad Social, vamos a sacar el club a la venta a lo loco. Frivolidades las justas“, dijo.
No se iniciará el proceso de venta del club a corto plazo
Dejó claro que es enemigo de las prisas con respecto a la venta del club. Sobre ello declaró que “cuanto antes se iniciará el proceso, sin duda, pero cuando tenga garantías el Recreativo. Que no le quepa la menor duda a nadie. Pero se hará con responsabilidad. A ver si ahora con todo lo que estamos pasando, somos nosotros los que nos vamos a dedicar.. Hay que hablar en los términos que haya que hablar del Recre, pero no por hablar. Parece que buscan algo de lo que hablar para poder incidir o plantear cuestiones sobre el Recreativo, cuando tenemos cuestiones más complicadas. Que parece que está todo hecho, que tenemos una sociedad saneada y sin problemas, y que es una cuestión caprichosa cuando se saca o no se saca a Concurso las acciones del Recreativo de Huelva. Pues parece que todavía no nos hemos enterado el trabajo que nos queda por delante“.
Del impago de las nóminas a los trabajadores del club dijo que “el cobro de las nóminas de jugadores no depende del privado, depende de la sociedad que tiene que pagarles a los empleados y a los jugadores. ¿Es igual vender una sociedad que tiene 0 de liquidez porque tiene bloqueada todas las cuentas y tiene bloqueado todo el patrimonio, a vender otra donde no tiene bloqueado nada? Entonces de que depende, ¿depende de la sociedad el cobro puntual por parte de jugadores o empleados, o depende de la liquidez? A ver si no nos estamos enterando de nada. A ver si resulta que teníamos a un propietario que era Comas, que no atendía a nadie en un club bloqueado y desde hace meses en el Ayuntamiento de Huelva tenemos la propiedad del club, aunque no la administración y seguimos bloqueados. A ver si hablamos clarito. El cobro se trata de poner en orden la situación económica, obtener liquidez y por lo tanto, generar una situación. A eso es lo que me refiero, que antes tendremos que saber el estado de las cuentas, también conocer y explorar las posibilidades con Hacienda a la hora de desbloquear la situación. Nosotros lo que buscamos un proyecto serio y de garantías. Las garantías se hacen con rigor y la máxima celeridad, y también con el máximo cuidado“.
A este respecto añadió que “a los jugadores, a los empleados y a los integrantes de la cantera les tiene que pagar el Real Club Recreativo de Huelva, Sociedad Anónima Deportiva. Aquí parece que nos hemos olvidado de todo. Este es el mundo idílico, los mundos de Yupi y se olvida todo. Seguimos sin liquidez y el mismo embargo que había hace un año, lo hay ahora. Los mismos problemas y la deuda siguen estando. Y es que encima podemos decir que se está pagando. ¿Quién ha pagado la denuncia de los jugadores? El Real Club Recreativo de Huelva, Sociedad Anónima Deportiva y a través de la campaña de salvación y otras cosas. ¿Quién ha pagado, o ha arreglado o ha desbloqueado la suspensión de los derechos federativos? Pues el Recre. ¿Cómo? Pues a través de otras formas. Y seguimos, ¿cómo han cobrado algunos atrasos los empleados del Recreativo? Pues también. El que paga y tiene la responsabilidad de hacerlo es el Recreativo. A mí lo que me preocupa como alcalde y tratándose de lo que se trata, ya que al final aquí lo que había que iniciarse era un proceso de expropiación y eso hay que hacerlo. Se trata de hacer las cosas bien y con garantías, y no perder nunca un asunto que tenemos que tener en perspectiva“.
De cara al futuro, Gabriel Cruz tiene claro que su único interés “es el Recre y esto no quiere decir que nos vayamos a tirar un año gestionando el Recreativo. En absoluto. Tenemos el máximo interés y responsabilidad en la puesta en orden, y la salida al Concurso de las acciones del Ayuntamiento de Huelva. A nadie se le escapa que el Recreativo de Huelva y más siendo un club de fútbol, tiene que estar gestionado a través de la iniciativa privada. Pero el Recre no es cualquier club y puedo dejar claro que se venderá, pero no sé cuándo va a estar la venta. Yo lo que digo es que antes de iniciar el proceso de venta hay que hablar con Hacienda y Seguridad Social, e intentar desbloquear la situación. Y antes hay que establecer un horizonte con jugadores y empleados. O antes o al mismo tiempo. Lo que está claro es que con Hacienda hay que hablar y tenemos un problema de interlocución con Hacienda, ya que no hablaban con un señor que incumplía sistemáticamente los compromisos. Lo que no podemos es actuar a tontas y a locas, a ciegas y sin saber qué es lo que nos van a decir. Eso no es ser responsables, ni en el Recre ni en nada en la vida. Las situaciones para la toma de decisiones necesitan de análisis, de conocimiento y de estrategia. Pero como vamos a salir sin saber lo que va a decir Hacienda, sin saber dónde están las dificultades, sin saber dónde están los puntos de acuerdo y sin saber cómo se puede desbloquear una situación. En definitiva, sin saber que es lo mejor para el Recreativo de Huelva. Pero que no le quepa la menor duda a nadie que se va a sacar la venta el club y por poner un ejemplo, la temporada 2017/2018 la va a tener planificada quién vayan a ser los propietarios del Recre. Pero con todo el trabajo y esfuerzo que está costando, incluido la ciudad a nivel económico, esto no vamos a cometer un suicidio“.
Asimismo, recalcó que no las presiones no servirán para que se fuerce la venta en poco tiempo. “Estamos vinculando el cobro de las nóminas y el estado del césped a un propietario privado y eso es un error. Hasta hace 3 meses teníamos a un propietario privado, que fue el que provocó que no cobrara nadie. ¿Hacemos las cosas bien o no la hacemos? ¿Nos aseguramos o no nos aseguramos? ¿Nos metemos en la ruleta? El caso es vender, el que venga. ¿No es más serio un proyecto en el que venga sepa la situación y el análisis real del club? Y por cierto, a ver qué precio ponemos, porque no es el mismo con liquidez que sin liquidez. Todavía no se ha resuelto el problema del Consejo de Administración tras la Junta de Accionistas y ya se quiere poner fuera la venta de las acciones. Si el mensaje es que el propietario es el que paga, si ese es el mensaje, pues el propietario es el que no pagó y nos llevó a la situación en la que estamos, y el que tenía al club al borde de la desaparición. Por eso insisto, a ver si hacemos las cosas con seriedad y rigor, y teniendo claro que todo el mundo estamos en lo que estamos“, explicó.
En cuanto a plazos y fechas, el alcalde de Huelva indicó que “por mi parte espero que el club se pueda vender bastante antes de 6 meses. Aquí tenemos que terminar por realizar la fase final del justiprecio, que es un procedimiento que hay que terminar. Además, yo no pienso asumir el riesgo, sólo el indispensable sobre el Recre. Aquí hay una serie de situaciones a las que no tenemos acceso porque no tenemos el control del club, que hay que conocer, plantear y si es posible resolver o encauzar. Me estoy refiriendo a Hacienda, básicamente. Entonces, son unos escenarios que se tienen que dar y que se van a dar con la máxima urgencia. Es decir, el día 6 tendremos el nuevo Consejo de Administración e inmediatamente entraremos en contacto con grandes contribuyentes. Y a partir de ahí se podrá decir como es todo y se iniciará el procedimiento de venta. Ahora, lo que no tiene ningún sentido es iniciar el proceso sin esa información y cuando no se tiene el Consejo de Administración“.
Situación de empleados y jugadores
De la situación de los trabajadores del club también se mostró claro, aseverando que “hay que hablar con los empleados y preguntarles si consideran que están igual ahora que con el anterior dueño. No cojamos banderas con respecto a los empleados, que lo que tienen derecho de entrada es a cobrar. Eso de entrada y de hecho ya han cobrado tres nóminas de las atrasadas, que si lo trasladamos al término del corriente, pues resulta que desde que se ha producido la expropiación han cobrado todos los meses. Y aquí tiene mucho que ver el recreativismo. Aquí nadie está diciendo que los empleados no vayan a cobrar hasta diciembre o enero“.
En cuanto a los impagos y el comentario generalizado de muchos que los jugadores disponen del cobro asegurado en junio, por lo que no hay prisas en pagarles, Gabriel Cruz recordó que “no podemos frivolizar. Más allá de que cobran por otro lado, el impago a los jugadores provocaba el descenso y la desaparición. Así que vamos a dejarnos de historias. Lo que nos descendía era la denuncia de los jugadores y claro que iban a cobrar, pero en ese caso desaparecíamos. Y eso a la gente hay que decírselo, ya que no se está diciendo. Ahora parece que lo que hay que hacer es esperar hasta el 30 de junio de nuevo y que se acumulen denuncias, e iniciar otra nueva campaña de salvación. Parece mentira, pues eso es lo que se trata de evitar“.
No cree en falsos profetas e inversores que prometen y hablan mucho
Preguntado por los supuestos grupos inversores que estarían interesados en hacerse cargo del Decano y de su deuda, el primer edil se mostró cauteloso “ante supuestos compradores que digan que ponen el dinero que haga falta porque eso nadie lo hace. Nadie sabe con la cantidad de gente que he hablado en este año y medio desde que soy alcalde, y me dicen que no hay problema. Y resulta que cuando se comprueba que no hay problema, es cuando aparece que no es tan claro como parecía. No hay que perderse y si de verdad hay un grupo interesado, yo encantado en que pongan el dinero mañana. Que me lo dé, que ya hablaremos. El dueño del Recreativo es una administración pública, el Ayuntamiento de Huelva y es a lo que me refiero. Yo quiero llamar a la sensatez y al raciocinio. Quién tiene interés hoy, creo que lo tendrá dentro de 20 días. Ni hablamos de dentro de 5 meses ni de mañana. El Recreativo es tan seña de identidad que no se le dejará caer. Por eso vamos a poner todas las garantías posibles dentro del pliego de condiciones. Si se diera un desbloqueo se vendería el club en unas condiciones, a si estuviera bloqueado. Y por eso quién venga a concursar tendrá que venir aceptando esas condiciones“.
También habló de las declaraciones que hizo en su momento Felipe Cascajo, en el que supuestamente se habría retirado de la compra del club a petición del Ayuntamiento. “Yo no sé si esa afirmación lo ha dicho directamente o lo ha dicho porque otra persona le ha dicho que.. Lo que está claro es que es una insensatez. El Recreativo es una seña de identidad de Huelva y lo tenemos que preservar entre todos. De hecho me tomo el máximo interés y de impulsar el tema del BIC. Y aunque no fuera una cosa que deseará, disponía de la herramienta y se estaba trabajando en el tema de la expropiación, una posibilidad que podría plantearse desde finales del año pasado.
Está claro que la solución era la transmisión de acciones, lógicamente, ya que lo otro era una medida de protección de una seña de identidad como BIC, cuando el propietario incumple con sus deberes. Y si llegan a un acuerdo pues que lo hagan, pero en qué cabeza cabe decir eso. Si yo tuviera interés en comprar el Recreativo, a mí por mucho que me dijeran que me retirara, yo llego a un acuerdo y lo compro. Además, en un proceso como este de expropiación al final siempre hay que vender. Y tienes que vender cuanto antes o cuanto sea posible. Por eso qué sentido tiene impedir una venta, para luego asumir una situación que es muy complicada. El Ayuntamiento no podía intervenir a través de la vía expropiatoria hasta que no se dieran las circunstancias. Y las circunstancias se dan cuando no hay vuelta atrás, cuando salen las cuentas que salen en la Junta General y el único interesado conocido dice que se retira de la compra-venta. Había que hacerlo porque no le queda otra“, sentenció.
El justiprecio para Pablo Comas será de 0 euros
Por último habló del justiprecio, último caballo de batalla que tendrá Comas para conseguir algo de dinero tras su salida del club mediante la expropiación. De ello Gabriel Cruz dijo que “una cosa es lo que uno desee y la valoración personal que se haga al daño que esa persona ha podido hacer, y otra son los términos en los que se tiene que actuar como responsable. Yo no discuto el justiprecio, que tiene un informe elaborado de cuando se transmitieron las acciones de Huelva Deporte a Gildoy. En esa venta, el valor de las acciones era 0 euros. Y Gildoy pagó 3,2 millones para compensar el dinero que había adelantado, en torno al millón de euros y el resto, cuando se hizo la ampliación de capital, el Ayuntamiento de Huelva a través de Huelva Deporte subscribe un paquete de acciones por 2 millones de euros, pero no las paga y no las desembolsa. Entonces, lo que entra en el precio es el desembolso por esas acciones, pero no es el precio de esas acciones. En ese informe se decía que tenía un valor contable y de expectativa de generar ingresos de 0 euros. Por eso, con respecto al justiprecio, el valor de las acciones es el que es y esta valoración no la hago yo, la hace un perito. No se trata de Comas, porque si el perito hubiera dicho que valen 200.000, pues ese dinero se pagaría. Pero no ha dicho eso y nosotros aspiramos a que en un futuro valgan mucho. Nosotros no haremos negocio con el Recreativo y se venderá en función a las circunstancias en la que nos encontremos. Hay que tener cuidado de no cometer errores“.