Recreativo
Los trabajadores del Recre, descontentos con el ERTE mientras el consejo defiende que es 'la mejor solución'
19.15 h. Los trabajadores del club se sienten dolidos tras la propuesta del ERTE rotativo por parte del Consejo de Administración, ya que creen que es más urgente ponerles al día y entienden que no se les está agradeciendo en absoluto el trabajo tan vital que han hecho en el Recreativo. Asimismo, algunos de ellos aseguró al citado medio que si esta medida la llega haber puesto en marcha Pablo Comas, estaríamos viendo una ‘película’ distinta. El portavoz del Consejo de Administración, Jesús Pulido, indicó por su parte que “es una medida, que dentro de las posibilidades que hay, la mejor de todas porque tiene una serie de ventajas para todos”. También añadió que “no perderán su vinculación con la empresa, siguen cotizando y además tampoco pierden su antigüedad”.
Según han informado en ‘Ser Deportivos Huelva’, este martes tuvo lugar la esperada reunión entre el Consejo de Administración y la plantilla de trabajadores y lo que se les comunicó, según informan en ‘Ser Deportivos Huelva’, para nada fue de su agrado. En el citado medio han destacado que el ERTE rotativo o expediente de regulación de empleo temporal, del que se informó en Onda Cero Huelva, para nada ha sido una propuesta que esperaran. Una medida con la que se pretende que nadie se vaya de forma definitiva, sino temporalmente. Por lo tanto, una cantidad sin conocer de trabajadores se irían al paro unos meses, en los que seguirían cotizando un 60% o 80% de su sueldo, para luego volver a reingresar a sus puestos de trabajo, siendo los que hasta entonces estaban trabajando lo que se irían al paro en las mismas condiciones.
Desde ‘Ser Deportivos Huelva’ aseguraron que en el Consejo de Administración entienden que es la opción menos agresiva y que deja contenta a más personas. Lo que pasa, según el citado medio, es que esta medida chocaría frontalmente con los intereses de los trabajadores.
Y es que nadie quiere perder parte de sus salarios ni irse una cantidad de meses al paro porque no da seguridad y entienden que es más urgente ponerles al día. Incluso algunos trabajadores aseguraron al citado medio que si esta medida la llega haber puesto en marcha Pablo Comas, estaríamos viendo una ‘película’ distinta.
Así las cosas, los trabajadores no estarían contentos, se sienten dolidos y entienden, al menos los que hablaron con ‘Ser Deportivos Huelva’, que no se les está agradeciendo en absoluto el trabajo tan vital que han hecho en el Recreativo de Huelva.
De todo esto habló el portavoz del Consejo, Jesús Pulido, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, destacando que “nosotros no hemos querido entrar en el contenido de la reunión, puesto que queremos mantener la confidencialidad de lo expuesto en el encuentro con los trabajadores. Pero también es verdad que cuando se habla de una medida de este tipo, entendemos que nunca todo el mundo va a estar contento, al menos de primeras. Hay que analizar la información, ellos se están asesorando también como es lógico y como creo que cabe entender. Nosotros entendemos desde el Consejo que es una medida, que dentro de las posibilidades que hay, es la mejor de todas porque tiene una serie de ventajas para todos los trabajadores y sobre todo porque viene a solucionar el problema que tienen actualmente. Y es que tienen el problema del cobro y ese problema se le puede solucionar de esta manera. A partir de ahí nosotros esperamos que cuando estén bien asesorados, entiendan la propuesta y esperemos que podamos llegar a una solución. Es lo que buscamos todos, una solución viable para el club y para los trabajadores. Y que garantice una solución al problema, que es que puedan cobrar puntualmente todos los meses y que solucione la incertidumbre y la inestabilidad“.
En declaraciones a la Cadena Ser, tiene claro que para nada se opinaría distinto si la medida hubiera sido puesto en práctica por Pablo Comas. “Yo no lo sé si lo habría hecho Pablo Comas, pero lo que sí tendría que haber hecho es abordar esta situación en su momento y no haber generado una deuda de 13 o 14 nóminas sin pagar. Ahora nos encontramos así por no haber abordado la situación anteriormente. Muchas veces se dicen las cosas por desconocimiento real de cómo funciona este tipo de medidas. Y además no creemos que sea nada incendiario, ya que esta medida de la que aún se tiene que ver si se va a optar, es una medida que se lleva a cabo en muchas empresas y en muchos casos. Todo el mundo está en su derecho de opinar lo que quiera, pero no creo que hubiera ardido nada. Es una medida que viene a buscar una solución al problema que tienen los trabajadores y que tiene el club“.
También aclaró que “ellos se quieren asesorar y es lógico, ya que vienen de una situación en la que la anterior propiedad les ha ido haciendo promesas, y no se han cumplido. En este caso nadie se ha sentado con ellos a hacerles una proposición, hasta ahora. Esta es la primera vez que un Consejo de Administración se ha reunido con ellos y les ha ofrecido una solución, y entendemos también que hay todavía esa desconfianza, ya que lleva mucho tiempo creer en promesas que con anterioridad, con el anterior dueño, han ido incumpliéndose de manera sistemática. Esperemos que con el asesoramiento adecuado, que creo que lo tienen, puedan entender esa propuesta. Y esta era la mejor de las que tenían encima de la mesa, ya que no perderán su vinculación con la empresa, siguen cotizando y además tampoco pierden su antigüedad. Y además de manera rotativa, creo que es mejor eso que no otra serie de acciones que podríamos emprender, y que serían más difíciles de acatar“.